EL MUNDO
Salir del sistema
La jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de violaciones a derechos humanos en Perú recoge una historia valiosa (Barrios Altos, La Cantuta) que se ha extendido a todo el continente y ha impregnado positivamente a los diversos tribunales, incluyendo a los argentinos.
El caso Bolsonaro no es lawfare
El 22 de agosto de 2025, Jair Bolsonaro, por intermedio de sus abogados, presentó una petición a la Suprema Corte de Brasil en la cual se declara víctima de lawfare. Estas son sus palabras: “entonces, el objetivo es la masacre. La desmoralización. O sea, es lawfare en curso”.
La Cumbre de los países amazónicos
Participaron del encuentro los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil) y Luis Arce (Bolivia). Más allá del reclamo general, la Cumbre tiene relación directa con la próxima reunión anual de protección del medioambiente, la COP-30.
El striptease de las élites brasileñas
Siempre que se hablaba de evasión de impuestos u otras grandes ilegalidades en Brasil, el foco se dirigía hacia las favelas.
China y sus dos cumbres con importantes invitados estratégicos para reforzar su bloque
Xi Jinping y el Partido Comunista chino organizaron en una semana la Organización de Cooperación de Shanghái y el desfile por los 80 años de la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial.
Brasil rompe récord y supera los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas
La producción alcanzó en julio los 5,16 millones de barriles equivalentes por día, con un fuerte impulso del presal y un crecimiento interanual superior al 20%.
El número de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos cayó 1,2 millones
Un informe del Pew Research Center advierte que la reducción impacta en sectores clave y podría agravar la escasez de mano de obra.
Presidenciales en Chile: elecciones con viejos conocidos
El lunes se inscribieron ocho candidatos para las elecciones presidenciales chilenas del próximo 16 de noviembre. Varios de ellos ya han aspirado a gobernar el país antes, alguno incluso más de una vez.
Por qué EE.UU. está pintando de negro el muro fronterizo con México
El muro entre EE.UU. y México hace parte de las políticas de Trump para combatir la inmigración irregular desde su primer periodo.
Lula y Macron se comprometen a «ultimar el diálogo» para firmar el acuerdo UE-Mercosur
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó ayer miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a «ultimar el diálogo» para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Fracasan las negociaciones por un tratado mundial contra la contaminación por plásticos
Las negociaciones internacionales para alcanzar un acuerdo sobre el tratamiento de plásticos concluyeron abruptamente en Suiza, sin consenso sobre el último borrador del texto.
Bolivia: «Capitalismo para todos», promete el ganador de la primera vuelta
La derecha aprovechó del divisionismo de la izquierda y ésta quedó con escasa representación parlamentaria. La particular visión de Evo Morales tras su campaña por el voto nulo.
Lula da Silva: «Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense»
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que Donald Trump dijera que Brasil es un "pésimo socio comercial".
Elecciones en Bolivia: quién es Rodrigo Paz Pereira, sorpresivo ganador de la primera vuelta
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Bolivia: Dos candidatos de derecha irán al balotaje y culmina el ciclo del MAS
Rodrigo Paz Pereira, de centroderecha, obtuvo el mayor porcentaje en la primera vuelta y peleará la presidencia en octubre con el neoliberal Jorge "Tuto" Quiroga.
Inundados de plásticos: su producción, sin freno a la vista
El crecimiento exponencial de los residuos plásticos está dañando los ecosistemas, el clima y la salud humana. ¿Por qué es tan difícil reducir su producción?
Cooperativismo para la construcción de un mundo mejor
En 2025 se celebra el Año Internacional de las Cooperativas y Mutuales declarado por las Naciones Unidas.
Lula: La deserción escolar es un asunto de Estado
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva entregó el Premio Brasileño de Educación (MEC) a estudiantes, municipios y escuelas públicas del país ayer lunes. La ceremonia se celebró en el Palacio de Planalto.