ECONOMÍA
Comercio en Río Cuarto: advierten que en 2020 se perdió el 15% de los puestos de trabajo
Lo aseguró el secretario de Agec, José Luis Oberto, quien indicó que fue una de las consecuencias de la baja del consumo. Dijo que no hubo despidos formales, pero sí encubiertos. Esperan mejoras en la economía
La Muni de Plottier aclaró en qué consistió la reformulación presupuestaria
Desde Hacienda indicaron que en 2020 recibieron 300 millones de pesos menos que lo esperado por lo que hubo varios gastos que no pudieron concretar.
Una familia rosarina necesitó más de 65 mil pesos para vivir en diciembre
El dato se desprende de un relevamiento realizado por la diputada provincial Lucila De Ponti junto al CESO (Centro de Estudios Scalabrini Ortiz).
Los alquileres en la ciudad de Buenos Aires subieron el doble que la inflación
En el año del "quedate en casa", el valor de los alquileres tuvo un aumento histórico, producto de la especulación tras el arranque de la ley de inquilinos.
Comodoro: El municipio aportó más de 700 millones de pesos en pandemia
Desde el inicio de la pandemia, el municipio de Comodoro Rivadavia, ha realizado aportes a instituciones, brindó asistencia social, contribuyó con el servicio de Salud y ofreció beneficios a empresas, con fondos propios que superaron los 700 millones de pesos.
El municipio de Bariloche completará un ciclo de 344 días en emergencia económica
La herramienta permite que el Ejecutivo implemente “medidas rápidas” para garantizar la atención social y los servicios a través de compras directas.
Rosario: Los comerciantes de calle San Luis cerraron el 2020 con una caída del 20 por ciento en las ventas
Pese al empujón que le dieron las fiestas de fin de año, los negocios no pudieron remontar las pérdidas que le causó la pandemia.
Comodoro recibe inversión de 24 millones del programa «Argentina Hace»
El intendente Juan Pablo Luque participó de la conferencia virtual en la que se anunció una inversión superior a los 24 millones de pesos en obras sanitarias para Comodoro Rivadavia.
El 60% de los comercios de la ciudad de Santa Fe redujeron sus ventas navideñas
El dato se desprende del relevamiento sobre los comercios minoristas del Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (Dies) del Centro Comercial de Santa Fe.
La ciudad de Neuquén tiene un índice de cobrabilidad de impuestos del 74%
Se ubica entre las jurisdicciones mejor posicionadas en este tema en el país. Hubo un alto registro de pago de manera digital.
La Provincia de Entre Ríos adelanta este miércoles el 50% de las garantías de coparticipación a los municipios
La Provincia adelantará este miércoles 23, el 50% de las garantías de coparticipación correspondientes al bimestre de septiembre y octubre, en tanto que el 50% restante se pagará en el inicio de la semana entrante, cumpliendo en tiempo y forma con los plazos establecidos
La Provincia de Catamarca asistirá a municipios para aguinaldo
Se destinarán más de $ 71 millones para el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario.
La venta ilegal creció 20% en Córdoba y el cierre de locales asciende al 10%
“La venta ilegal es un fenómeno recurrente que afecta al comercio formal y que se potencia en momentos de depresión económica", sostuvo la Fedecom.
El municipio de Bariloche otorgó un aporte de 1.500.000 pesos al transporte público
Mediante la resolución municipal 2861, con firma del intendente Gustavo Gennuso, el municipio autorizó a emitir una orden de pago a favor de la firma Transporte Amancay S.R.L por la suma un millón quinientos mil pesos
Ley de Góndolas: intendentes bonaerenses se suman a la fiscalización
El Gobierno apuesta a la Ley de Góndolas y convocó a los intendentes bonaerenses para trabajar en conjunto.
Llaryora: el boleto aumentará escalonado y «en torno a $50» en Córdoba
Vamos a tener que aumentar. Es imposible poner el precio al que debería estar porque pasaría a ser un transporte privado. Vamos a tener que subsidiar y, para no traspasar eso, tendremos que tomar la decisión de un aumento.
La Provincia de Córdoba refinanciará la deuda a 104 municipios y comunas
El gobernador Juan Schiaretti indicó que el pago será a tres años de plazo y con 6 meses de gracia. El monto total asciende a 754 millones de pesos.
El Deliberante de Viedma aprobó una fuerte suba de tasas municipales
Los temas centrales son la discusión del presupuesto 2021 y la suba de las tasas municipales para el próximo ejercicio, con la inclusión del pago de un adicional por el GIRSU.