EL MUNDO
Brasil rompe récord de apertura de pequeños negocios en el primer trimestre
Brasil batió un récord de apertura de pequeños negocios en los primeros tres meses de este año, con más de 1,4 millones de registros. Los microempresarios individuales (MEIs) alcanzaron el 78% de los nuevos Registros
Europa tuvo un 2024 marcado por un calor récord y devastadoras inundaciones
Los daños fueron estimados en 18.000 millones de euros. Desde la década de 1980, la región europea se calienta dos veces más rápido que la media mundial. ¿Qué dijeron los expertos?
EEUU: la expulsión masiva de personas bajo la lógica de mercado
Todd Lyons, a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, dijo: “El proceso de deportación debería ser más similar a un método como el de Amazon, pero con entregas humanas”.
UE-Mercosur: propuesta de acuerdo estaría lista en el verano boreal
En medio de la guerra arancelaria, según la CE, se espera que la UE discuta "las clarísimas ventajas del acuerdo desde un punto de vista económico y geopolítico".
Las cifras que muestran que un tercio de los niños vive en la pobreza en Reino Unido, la sexta economía del mundo (y por qué se espera que aumente)
La cifra, publicada por el Departamento de Trabajo y Pensiones, supone un aumento de 100.000 niños con respecto al año anterior y equivale al 31% de la población infantil de Reino Unido.
América Latina no alcanzará los objetivos de desarrollo sustentable de la agenda 2030
A cinco años de la meta establecida por la Agenda 2030, América Latina y el Caribe enfrenta retos significativos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con la erradicación de la pobreza
Sin consenso, declaración de la CELAC critica sanciones y guerra comercial
Adoptando la justificación del “consenso suficiente”, la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada esta semana en Honduras, publicó la declaración final criticando las sanciones económicas y la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos
Brasil: Indigenas movilizados llegan al encuentro de diputados
La mayor movilización indígena del país, el evento, organizado por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), comenzó el lunes y continúa hasta el viernes , con la expectativa de atraer entre 6.000 y 8.000 participantes de al menos 135 grupos étnicos de todo el país.
Cuba: bajó la inflación en los primeros dos meses del año
El Gobierno cubano reportó una disminución de la inflación en los dos primeros meses de este año, trascendió sobre los resultados de la más reciente reunión del Consejo de Ministros de la isla caribeña, correspondiente al mes de marzo.
Lula da Silva destrozó a Trump por querer «dictar reglas al mundo»
El presidente de Brasil aseguró que el nuevo orden comercial de Estados Unidos no será exitoso. "Nadie bromea diciendo que el mundo no existe, con casi 200 países", señaló.
El «colchón» que tiene Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que el país sudamericano tiene un "colchón" de reservas internacionales que le permite enfrentar las turbulencias financieras que provocan los aranceles a las importaciones de Estados Unidos.
¿Quién paga realmente el aumento en los aranceles impulsado por Trump?
Trump dice que los demás países deben pagar lo que denominó como "aranceles recíprocos" para equilibrar unas relaciones comerciales que considera injustas.
Las mujeres ganan un 20% menos que los hombres en Brasil
Las mujeres brasileñas recibieron salarios, en promedio, un 20,9% inferiores a los hombres en 2024 en más de 53 mil establecimientos encuestados con 100 o más empleados.
Brasil tiene reservas para enfrentar decisiones de Trump, dice Lula
Durante el anuncio de inversiones en el sector logístico en Cajamar (SP), Lula reiteró que la economía volverá a crecer más de lo esperado en 2025 .
México, la reforma judicial y la convicción de Sheinbaum
La decisión de la centroizquierda que gobierna México desde 2018 es disruptiva y desde su concepción levantó críticas del Poder Judicial, la oposición e incluso de EE.UU. y Canadá.
Cómo los aranceles de Trump repercuten en América latina
Los únicos bienes que no se verán afectados por la política estadounidense son el cobre, los productos farmacéuticos, los semiconductores, la madera, el oro, la energía y ciertos minerales.
Protesta contra Trump en mil ciudades de EE.UU.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
China se mueve en bicicleta, su medio de transporte popular
Se vendieron más de 2 millones de modelos eléctricos bajo LA política de apoyo en menos de tres meses.