El País
Macri preocupado: crece la desaprobación de su gestión y no hay expectativas económicas
Para Analogías el 57,3% de la población desaprueba su gestión, mientras que Synopsis marca el 43,35 en el mismo sentido. Además la mayoría de la población tiene expectativas económicas negativas.
Según un informe, en el sector agropecuario la mayoría de los trabajadores son “tercerizados”
El gobierno de la provincia encabezó una encuesta relacionada al empleo del sector agropecuario. Haciendo un balance desde los años 2013 y 2014, muestra que bajó la cantidad de trabajadores permanentes
Más de 100 empresas anuncian que entraron en crisis
Más de 100 empresas presentaron procedimientos de crisis en los últimos dos años. Entre ellas, la cadena de supermercados Carrefour Argentina, que tiene unos 18 mil empleados
Preso por una causa con connotación política
La legisladora Liliana Fellner aseguró que hay injerencia política detrás de la detención de su hermano y responsabilizó al gobernador Gerardo Morales de lo ocurrido. El ex mandatario no solicitará prisión domiciliaria.
Los precios desmienten la palabra oficial
El Presidente, el ministro de Hacienda y el titular del Banco Central aseguran que la inflación está bajando, pero el Indec volvió a reflejar lo contrario. En un trimestre ya se consumió casi la mitad de la meta anual del Gobierno.
Importaciones como mancha de aceite
Un informe elaborado por la Universidad Nacional de Quilmes revela que por cada punto de incremento en el consumo de bienes fabricados en Argentina, los importados se dispararon nueve puntos.
Ni Invap se salva de la guadaña
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, informó que la compañía estatal está en crisis por los recortes que viene aplicando el gobierno de Mauricio Macri en distintas dependencias estatales que son clientas de la firma rionegrina.
Macri dijo que sueña para el país una justicia como la de Brasil
Hasta ahora Mauricio Macri venía esquivando una definición sobre el encarcelamiento de Lula, pero su presentación ante los medios junto al primer ministro español Mariano Rajoy no le dejó otra alternativa que pronunciarse al respecto.
“El Gobierno está detrás”
El presidente del PJ consideró incomprensible el fallo y lo cuestionó porque judicializa la política y es funcional al oficialismo, que busca dividir a la oposición. Hoy los abogados del partido apelarán.
La última jugada de la jueza Burú Burú Budía
El lunes el sindicalista de la CGT Carlos Acuña presentó el pedido de intervención y ayer Servini lo firmó en un fallo llamativo, sin dar vista a las partes. Gioja, presidente del PJ, anunció que hoy apelará y reunirá al consejo nacional.
La baja paulatina de tasas te la debo
El Banco Central pierde el manejo de las tasas de interés frente a expectativas de inflación crecientes. Ayer admitió que la esperada del año subió a 20,3 por ciento. La tasa de referencia, 27,25 por ciento.
La tercera parte del gasto del Gobierno es para pagar intereses de deuda externa
Supera ampliamente a lo destinado para el pago de salarios, según un estudio de la Universidad de Belgrano.
En dos años la tarifa del gas bate records
Los potenciales afectados por semejante incremento son aquellos usuarios que en el invierno de 2015 abonaron un valor promocional por haber ahorrado un 20 por ciento en su consumo y en la actualidad terminarían pagando la tarifa plena.
Digno exponente de la banca, en el Estado
Santiago Bausili es la mano derecha de Luis Caputo. Antes de llegar al Ministerio de Finanzas, trabajaba en el Deutsche Bank, que le sigue pagando por los servicios prestados. El funcionario tiene una offshore y depósitos en el exterior.
Un paso más hacia la unidad del peronismo
Representantes del kirchnerismo, el massismo y el randazzismo, además de sectores no encolumnados detrás de ningún dirigente, avanzaron en la discusión con el objetivo de ofrecer “una alternativa política y electoral” en 2019.
El cachetazo menos esperado: el banco de los cooperativistas endurece condiciones para PYMES
El Banco Creedicoop, otrora autotitulada “la banca solidaria” endureció los requisitos y retacea beneficios para sus clientes, justo cuando la coyuntura es la más negativa en décadas a partir de las consecuencias de las políticas del Gobierno.
Las No No: mujeres jóvenes que no pueden trabajar ni estudiar
Las tareas de cuidado, en particular si son jóvenes pobres, les impiden formarse e insertarse en el mercado laboral.
Inflación a todo vapor
La meta de inflación del 15 por ciento para 2018 que el Gobierno le impuso al Banco Central el 28 de diciembre pasado es una ficción.