EL MUNDO
Brasil: el ministro que no fue
El Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro sigue sorprendiendo: luego de Carlos Decotelli, quien renunció al ministerio de Educación para el cual había sido nombrado antes aún de asumir el puesto, Renato Feder desistió antes siquiera del nombramiento formal.
El Papa pidió que se condone la deuda externa
El embajador vaticano ante Naciones Unidas reiteró el pedido del Papa para reducir o condonar la deuda externa, especialmente de los países más pobres, y volvió a criticar al sistema financiero internacional.
La izquierda brasileña contra Bolsonaro
El poder del presidente depende de un trípode de sectores militares, empresarios y legislativos. La izquierda debe hacerle pagar el costo político por las crisis que ha generado.
Amazonas en llamas: Brasil registró en junio el mayor número de incendios en 13 años
Tal como había adelantado el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) , las quemas de junio en la zona brasileña del Amazonas marcaron un récord histórico.
México apuesta al T-MEC para salir de la crisis económica por el coronavirus
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). El FMI estimó una caida del 10,5 por ciento en la economía mexicana para este año.
En España, las mujeres y los jóvenes son los más castigados por la crisis económica
Los más de dos meses de un confinamiento muy restrictivo a la población, a nivel económico desencadenó un declive histórico que el organismo financiero cifra en entre un 9% y un 11,6% del PBI.
Uruguay recaudó u$s 20 millones con recorte a funcionarios
El 30% del sueldo de funcionarios y empleados públicos nacionales y departamentales ha sido destinado a la lucha contra la Covid-19.
La tasa de desempleo ascendió en Chile al 11,2%, el nivel más alto en 10 años
"Estos datos muestran profundo deterioro que está dejando el coronavirus en el empleo, ingresos familiares y actividad económica", lamentó el ministro de Economía, Lucas Palacios.
Brasil perdió más de 1,1 millones de empleos en cinco meses debido a la pandemia
En ese contexto, la expectativa de consumo de los brasileños cayó 14,4% entre mayo y junio y alcanzó su menor nivel en los últimos cuatro años, de acuerdo con una encuesta divulgada este lunes por la Confederación Nacional del Comercio (CNC).
Tras el avance de Los Verdes en las municipales, Macron anuncia una batería de medidas ecológicas
El presidente se comprometió a que 146 de las 149 medidas de calado ambiental propuestas por la Convención Ciudadana por el Clima sean adoptadas en forma de decretos.
Advierten que el Reino Unido necesita tomar más medidas para evitar un desempleo masivo
Según un informe privado, el país necesitará el "mayor plan de generación de puestos de trabajo en tiempos de paz", mientras se recupera de la crisis del coronavirus, que ya provocó la pérdida de 430.000 empleos.
La unión de la izquierda y los verdes derrota a Macron
Ecologistas e izquierdas lograron armar alianzas ganadoras, lo que significó un hecho histórico. Hubo alta abstención.
Dominicana va a las urnas el próximo domingo en medio de una crisis económica y sanitaria
Los dominicanos elegirán el 5 de julio al futuro presidente de la república, a las dos cámaras legislativas y a los miembros del parlamento centroamericano.
Tras ampliar la cuarentena, Bolivia registra un nuevo récord de casos diarios de coronavirus
El último reporte del Ministerio de Salud precisó que se detectaron 1.253 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que llevó a 30.676 los positivos y a 970 los fallecidos por coronavirus en el país donde viven alrededor de once millones de personas.
La pandemia hizo visible el valor de los inmigrantes en Francia
Casa, comida y trabajo, las tres constantes de cualquier inserción o progreso social, se han convertido en una quimera en un contexto de contracción económica.
En plena pandemia de coronavirus, Jair Bolsonaro avanza con la privatización del agua
El Senado de Brasil aprobó el miércoles un proyecto oficialista que allana el camino para privatizar las empresas estatales de agua y saneamiento.
En Bolivia cierran hospitales por falta de insumos
El país vecino tiene más de 25.000 casos de coronavirus y hubo un masivo contagio de personal sanitario. También se declaró desbordado el principal laboratorio que realiza los testeos.
América Latina ya superó las 100 mil muertes por coronavirus
Brasil solo concentra más de la mitad de las muertes de la región y es el segundo país más afectado del mundo, solo por detrás de los Estados Unidos, ante la inacción del gobierno de Bolsonaro.