MUNICIPIOS
La ley que trae la trampa
El flamante marco legal para la construcción y los usos urbanos ya está alarmando a los vecinos, que encontraron un cambio sutil, pero terrible en el área protegida de Floresta.
Buenos Aires: “Cinco por uno, no va a cerrar ninguno”
La marcha unió al Hospital Muñiz con el Ministerio de Salud en protesta por la creación del Complejo Hospitalario Sur.
Ya son 600 los chicos que se alimentan en los comedores barriales de Florencia, Santa Fe
Las cifras fueron rebeladas por la Municipalidad de Florencia. En un mes aumento el número de comensales de 500 a 600. Desde principio de año se suman cada vez más chicos.
Feroz represión a cartoneros que reclamaban condiciones de trabajo y seguridad en San Pedro
Un violento operativo policial terminó con trabajadores heridos y detenidos, luego de una protesta en la que trabajadores pedían condiciones mínimas de seguridad y jornadas de capacitación.
La Plata: pedido desesperado para que más de 200 chicos no se queden sin comida
El comedor “Todos por Nuestros niños”, ubicado en calle 11 entre 93 y 94, necesita un nuevo espacio para que más de 200 menores no se queden sin comer.
Neuquén: masiva caravana contra la instalación de la base norteamericana
En defensa de la soberanía, una masiva concurrencia de habitantes se convocaron en el lugar donde el gobierno nacional y el provincial pretenden instalar una base de Estados Unidos.
Mar del Plata: Despidos masivos en la Boston
La crisis se agravó en la tradicional cadena de confiterías marplatense Boston. Luego de que cerrara la sucursal del Paseo Diagonal, ahora los trabajadores denuncian que la cadena echó a 60 de sus 80 empleados
Ordenan análisis de sangre y orina a la población de Jáchal por la mina de la Barrick Gold
El juez federal Sebastián Casanello tomó la medida para determinar si los habitantes de esa zona de San Juan tienen restos de contaminación en sus organismo producto de la actividad minera.
Hoteles de Embalse: uno a la Provincia y tres a entidades
La Nación acordó cederle a Córdoba uno de los siete del complejo turístico estatal. Tres seguirán como hoy y los demás se ofrecerán a instituciones que propongan su recuperación.
Condicionan la ampliación del ejido para Villa El Chocón
Los diputados opositores plantearon que se trate junto a las aspiraciones de otros municipios como Centenario.
Ideas para adaptar a Santa Fe desde Copenhague, la capital de la bicicleta
El santafesino Joaquín Azcurrain participó del Copenhagenize Design Co., en Dinamarca. Se trata de la ciudad mejor preparada del mundo para el uso de la bicicleta. Tres ideas para Santa Fe.
Rosario: Polémica por la propuesta de Fein de boliches para mayores y menores
El PRO adelantó su rechazo a la idea. El PJ y Ciudad Futura podrían avalarlo, pero pidieron controles eficaces sobre la venta de alcohol.
Santa Fe: Barranquitas Oeste cuenta con el primer merendero de fin de semana
Creado por un grupo de hermanos oriundos de la zona, funciona desde hace poco más de un mes en el garaje de una casa, a una cuadra del terraplén Yrigoyen. El primer día tuvieron 45 niños anotados y ahora ya van 115.
El Palomar: funcionarios de Macri que destruyeron un Sitio de la Memoria fueron repudiados por vecinos
El titular del Archivo Nacional de la Memoria, Sergio Kuchevasky, y el director nacional de Sitios de Memoria, Ariel Gomplewicz, pasaron un mal trago cuando realizaban una actividad en las instalaciones que funciona como aeropuerto para la controvertida Flybondi.
Familiares denuncian que el municipio de Morón quitó el transporte a chicos discapacitados
Familiares de chicos con capacidades diferentes de Morón contaron que el municipio recortó el servicio de transporte para que asistan a talleres culturales.
Violencia machista: Bariloche quiere cerrar la línea telefónica local para denuncias
El Municipio alega que desde Nación le exigen la unificación con la línea federal 144.
El ‘lado B’ de las nevadas: familias con frío en casas de madera y nylon de Mendoza
Cómo soportan las inclemencias del tiempo miles de mendocinos que habitan precarias viviendas. Se espera una semana gélida en la provincia.
Más de 52 mil entrerrianos recibieron fondos provinciales y nacionales para garantizar su seguridad alimentaria
En el marco de la Red Federal de Control Público, se realizó una auditoria del Programa Plan Nacional de Seguridad Alimentaria - Proyecto "Abordaje Federal" -; mediante el cual el Estado financia acciones para garantizar la seguridad alimentaria de la población