El País
Histórica caída de la construcción y la industria en medio de la pandemia
La construcción se redujo 75,6% interanual en abril de 2020 y registró una caída de más del 40% en solo cuatro meses. La industria, por su parte, se derrumbó un 33.5% interanual.
«La pandemia desnudó lo que le falta a muchos argentinos»
El obispo Gustavo Carrara, titular de las Pastoral de Villas de Emergencia e integrante del grupo de los sacerdotes villeros, puso en evidencia los problemas estructurales de la pobreza y reclamó mayor cantidad de testeos.
Más del 70% de los comercios afirma que no tiene atrasos en el pago de salarios
De acuerdo con un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) la mayoría accedió a haberes complementarios y reducción o prórroga de contribuciones patronales.
El gabinete nacional, cerca de la paridad de género
Alrededor del 40 por ciento de los puestos jerárquicos es ocupado por mujeres, un récord histórico. Advierten sobre los "techos de cristal".
FMI: «Nadie se beneficia de un país que cae al precipicio de la deuda»
La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a manifestar hoy su respaldo al proceso de reestructuración que lleva adelante la Argentina
Más de 1,8 millones de trabajadores fueron beneficiados con el Programa de Asistencia de Nación
La AFIP confirmó que más de 1,8 millones de trabajadores podrán cobrar su sueldo debido al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que lanzó el Estado para cientos de Pymes en crisis.
El 11,5% de los locales que cerraron por la cuarentena no volverán a abrir
Unos 40 mil locales bajaron las persianas y no volverán a abrir con los mismos comercios. “Tampoco hay vida si no hay economía”, dijo el secretario de la CAC.
La pandemia pegó fuerte en la recaudación de impuestos
La recaudación registró un fuerte impacto por el freno de la economía debido a la crisis sanitaria. Los ingresos de AFIP bajaron casi 35 puntos en términos reales.
La trama detrás de los millonarios préstamos del Nación a Vicentin
En el marco de la causa por el concurso preventivo de la agroexportadora aparecen documentos que dejan ver cómo se aceleraron las gestiones poco antes que el macrismo dejara el poder.
Calculan que un impuesto a las grandes fortunas recaudaría u$s 4,7 mil millones
Así lo estimó un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) en base a una alícuota de 2,5%.
Fernández: «No hay experiencias en el mundo sobre el coronavirus en barrios populares»
El Presidente admitió que "está claro que en el AMBA tenemos un problema y debemos esperar cuidadosamente cómo evoluciona", pero remarcó que "el resto del país evoluciona bien", al referirse al número de infectados con coronavirus.
La economia quedó en suspenso
La medición de la Fundación Germán Abdala muestra caídas significativas en todos los rubros. Lo mismo ocurre en otros países. Estados Unidos, sin cuarentena, registra una baja de la industria del 30 por ciento.
La causa «Verdura»: una investigación por espionaje ilegal en el macrismo que podría convertirse en escándalo
El juez Federal número 1 de Lomas de Zamora, Federico Villena, tiene en su poder el celular de un ex agente de la AFI macrista que da cuenta de presuntas tareas de inteligencia ilegales a personalidades de todo tipo
El aporte de los ricos haría diferencia
La aplicación de un impuesto a las grandes fortunas en América latina podría recaudar entre un 0,5 y un 1 por ciento del PBI regional, lo que equivaldría a un monto de entre 25.000 y 50.000 millones de dólares
El FMI respalda la oferta de la Argentina y dice que es «consistente» con la sostentibilidad de la deuda
El organismo se refirió a la nueva propuesta presentada por el Gobierno la semana pasada y señaló que hay un margen acotado para mejorarla.
Fernández: «Los que más necesitan y los que más tienen pueden unirse por una sociedad más justa»
Así lo expresó al inaugurar este mediodía un "hospital solidario" destinado a pacientes sin cobertura médica montado en el predio del hospital privado Austral, en el partido bonaerense de Pilar.
El impacto social del IFE
La pandemia mostró que el Estado no puede desentenderse del proceso de valorización social del trabajo y su remuneración. La crisis generada por el coronavirus puede ser una oportunidad.
Con o sin cuarentena, la economía se cae
Fríos números del derrumbe del PIB de los países con estrategias diferentes de cuarentena y la cantidad de muertos por millón de habitantes desmienten los argumentos económicos y sanitarios de los anticuarentenas.