EL MUNDO
Mendoza: López Obrador consolida ventaja a 20 días de las elecciones
El candidato izquierdista a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, amplió su ventaja a casi 17 puntos porcentuales sobre su rival más cercano para la elección del 1 de julio, según un sondeo de Consulta Mitofsky publicado ayer.
Lula lidera cómodo la intención de voto según una encuesta nueva
El 70% de los brasileños considera que la gestión del presidente Michel Temer es pésima. No obstante, la mitad de los consultados opinó que el líder del PT debería ser impedido de disputar la presidencia.
May evita una crisis mayor
La primera ministra, Theresa May (foto), aceptó ayer mantener al Reino Unido sujeto a las leyes aduaneras de la Unión Europea (UE) sólo por un período limitado de tiempo después de la salida del bloque
El BID destaca la estabilidad económica que se mantiene en Bolivia
Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacaron ayer el clima de estabilidad económica que tiene Bolivia, en el marco de una reunión que sostuvieron en La Paz con el presidente Evo Morales
Las mujeres tomaron la delantera en España
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez completó su elenco de 17 ministros, de los cuales once son mujeres.
Rajoy deja también de liderar el PP
El ex presidente renuncia a la dirección de su partido y deja abierta la batalla por la sucesión entre los conservadores. Sánchez avanza en la composición de su gobierno, sin Podemos y con defensa de la unidad de España.
Lula continúa su campaña desde la cárcel
Luiz Inácio Lula da Silva reapareció en público hoy por primera vez desde que está detenido en Curitiba, para hablar en su condición de candidato a presidente y denostar el "denuncismo" de moda en el poder judicial.
Un fascismo renovado recorre Europa
Italia, Eslovenia, República Checa, la Gran Bretaña del Brexit, Holanda, Austria, Polonia o Francia son los principales países europeos donde se fue forjando el cinturón negro de la extrema derecha racista y autoritaria.
Brasil: el impulsor del golpe contra Dilma fue condenado a 24 años de cárcel por sobornos
El ex diputado Eduardo Cunha, cerebro del golpe institucional que destituyó a la ex presidenta, es uno de los personajes más oscuros de la política brasileña.
Lucha agraria en Brasil dejó 71 muertos en 2017
Los conflictos en el campo brasileño dejaron 71 asesinatos en 2017, el mayor número de los últimos 14 años, debido a un aumento de la violencia rural que derivó en varias masacres, según el informe anual de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT).
El 74% de la población chilena es de estrato medio-bajo
El 74% de la población chilena pertenece al estrato socioeconómico bajo, de acuerdo a una nueva metodología de clasificación de la Asociación de Investigadores de Mercado (AIM).
Multas en Brasil para cercenar el derecho al paro
El Tribunal Superior del Trabajo declaró ilegal la huelga que iniciaron los petroleros a causa de los aumentos en el precio de los combustibles y fijó una multa diaria de dos millones de reales (530.000 dólares) para los gremios que acaten el paro.
España: Un regreso por la puerta grande
El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez (foto), resurgió de las cenizas de la vida política de España al ponerse a la cabeza de la moción de censura que presumiblemente desbancará hoy al presidente Mariano Rajoy
Se extiende el conflicto en Brasil: empezó una huelga de los petroleros
Es por 72 horas. Reclaman una reducción de los precios de los combustibles. El gobierno amenaza con judicializar la protesta.
Más de 1.200 millones de niños en riesgo por la pobreza
Más de la mitad de niños en todo el mundo ve su infancia perjudicada por algún tipo de amenaza como la guerra, la pobreza extrema o la discriminación de las niñas
Sin gobierno, Italia sigue a la deriva política
“O se va a votar inmediatamente, sin gobiernos tecnócratas y sin perder tiempo, o hacemos que arranque este gobierno del cambio, eligiendo a otra persona (...) para ministro de Economía”, dijo Di Maio
Renunció el presidente de Paraguay, Horacio Cartes
"El objetivo es asumir como senador activo", dice en su carta de renuncia.
“Si se vota, Lula gana”
Desde su celda de 15 metros cuadrados en Curitiba, Lula apadrinó el inicio de la campaña para los comicios del 7 de octubre. Afuera, militantes petistas le dedicaban consignas a quien lidera los sondeos.