El País
El Gobierno refuerza la política de contención social y avanza en la agenda pospandemia
Los equipos técnicos continúan trabajando hacia el interior de los nuevos gabinetes temáticos en su puesta a punto, sumando los aportes de los gobernadores para mejorar el impacto regional de cada medida.
Pese al reclamo de la oposición, 9 de cada 10 empleados del sector privado están trabajando
En el AMBA, donde la actividad laboral permanecía muy por debajo del promedio nacional, en agosto superó el 80%, según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo a minutouno.com.
El 84 por ciento del comercio está activo
La mitad de las empresas mantienen ventas por debajo de la situación pre-pandemia, calculó la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en base a una encuesta en todo el país.
La crisis golpeó fuerte sobre el trabajo en casas particulares
Despidos de trabajadores informales. Caída en los aportes de los que están registrados. La crisis pandémica y el aislamiento obligatorio impactó fuerte sobre el sector, agravando su precariedad.
INDEC: La inflación de julio fue del 1,9 por ciento
En los primeros 7 meses del año la inflación llegó al 15,8% mientras que el acumulado del último año se eleva al 42,4%.
Kulfas anticipó un plan de reactivación con fuerte respaldo crediticio a Pymes
El ministro habló de un fuerte plan de reactivación en la pospandemia destinado a la industria y confirmó la aprobación de un préstamo del BID de 500 millones de dólares destinado a respaldar el Fonder y el Folgar.
«La producción latinoamericana de la vacuna será en Argentina y México»
El Presidente anunció que ambos países elaborarán una vacuna para prevenir el contagio de coronavirus. Se trata de un acuerdo firmado entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca para fabricar el producto que se encuentra en la fase 3.
«Estamos orgullosos de haber caído en la universidad pública», dijo el Presidente
El Presidente participó del acto por el 199 aniversario de la creación de la UBA y destacó que el país tiene una "historia magnífica en materia de educación pública, con algunos tiempos que quisieron ensombrecerla, pero no lo lograron".
Leve signo de recuperación de la industria y el consumo
Si bien los efectos de la crisis causada por el Covid-19 son dispares según cada sector y región del país, los números indicaron mejoras.
Para la UCA, hay un millón de nuevos desocupados por la pandemia
Sólo un tercio de los que perdieron su empleo -300 mil- tenían un trabajo formal. La mayoría de los desocupados -más de 650 mil trabajadores-, eran informales.
Incentivo a la creación de empleos: otorgarán un subsidio a empresas que contraten nuevos trabajadores
El Gabinete económico aseguró haber detectado signos de reactivación por encima de lo esperado y buscan apuntalarlo.
¿Por qué hay menos despidos en Argentina que en otros países?
La contracción del empleo asalariado privado en la economía argentina desde la irrupción de la covid-19 es más baja en relación a otros países de la región.
«Necesitamos una nueva generación que potencie los acuerdos y no las diferencias»
El Presidente encabezó un encuentro con más de 90 empresarios que forman parte del área joven de la Unión Industrial Argentina.
Para el Gobierno, la negociación con el FMI será «muy dura» porque no aceptará «condicionaIidades»
Tras el acuerdo con los tenedores de bonos, el Gobierno se apresta ahora a iniciar las negociaciones con el Fondo para refinanciar la deuda por U$S 44.000 millones, correspondientes al préstamo que el organismo le otorgó a la Argentina durante el gobierno de Macri.
Presentaron un plan estratégico para crear más de 4 millones de empleos
Organizaciones sociales y sindicatos anunciaron el “Plan de Desarrollo Humano Integral”, destinado a fortalecer la economía popular y otros miles de empleos registrados.
Alberto Fernández anunció políticas para el desarrollo de la obra pública con perspectiva de género
El mandatario advirtió que "no se trata solo de proteger a las mujeres de la violencia machista, sino también de incluirlas en el proceso productivo de la Argentina".
La pérdida de empleo se moderó en mayo y advierten que hay «señales de una incipiente estabilización»
El momento más agudo de la destrucción del trabajo registrado debido a la pandemia parece haber quedado atrás. Si bien siguen perdiéndose puestos de empleo, se dieron en un menor ritmo en mayo.
Destacan incorporar, retener y promover a mujeres en cargos de mayor responsabilidad
Las ejecutivas Laura Barnator, Paula Altavilla, Jimena Sabor, Silvia Bulla, Verónica Andreani, y Edith Encinas, la semana pasada se reunieron con el presidente Alberto Fernández y funcionarios de otras áreas de Gobierno