EL MUNDO
Brasil: holgada ventaja de Lula en la intención de voto para 2022
El ex presidente de Brasil reúne 58% de la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022, lo que le permitiría consagrarse en primera vuelta.
¿Quién es la dirigente mapuche que preside la Constituyente en Chile?
Elisa Loncón es una activista social, lingüista y académica de 58 años con origen en la comunidad mapuche Lefweluan, y resultó ser flamante titular de la convención para reformar la Constitución chilena.
Bolsonaro, el coleccionista de escándalos
Es impresionante cómo se intensifica la velocidad con la que surgen nuevos escándalos teniendo como eje al ultraderechista presidente brasileño Jair Messias Bolsonaro.
Chile: Se instaló la Convención Constituyente y quedó presidida por una mujer mapuche
La Convención fue instalada pasado el mediodía en un clima de tensión, una hora y media después del momento previsto, debido a incidentes entre manifestantes y la policía en los alrededores de la antigua sede del Congreso en Santiago.
Marine Le Pen consolidó su liderazgo en la ultraderecha francesa
Fue reelegida sin sorpresa al frente de la Agrupación Nacional. Pese a que en las últimas elecciones regionales su fuerza no hizo una buena elección, se enfrentaría contra Emmanuel Macron en las presidenciales de 2022.
Bolsonaro enfrenta un pedido de destitución firmado por 11 partidos y 123 ONGs
Lo acusan de mala gestión de la pandemia. Sobreprecios con la vacuna Covaxin y una partida de 400 millones de dosis de AstraZeneca
Acuerdo en la OCDE para la creación de un impuesto mundial del 15% a las multinacionales
El impuesto del 15% acordado fue considerado "insuficiente" por la organización humanitaria Oxfam y advirtió que no alcanzará para modificar la conducta de las grandes corporaciones.
El 72% de los ciudadanos desaprueba la gestión de Duque, según una encuesta
La desaprobación de Duque pasó del 59% al 72% con el comienzo del llamado Paro Nacional, y sólo el 23% de los colombianos aprueba la gestión del mandatario.
Funcionario de Biden afirmó que EEUU se prepara para «trabajar» con Castillo
Washington mantiene su "confianza" en el proceso electoral de Perú, porque para la Casa Blanca es una garantía el informe de la Organización de Estados Americanos, que coincidió con el tribunal electoral en ese país de que no hubo fraude.
La oposición de derecha e izquierda presenta un «superpedido» de juicio político contra Bolsonaro
El expediente que detalla 23 delitos contra la Constitución supuestamente cometidos por el presidente brasileño lleva la firma de referentes de la izquierda, la derecha, movimientos sociales, sindicatos y entidades profesionales.
Sanchez defendió los indultos ante el Congreso español y la oposición pide su renuncia
El presidente defendió su decisión de conceder los indultos a los organizadores del intento independentista de 2017 en Cataluña, denominado el "procés", y aseguró que la decisión constituye un primer paso en la nueva etapa de diálogo.
Duque propone una ley antidisturbios en medio de las protestas contra su Gobierno
El presidente impulsa la norma para que la sociedad diferencie lo que "debe ser la protesta pacífica" y que "quienes promueven esas prácticas no pretendan pasar impunemente por soslayar los derechos de los colombianos".
Lula dijo que Bolsonaro perderá las elecciones porque el pueblo brasileño repudia su gestión
El expresidente brasileño remarcó que el pueblo quiere "reconstruir su esperanza" y que necesita a alguien a quien le guste Brasil y que gobierne el país pensando en mejorar la vida de las personas.
Brasil: el gobierno pidió a la población ahorrar energía ante la peor sequía en 91 años
El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, anunció medidas de emergencia y pidió que la población ahorre energía eléctrica y agua potable para evitar aumentos de tarifas y enfrentar la situación.
El nuevo ciclo del PT
El Partido de los Trabajadores (PT) ya tiene una historia, una historia relativamente corta en comparación con otros partidos de izquierda importantes en el mundo.
Uruguay: la oposición se acerca al referéndum para anular una ley neoliberal de Lacalle Pou
El Frente Amplio tiene tiempo hasta el 9 de julio para conseguir las firmas de un 25 por ciento del padrón electoral y despejar el camino hacia la consulta popular.
La universalización del sistema de salud en Brasil
El general nombrado por Jair Bolsonaro (foto) para ser ministro de salud no sabia lo que significaba el SUS. La semana pasada, Wiliam Bonner, el presentador histórico del Jornal Nacional de TV Globo, después de recibir la vacuna, dijo al aire: "Viva el SUS", al que llamó de “gigante”.
Perú: la mayoría prefiere un gobierno plural y multipartidario
Un sondeo indica que 54% desea un futuro gabinete formado por varias agrupaciones y no solo por el vencedor de la segunda vuelta