MUNICIPIOS
El río Paraná sigue en bajante, con niveles que no se registraban desde 1944
Desde el Instituto Nacional del Agua Indicaron que el río registró este miércoles -44 centímetros sobre el nivel del mar y pronostican que estos mediciones tan bajas "se mantendrán hasta marzo inclusive, prevaleciendo una tendencia desfavorable".
Avanza la obra del Colector Costanero en Bariloche
La obra del nuevo colector cloacal de Bariloche logró un fuerte avance en el último año y se concentra en la construcción de una potente estación elevadora y de impulsión para el tramo final del recorrido hasta la nueva planta de tratamiento.
San José es el primer municipio entrerriano en recibir cinco millones en aportes para el desarrollo turístico
La Municipalidad de San José recibió el aporte de $ 5 millones para favorecer el desarrollo sostenible del destino de una manera integral, idónea y planificada a través de la inclusión de estrategias de promoción, abordando la diversificación y federalización de la oferta turística
El Municipio de Rawson continúa potenciando herramientas en tecnología para la inserción laboral de adultos
Desde la Municipalidad de Rawson destacaron que la implementación del programa para adultos «Codo a Codo 4.0» apunta «al desarrollo profesional y personal de personas adultas, ampliando las oportunidades laborales de acuerdo a los desafíos tecnológicos».
Nación y Viedma impulsan la economía “social y solidaria”
El director de Asociativismo, Economía Social y Finanzas Solidarias del gobierno local, Daniel Badié, se reunió con autoridades de la subsecretaría de Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de articular acciones vinculadas a la economía popular
Se profundizó la brecha de género laboral en CABA en el tercer trimestre
Según el "índice de masculinidad", un indicador que muestra la cantidad de varones por cada cien mujeres, el número aumentó de 102,7 a 104,4 en el caso de la población activa.
Río Grande: Otros 2 años y 125 millones de pesos para concretar la expropiación
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que amplió en 2 años el plazo para que concrete la expropiación de 65 parcelas ubicadas en la Margen Sur de Río Grande, y que fuera autorizada a fines de 2019
Arsat proveerá de Internet a diferentes localidades de las 24 jurisdicciones del país
La inversión del Gobierno será de "más de 289 millones de pesos" para "reducir la brecha digital en el territorio nacional".
San Francisco: A través de la capacitación, en 2021 unos 350 jóvenes tuvieron su primer contacto con el mundo laboral
El secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Marcelo Moreno comentó que "un 70 % de los egresados están trabajando en sectores vinculados con la formación educativa que recibieron".
El ministerio de las Mujeres neuquino amplia programas en el interior
Se dio inicio a las mesas de trabajo para la implementación de políticas públicas con perspectiva de género en los municipios de Aluminé y Villa Pehuenia.
Cooperativas en municipios jujeños podrán mantener la red vial
Será durante el período de lluvias y de "grandes emergentes" debido al clima y los suelos.
Parque España de Rosario: la reconstrucción de los muelles costará más de mil millones de pesos
Dado que el proyecto para la recuperación está listo, el intendente Pablo Javkin comenzó a buscar financiamiento.
El primer minisatélite argentino nació en un aula de una escuela pública marplatense
Diseñado en la Escuela de Educación Técnica Número 5 de Mar del Plata, el MDQubeSAT1 San Martín pesa 461 gramos y será el pionero de la constelación Libertadores de América para, entre otras utilidades, brindar servicios de comunicación en áreas aisladas sin conectividad del país y de la región.
Sequía: con 40 perforaciones intentan salvar a crianceros del Norte neuquino
Los caudales del río Neuquén vienen muy bajos y desde Recursos Hídricos están alarmados por la situación.
Choferes rosarinos advierten que en marzo serán necesarias 100 unidades más
Desde la UTA anticipan que habrá que reforzar el servicio con la vuelta a clases. Por ahora la demanda es baja y por las calles de Rosario circulan solo 500 colectivos
Estela: el pueblo bonaerense en el que viven solo dos personas
En su momento de máximo apogeo, cuando pasaba el tren, esta locación bonaerense llegó a tener 90 habitantes. Hoy conserva solo dos: María y Jorge.
El intendente del Partido de La Costa apoyó la exploración petrolera, pero con controles
Tras el debate en torno a los proyectos de exploración de hidrocarburos off shore a la altura de Mar del Plata, Cristian Cardozo respaldó la iniciativa.
El Costo de Vida en Rosario superó la barrera de los 100 mil pesos
Un hogar necesitó $42.261 sólo para cubrir sus necesidades básicas alimentarias. El aumento en el último trimestre de 2021 fue del 13%.