MUNICIPIOS
Ciudad de Buenos Aires: Trasladaron el acampe al Obelisco por 33 cooperativistas despedidos
Militantes de organizaciones territoriales denuncian que el Gobierno de la Ciudad dejó en la calle a trabajadores del Programa Veredas Limpias que percibían salarios de 15.000 pesos por mes.
Más municipios se suman a la plataforma integral de Gestión Documental Digital
La Secretaría de Innovación Pública asistirá a los municipios de Jesús María, La Banda y al Honorable Concejo Deliberante de esa ciudad, en la incorporación de nuevas tecnologías que permitirá la despapelización de los procesos administrativos
Aseguran que Internet es más caro y deficiente en las villas o asentamientos de la Ciudad
De acuerdo al trabajo territorial y los datos arrojados por el Monitor de Servicios Públicos en Villas, esto contribuye a aumentar la brecha tecnológica en momentos en que la pandemia de coronavirus hizo aún más indispensable el acceso.
Córdoba: La descentralización de Llaryora empieza por el sudeste de la Capital
La primera base operativa se inaugurará en el CPC Chalet San Felipe. Las cuadrillas estarán compuestas por personal municipal, servidores, monotributistas y becarios.
El medioambiente como bandera en la ciudad de Neuquén
"La política ambiental constituye un eje central de nuestro gobierno", sostuvo el intendente Mariano Gaido.
El intendente de El Maitén habló de las versiones del origen del fuego
Oscar Currilén, intendente de El Maitén en diálogo con El Cordillerano, brindó un pantallazo del día después del gran incendio que no dio respiro a miles de familias en toda la zona cordillerana. Asimismo se refirió a las posibles causas del inicio de los diferentes focos.
El fuego no da tregua en la Comarca Andina
Altas temperaturas, sequía y el intenso viento son la receta del desastre. Este lunes se registraron tres incendios en la Comarca Andina, en El Maitén, El Hoyo y Cholila. Los focos están activos y el fuego se acerca peligrosamente a las zonas urbanas.
Las mujeres siguen rezagadas en el mercado laboral del Gran Rosario
Un informe especial realizado por la Usina de Datos de la UNR por el #8M muestra los límites que enfrentan las mujeres para acceder a a la independencia económica, una de las condiciones esenciales para salir de situaciones de violencia.
Rosario nuevamente sufre el humo del fuego en las islas
Este martes, la ciudad amaneció con complicaciones para respirar con normalidad a causa de los incendios que no cesan en el delta del río Paraná.
Esperanza vuelve a ser ejemplo de transparencia
"Gracias a la visión y el trabajo de nuestra Intendente Ana María Meiners, hemos sido pioneros en el cumplimiento y entrega de las exigencias provinciales de transparencia y rendición de cuentas"
Una mujer qom es la primera directora de Comunidades de Pueblos Originarios de Santa Fe
"Como mujer y descendiente Qom, es una alegría enorme poder tener esta oportunidad", indicó Rosana Esquivel, quien llegó Rosario hace 30 años en busca de oportunidades.
Municipio calafatense entregó viviendas y Nación financiará 74 más
Este lunes se entregaron las llaves de 30 viviendas con servicios, que fueron construidas por con fondos municipales. Tras el acto el Intendente de El Calafate destacó que Nación financiará la obra de 74 unidades mas
Neuquén: sólo una de cada 30 calles lleva el nombre de una mujer
Hay más de 1200 arterias que atraviesan la ciudad, con casi 400 con nombres de varones y apenas 46 que reivindican a figuras femeninas.
Ante la resistencia de Uber, el municipio rosarino busca frenar judicialmente la aplicación
Pese a que el Ejecutivo dio muestras de firmeza en su decisión de que la firma se adapte a la normativa vigente, remitiendo, inclusive, dos coches de la app multinacional al corralón, la empresa insiste en operar.
La toma de tierras que se convirtió en una huerta vecinal
La toma de tierras de Los Hornos se convirtió en un emprendimiento productivo agroecológico que da sus primeros frutos.
Carreras entregó 102 casas en Bariloche, todas a nombre de mujeres
La Gobernadora, Arabela Carreras encabezó el acto de entrega de 102 viviendas en San Carlos de Bariloche. Todas las unidades se encuentran a nombre de mujeres. "Es una política reivindicación del género. Las mujeres también pueden y deben ser propietarias", explicó.
La Paloma: el pueblo de 9 habitantes que recuperó su escuela
Una familia de Coronel Pringles restauró una escuela rural de hace más de 60 años, que había sido cerrada. Allí levantaron un museo que reavivó el turismo
Comodoro: Urbana incorpora a dos mujeres choferes al servicio de recolección
Mariela Pérez y Lorena Díaz, quienes se sumaron al equipo de choferes de recolección de residuos domiciliarios luego de desempeñarse en el servicio de barrido de la ciudad de Comodoro Rivadavia.