EL MUNDO
Temer, cerca de la absolución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Gilmar Mendes, habló de una “saña cazadora” enemiga de la estabilidad del gobierno y propuso desconocer el valor probatorio de las confesiones de Marcelo Odebrecht y de otros ejecutivos.
Gran Bretaña: los conservadores pierden fuerza y el laborismo pide la renuncia de Theresa May
Tras los atentados en Manchester y Londres, se realizaron las elecciones anticipadas. Avanzado el escrutinio, todo indica que la primera ministra saldría debilitada.
Cataluña anuncia un referéndum independentista para el 1 de octubre
El Ejecutivo catalán inicia así la vía hacia una consulta unilateral, aunque sin una convocatoria oficial por ahora. Preguntarán si quieren una república.
Internet avanza de a poco en La Habana
Más de 600 hogares en La Habana tienen ya Internet, con conexiones que se ofrecen con varias velocidades, muy lenta la de bajo costo o demasiado caras las más rápidas, según criterios de clientes.
Inglaterra: Clima electoral con críticas a la seguridad
La confirmación de la identidad del tercer atacante, un joven italo-marroquí que fue investigado en Italia como presunto jihadista, acrecentó las críticas sobre las eventuales fallas en la prevención de ataque.
Un juicio pone a Temer ante su hora más difícil
La Corte brasileña inicia el proceso por el caso de donaciones ilegales en campaña. En el banquillo está la fórmula de 2016, que compartió con la destituida Dilma Rousseff.
Sube el desempleo juvenil a niveles históricos en América Latina y el Caribe
"Es una situación dramática", alertó José Manuel Salazar, director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe.
Trump contra los migrantes
El presidente estadounidense Donald Trump pidió ayer a la Suprema Corte de Justicia que acelere la audiencia prevista sobre su decreto antimigratorio, advirtiendo que el departamento de Justicia debería haber impulsado una versión “mucho más dura”.
Cruciales elecciones en México
Cuatro estados eligieron gobernadores, diputados y alcaldes. La votación fue reñida y tuvo gran repercusión nacional.
El Parlamento cubano reconoce por primera vez a la empresa privada
La Asamblea Nacional (Parlamento) cubana sancionó ayer los documentos económicos aprobados el año pasado por el congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) que por primera vez no solo reconocen el cuentapropismo sino la posibilidad de que los ciudadanos constituyan pequeñas y medianas empresas privadas
París, amiga de los peatones
La capital de Francia aprobó un nuevo proyecto para optimizar los espacios peatonales y reducir, así, el tránsito de vehículos.
En Uruguay el 85% de estudiantes más pobres no finalizan la secundaria
El 85 % de los estudiantes pertenecientes al quintil de menores ingresos de Uruguay no finalizan la secundaria, según estudio del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) presentado en Montevideo.
Anuncian miles de asistentes a la conferencia mundial sobre ciudadanía universal
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, anunció ayer la asistencia de 2.500 personas a la 'Conferencia Mundial de los Pueblos', que debatirá el 20 y 21 de junio
Un paso en la búsqueda de desaparecidos en España
Una iniciativa ciudadana, que recogía muestras genéticas para la identificación de las víctimas de la Guerra Civil sin ninguna ayuda institucional, finalmente se incorpora a un programa del gobierno catalán.
Artistas populares de Brasil confirman que continuirán las movilizaciones pidiendo elecciones
Caetano Veloso fue la estrella del concierto celebrado en la noche del domingo en Río de Janeiro para pedir la renuncia del presidente de Brasil Michel Temer, tema ayer generó polémicas, mientras el gobierno intenta superar la crisis política en el país.
Trudeau invita al Papa a Canadá para pedir disculpas a aborígenes en nombre de la Iglesia
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, invitó ayer al Papa Francisco a su país para pedir disculpas a niños de pueblos aborígenes por el trato que les propinó la Iglesia Católica en las escuelas que administra en Canadá.
La Corte Electoral puede destituir a Temer el 6 de junio
Investigan ilícitos cometidos en los comicios
Cacería de periodistas impune en México
La ONU, la Unión Europea, la OEA, ONG internacionales de derechos humanos, medios y reporteros de todo el mundo se escandalizan por el sistemático aniquilamiento de periodistas en México y por la impunidad que cobija a sus asesinos.