MUNICIPIOS
El Ferrourbano de Córdoba, un proyecto que se planeó en la década de 1950
En diciembre de 1956 se conoció el primer proyecto para la avenida de Circunvalación de la ciudad de Córdoba. Dos años después, aparecía la primera idea para un tren que aprovecharía el tendido férreo que atraviesa la traza urbana capitalina.
Jujuy: Un refugio que cobija y alimenta al más necesitado
El comedor "12 Apóstoles" que ayuda a personas en situación de pobreza invita a la sociedad a colaborar.
El cierre de Radio El Mundo dejó en la calle a más de 60 trabajadores
La empresa propietaria de la histórica emisora entregó la licencia al Enacom y despidió a todo el personal. Llevaba en el aire casi 85 años.
Chagas: la enfermedad que crece con la pobreza
Hay 2,7 millones de nuevos pobres en la Argentina. Y, según los últimos datos del Indec, la pobreza alcanza al 32% de la población, lo que representa a casi 13 millones de personas.
Más de un millón de animales se mueven en la veranada neuquina
Desde el Ministerio de Producción aseguraron que el número se mantiene casi sin cambios en los últimos diez años. Ocho de cada diez son caprinos.
Buenos Aires: “Para evitar que la gente se meta y saque basura”
El Gobierno de la Ciudad anunció que los 18 dispositivos ubicados sobre la avenida Corrientes son una prueba piloto.
El intendente de Mar del Plata dijo que el sistema educativo municipal “no existe”
El jefe comunal recomendó "estudiar todo lo que dicen las leyes antes de hablar".
Cooperativas locales: “El campo no produce inflación”
Lo aseguró Carlos Iannizzotto, presidente de la confederación cooperativa Coninagro, en un comunicado previo a que se conozcan los nuevos índices oficiales de aumentos de precios.
El ajuste en el INTA afecta a los 516 agricultores familiares de Santa Cruz
Los agricultores familiares de la provincia de Santa Cruz serán los más afectados por la decisión del Gobierno Nacional de aplicar un recorte estructural en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Cada vez más adultos comen en centros comunitarios de Río Cuarto
Aumentó al menos el 40% la demanda de alimentos del año pasado a éste. No sólo los chicos piden ayuda, sino familias enteras.
Frías: La política económica sigue sumando víctimas
La compañía se escuda en el Procedimiento Preventivo de Crisis, pese a que no fue aprobado. Ofrece una indemnización de 50 por ciento del monto y en cuotas.
Ciudad de Buenos Aires: La costumbre de avanzar sin cumplir la ley
Vecinos de Flores advirtieron que el gobierno porteño realiza intervenciones en un Area de Protección Histórica sin consultar como indica la ley.
Aumenta el pedido de garrafas sociales en todo el Valle de Lerma
La crisis se nota en esta época de finales de la campaña tabacalera. Los vecinos con sus necesidades llegan a las distintas comunas buscando asistencia.
La intendenta de Rosario admitió que cae la cantidad de usuarios de los colectivos
Espera además que le otorguen la audiencia que le solicitó al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, para discutir subsidios.
El negocio inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires: vecinos luchan contra 11 super torres
Donde -por cuatro décadas- estuvo el Albergue Warnes, se levantarán edificios de 16 pisos y locales comerciales. Este proyecto de ley lo debatirá este jueves la Legislatura porteña.
Las pymes, insostenibles: una fábrica de helados de Merlo despidió a más del 30% de sus empleados
La empresa New Cream comunicó el despido a más del 30 por ciento de su personal. Son operarios agremiados actualmente en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) que protestaron en los portones de la planta.
Palpalá: El recuerdo de una ciudad pujante y su deterioro
La fábrica llevó progreso y trabajo pero dejó huellas muy dolorosas como familias destrozadas
Río Grande: “Ampliar la matriz productiva para no seguir dependiendo del humor de un Presidente”
El intendente Melella destacó la apertura del Centro de Incubación y Aceleración de Negocios es una apuesta a ampliar la matriz productiva, a generar empleo y a acompañar a las pymes.