MUNICIPIOS
El trabajo remoto vació las oficinas en Neuquén
La mayoría está desocupada y la demanda de alquiler es nula. Esta situación contrasta contra una demanda, la de lugares para vivir.
Preocupa en Bariloche la escasa oferta de alquileres permanentes para residentes
La baja oferta de alquileres para residentes ha llevado a una escalada en los precios de los alojamientos disponibles, lo que ha generado aún más dificultades para aquellos que buscan establecerse en la ciudad.
Arroyito inauguró el primer laboratorio municipal de análisis clínicos
La apertura de este nuevo espacio en el Hospital Municipal marca un hito en la historia de la salud pública de la ciudad.
Inauguran la esperada obra en Córdoba: la ciclovía de altura
La obra, única en el país por sus características, ya luce la totalidad de las columnas y las vigas que la componen en sus 1700 metros de largo.
Inflación: desde los comedores escolares santafesinos sostienen que hacen «milagros» para cumplir con los menús diarios
Para darle el menú a un alumno, los comedores necesitan entre $280 y $450 y solo reciben $145. Por la ley vigente, su presupuesto se actualiza tres veces al año
Economía circular: El Centro de Acopio de Recuperadores Urbanos de Posadas convierte los elementos reciclados en baldes y cartones para huevos
En el centro municipal de acopio para recuperadores urbanos de la ciudad de Posadas, se realiza la recepción de diferentes materiales que son recolectados en las calles.
Censo 2022: el 62% de los neuquinos tiene vivienda propia
Este jueves se conocieron nuevos datos del relevamiento realizado en mayo del año pasado. En esta ocasión, se trató de las condiciones habitacionales de los hogares en la provincia.
Desde el 2020 a la fecha se entregaron más de 550 permisos de ocupación en Posadas
Esta importante entrega representa un logro para el municipio, que ha estado trabajando arduamente junto a estas familias durante mucho tiempo.
La Muni de Neuquén promociona cursos con rápida salida laboral: qué estudiar y cómo anotarse
Son cursos cortos que apuntan a formar en oficios y promover la inserción laboral de los neuquinos que no encuentran empleo.
Ciudad de Córdoba: el servicio de bicicletas públicas sigue creciendo
En este tiempo se registraron más de 5521 usuarios a través de la plataforma Vecino Digital.
Casi el 40% de los barilochenses no tiene casa propia ni acceso a cloacas
El Indec emitió nuevos datos de referencia en relación al Censo Nacional 2022 que se desarrolló hace un año en todo el territorio nacional. Se trata de indicadores de condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas.
Comenzó en Bariloche el Foro Global de Hidrógeno Verde
El Foro Global de Hidrógeno Verde se realiza en el Llao Llao, hoy y mañana, ofreciendo la oportunidad de conocer los enormes avances que la industria está teniendo a nivel mundia
San Francisco: Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente
El intendente Damián Bernarte remarcó que ya llevan entregados 243 crédito.
4 de cada 10 hogares carecen de una computadora en el Gran Santa Fe
El uso de celulares alcanza a cerca del 90% de la población. Un 10% de las unidades habitacionales, no posee conectividad.
Día del reciclaje: uno de cada tres rosarinos separa sus residuos
El municipio recupera 6 millones de kilos de desechos por año. De los canjes de reciclables participan miles de personas cada año
Ushuaia incorpora empresas de software que trabajarán en la Fábrica de Talento
Así lo indicó la ministra de Producción y Ambiente, en el marco de la rúbrica de contratos, realizada con compañías que utilizarán espacios de coworking.
Abrió el nuevo Parque de la Biodiversidad en Córdoba: un paseo que «invita a reflexionar»
Con la apertura del Parque de la Biodiversidad, Córdoba da un paso histórico ahora cuenta con un nuevo concepto de parque urbano y natural cuya misión es la protección de la flora y la fauna, dejando atrás el viejo modelo de espectáculo y exhibicionismo de animales.
Sigue creciendo la cantidad de trabajadores de economía popular en Entre Ríos
El último registro marcó que hay 92.259 trabajadores que se desempeñan en ese ámbito informal en la provincia: son 5.395 más que cinco meses atrás