ECONOMÍA
Paraná: Preocupan las bajas ventas de productos para la mesa navideña
A menos de dos semanas para la Nochebuena, en los comercios advierten que están “muy quietas” las ventas de bebidas y alimentos tradicionales.
Concejo Municipal: ingresó el último estudio de costos del boleto, ¿a cuánto se va el colectivo en Rosario?
Según el último informe, hasta octubre el valor real del pasaje se ubicaba en $1.479,4, es decir, $136 más que el reporte realizado en febrero
Las ventas en las panaderías de Mendoza cayeron entre el 30% y 40%, según empresarios del sector
El dato surge del titular de la Cámara de Empresarios Panaderos, quien explicó que las ventas no aumentaron durante la temporada de invierno como se esperaba
Río Cuarto: De 73.000 jubilados, el 60% está por debajo de la línea de pobreza
Son 43.800 beneficiarios del Pami de la ciudad y la región, a los que no les alcanza la plata para los remedios. “O compramos medicamentos o comemos”, graficaron. Desbordados, les dieron turnos para la semana que viene
Administración financiera: los números que entusiasman al municipio de Neuquén
Con sus cuentas públicas, supera desempeños de las principales ciudades del país. Qué dice el Presupuesto 2025.
Almaceneros Córdoba: inflación a la baja pero indicadores sociales que preocupan
La entidad provincial indicó que la subida de precios fue del 2,8% en noviembre, mientras que el consumo de carne se mantiene a la baja y la mitad de las familias ha debido suspender alguna de las comidas diarias
Un informe destacó una «leve mejora» en la ocupación de locales comerciales en Santa Fe tras «un año complejo»
Así lo describió el vocero del Centro Comercial, Carlos Arese. El informe de la entidad da cuenta de un total de alrededor de 200 locales comerciales más en la ciudad, respecto al mes de mayo.
Luján, Maipú y Tupungato lograron fondos de Portezuelo del Viento para obras hídricas
Fue a través de un convenio que firmaron este martes los tres intendentes con el gobernador Alfredo Cornejo. Es una deuda que se arrastra desde hace 13 años
Quiaqueños invaden los comercios de Villazón
Aprovechan los bajos precios en Bolivia, comparados con los de este lado de la frontera.Hasta hace poco ocurría al revés, llegando los comercios bolivianos a no recibir plata argentina.
Más críticas a la tasa turística que analizan para Ushuaia
El proyecto de ordenanza de la Secretaría de Turismo de Ushuaia que busca implementar una tasa turística para financiar el nuevo Ente Ushuaia Turismo sigue sumando críticas.
Turismo internacional: advierten que la baja en Mendoza podría llegar a 80% en el verano
A nivel nacional, las cifras del Indec marcaron una baja del 30,3% interanual, pero para algunos segmentos de la provincia sería peor. Las estimaciones para el verano son aún más catastróficas.
No alcanza ni para ir en subte
El recorte de gastos en el presupuesto familiar empieza a afectar a rubros considerados esenciales: viajar en transporte público
Continúa la caída de puestos de trabajo en Córdoba
Si bien es una de las jurisdicciones que mejor se comportó durante el año en las estadísticas de trabajo formal, en agosto hubo un recorte del 2,3% respecto a igual mes del año anterior. Contra el mes anterior, se mantuvo
El Municipio de Río Cuarto quiere seguir con el cobro de una tasa en la boleta de Epec: recauda $ 300 millones
Se trata del OIM, que se destina al pago del alumbrado público, al gasto de electricidad en las reparticiones y al de las bombas de líquidos cloacales
El salario mínimo solo cubre el 30% de la canasta básica cordobesa
Así lo indica un informe de la Defensoría del Pueblo que releva el poder adquisitivo de las y los ciudadanos cordobeses
Más críticas a la tasa turística que analizan para Ushuaia
El proyecto de ordenanza de la Secretaría de Turismo de Ushuaia que busca implementar una tasa turística para financiar el nuevo Ente Ushuaia Turismo sigue sumando críticas.
Estas son las 45 tasas que el intendente de Mendoza propone eliminar para desburocratizar la Ciudad
La iniciativa que se presentará a mediados de noviembre busca, entre otras cosas, reducir los costos que implica el inicio de un trámite en la municipalidad
Bariloche: Mi Bus enfrenta una crisis financiera por falta de subsidios y una deuda retroactiva amenaza su servicio
El transporte urbano de Bariloche se encuentra al borde del colapso financiero. Juan Pablo Follonier, gerente de Mi Bus, la empresa que presta el servicio, reveló a Radio Seis que la compañía no puede cumplir mensualmente con sus obligaciones salariales