El País
La estafa UVA continúa
La promesa del Presidente de dejar de indexar los créditos hipotecarios por la inflación y hacerlo por el índice de salarios a partir del próximo año fue calificada como "oportunista" por el colectivo Hipotecados UVA.
¿Servirá el pacto social que propone Alberto Fernández?
La destrucción de la rentabilidad de las empresas y la licuación del salario en estos casi cuatro años de otro fiasco del neoliberalismo están consiguiendo una rápida convergencia de intereses.
Macri no gobierna más
El FMI ya no negocia con Macri, se dispara el dólar ilegal y crece la tensión antes de las elecciones. ¿Que puede pasar en un país gobernado por un Presidente vaciado de poder?
La impunidad de los poderosos
La Asociación de Bancos de la Argentina pidió quiere que en el Banco Central, la AFIP y la UIF se mantenga a gente de su confianza.
Macri dejará como herencia el salario pulverizado
Esta pérdida en la capacidad de compra de los ingresos explica el aumento de hogares pobres e indigentes. Los trabajadores gastan la mayor parte de sus ingresos en alimentos que aumentaron por sobre la inflación general.
Macri dispuso la emisión de más deuda en dólares y en pesos
Se trata de unos 1.000 millones de dólares y 5.000 millones de pesos que serán colocados de forma directa a organismos descentralizados como la ANSeS.
Las pruebas de la miseria planificada
En un acto masivo en la Universidad de Lanús, y con el candidato a gobernador como invitado especial, el periodista de Página/12 analizó los "triunfos" neoliberales del gobierno.
Todos saldos negativos: con Macri, 50 mil trabajadores textiles perdieron sus empleos
Los industriales del sector señalaron que al finalizar la gestión de Cambiemos esa será la cifra de despidos entre trabajadores registrados y no registrados. La mayoría son mujeres.
El rojo aumenta por el pago de intereses
El déficit financiero del mes pasado se ubicó en 76.224 millones de pesos el mes pasado, una suba anual del 36,5 por ciento. Mientras que el gasto primario del Estado nacional subió un 42,5 por ciento, unos 10 puntos por debajo de la inflación.
Ejes para una política de desarrollo
La macroeconomía argentina se encuentra en una situación de extrema dificultad y la prioridad de la próxima gestión será lograr su estabilización.
Crece el número de argentinos que intenta conseguir trabajo en Chile
Sin duda, hay un sinnúmero de factores que podrían influir en que los argentinos se encuentren buscando oportunidades laborales fuera de sus fronteras.
La pesada herencia de una macroeconomía rota
Al cierre del mandato, todos los indicadores del tablero de gestión aparecen en rojo. Será el desafío del próximo gobierno, recomponer la matriz productiva y poner la economía en marcha.
Festival de nombramientos: el Gobierno busca pasar a planta permanente a más de 300 funcionarios macristas
Pese a haber “congelado” las designaciones hasta el final del mandato y a la prohibición de la ley de Responsabilidad pública, la decisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial
La industria metalúrgica perdió 25 mil empleos
La Asociación de Industriales Metalúrgicos advirtió por la grave crisis que afecta al sector. Reclamó un cambio de modelo económico.
Aumento de la pobreza y la desigualdad
Bajo el gobierno de Macri se amplió la brecha socioeconómica entre el norte y el sur del país y se agravaron las diferencias entre varones y mujeres en materia de desocupación y pobreza.
Encuesta post debate: Alberto F. tuvo mejor desempeño, resultó más creíble y presentó las mejores ideas
Un sondeo de Federico González marcó que el candidato del Frente de Todos fue mejor valorado que sus competidores en el debate del domingo.
Siete de cada diez empresarios culpa a Macri por generar la crisis económica
Una encuesta reveló que hombres de negocios atribuyen las dificultades financieras a la mala gestión del Gobierno más que a la herencia recibida
Los desafíos del nuevo gobierno
El hambre de los argentinos y argentinas no puede estar en lista de espera. Por eso, Alberto Fernández lo ha colocado como un problema a resolver en el inicio de su gobierno.