El País
Cristina se puso “a disposición” del PJ para construir una coalición “desde el lugar que sea”
La senadora nacional respondió al llamado que hizo el presidente partidario José Luis Gioja. Van a analizar los resultados de Córdoba y a empezar a escribir la letra chica de la estrategia para octubre.
«El FMI se juega su reputación en la Argentina»
El diario británico, que expresa los intereses de los capitales financieros globales, publicó una nota en la que sostuvo que "la crisis monetaria del país se reavivó y los rendimientos de los bonos aumentaron, amenazando no solo al programa del FMI para la Argentina, sino a su reputación y la de su líder", Christine Lagarde.
A pesar de la crisis, mercado emergente
Morgan Stanley Capital International (MSCI), la empresa que confecciona índices utilizados por inversores internacionales, anunció el retorno tras nueve años de la Argentina como mercado emergente.
Los alimentos básicos se convirtieron en un lujo: aumentaron hasta 164% en el último año
Los productos que más subieron son harina, fideos, pollo, yerba mate, pan francés, carne picada, arroz blanco y dulce de leche.
Al fin sucede: la CGT convocó a un paro total de actividades para el 29 de mayo
El Consejo Directivo de la central obrera anunció la medida de fuerza contra la política económica. Será la sexta huelga contra Macri.
Denuncian que el gobierno aceptaría al Reino Unido como Estado ribereño
La gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, advirtió que "son medidas enormemente perjudiciales para nuestra soberanía".
El dólar sube y las reservas bajan
La caída de Cambiemos en Córdoba y el conflicto entre Estados Unidos y China derivaron en una jornada muy negativa. Argentina fue elevada a la categoría de “mercado emergente”.
Crece el trabajo en negro y el de los cuentapropistas
El empleo que más viene creciendo es el de los asalariados «en negro» y el de los cuentapropistas también informales.
El Fondo dice que no tiene miedo
Cardarelli se mostró despreocupado ante un eventual regreso de Cristina a la Casa Rosada.
La industria continúa a media máquina
La consecuencia del bajo grado de uso de las máquinas es el fenómeno de las suspensiones masivas de personas como medida previa a despidos y hasta el cierre de empresas.
Banco Central a la medida del Fondo
El Gobierno busca avanzar con un cambio en la autoridad monetaria, independizarla de los gobiernos de turno y atarla a los designios del FMI.
Los bancos celebran arriba de la bicicleta
En el primer trimestre del año, las entidades bancarias tuvieron ganancias que hasta triplicaron las del año pasado, según sus propios informes a la Bolsa.
Una plataforma para que el campo sea otro
Organizaciones rurales, técnicos e investigadores universitarios acordaron propuestas para presentarles a los candidatos a presidente. Su eje es el acceso a la tierra.
Sistema previsional en zona de riesgo
El deterioro en las fuentes de financiamiento allana el terreno para la reforma previsional que busca impulsar el Gobierno.
En solo un mes las reservas perdieron el 80% del último desembolso del FMI
Este martes se perdieron u$s1.926 millones luego del pago de unos 1.600 millones por capital e intereses a los tenedores del Bonar 2024.
Un año en el Fondo: los salarios reales cayeron 11,8%
Llegó ayer la misión del FMI que revisará las cuentas públicas y evaluará si el país accede al quinto desembolso.
“Destrozaron el sistema de ciencia y tecnología”
El impacto por la investigadora que buscó fondos en la TV y la partida de Barrancos del Conicet reavivaron las críticas por el ajuste en ciencia.
“ES NECESARIO UN CONTRATO SOCIAL DE TODOS LOS ARGENTINOS Y ARGENTINAS”
Cristina Kirchner presentó su libro ante una multitud reunida dentro y fuera del predio de La Rural. En tono coloquial, dijo que espera “que sirva para el debate” y planteó un “contrato social de ciudadanía responsable”