El País
En tres años de gestión de Macri, la inflación alcanzó el 182%
Así lo determinó el IPC Congreso. Los índices de enero y febrero de 2019 acumularon más inflación que el mismo período del 2018.
Descontrol de precios: los alimentos suben hasta un 15% esta semana
Los proveedores enviaron a los supermercados nuevas listas con remarcaciones que empiezan a regir desde este lunes. Otro golpe al bolsillo.
Macri, el gran desempleador
La inflación, la devaluación y las exorbitantes tasas de interés, sumadas a la apertura indiscriminada de las importaciones, provocan un efecto devastador no solo en las pequeñas y medianas empresas sino también en las grandes corporaciones.
El rumbo es el mismo
En San Nicolás, al inaugurar la ExpoAgro de este año, Mauricio Macri se regocijó de uno de los pocos lugares en los que todavía puede sentirse local.
«Estamos agonizando, es como 2002»
El presidente de la Fundación Protejer, Yeal Kim, advirtió que la industria textil "está agonizando", luego de que se conocieran nuevos datos del Indec que reflejaron que el sector tiene casi el 70 por ciento de sus maquinarias paralizadas.
Cierres y despidos para empezar el año
La industria y los servicios fueron los sectores que más trabajadores despidieron. El 20 por ciento de los casos se debió a empresas que cerraron.
Profundización de la desocupación: las empresas no planean contratar empleados en el próximo trimestre
En medio de una grave crisis económica, un relevamiento dio a conocer que 800 compañías no tienen en mente generar nuevos puestos de trabajo.
Una ley de Etica con los intereses de Cambiemos
El proyecto del oficialismo se preocupa de las declaraciones juradas de sindicalistas, pero no de las offshore de los funcionarios.
La mitad de la estructura industrial está parada
El freno al uso de capacidad instalada no tiene precedentes en más de una década, incluso para un mes como enero. En el sector automotor, apenas operó el 15 por ciento.
Alerta por la cadena de pagos: el nivel de cheques rechazados ya es similar al de 2001
Sufrió un incremento del 66,2% durante 2018. “Hay un alza preocupante tanto en los montos como en la cantidad de cheques rechazados”, dice un informe.
En la tabla del salario, Argentina sólo desciende
A finales de 2015, el Salario Mínimo Vital y Móvil equivalía a 580 dólares y era por lejos el más alto de América latina. Ahora retrocedió a 297 dólares y bajó al sexto puesto.
Pese a la profunda crisis económica, Macri aseguró que “el país está creciendo”
El presidente realizó declaraciones públicas en el marco de la reunión que mantuvo el Consejo Directivo del PRO de cara a los comicios.
Marcha en unidad contra el Gobierno
Gremios de distintas federaciones organizan para el 4 de abril una manifestación contra el modelo y para reclamar la protección del empleo.
Tarjetear en la crisis
Por la crisis económica y las altas tasas de interés, volvió a caer en febrero el crédito productivo y aumentar el endeudamiento de las familias.
Ocho de cada 10 pedidos de quiebra son de los asalariados
El perfil se mantiene: trabajador en relación de dependencia, sin nada a su nombre.Preocupa que empresas en concurso preventivo no cumplen sus pagos.
Empleo y equidad de género, ¡te la debo!
Las mujeres siguen ganando menos que los hombres en puestos de igual calificación y dicha brecha no sólo es mensual
Esta crisis sí se puede ver: cayó el consumo de carne y subió el de fideos, harinas y arroz
Un estudio privado indica que por el acelere inflacionario cambió la dieta de los argentinos. También hubo una baja en la compra de medicamentos
Terreno minado para las firmas más chicas
Desde 2016 pymes industriales bajas en sus ventas, siendo las pequeñas las más afectadas. A su vez, el achicamiento del mercado interno, el ajuste, la recesión económica y la retirada del Estado han hecho mella en la agricultura familiar.