El País
Ahora viene el dunga dunga con los precios
El aumento en el precio del dólar se traduce en más inflación por distintos canales. En Argentina, la incidencia promedio es de cuatro puntos de alza en el IPC frente a un aumento del dólar del 10 por ciento como el que se produjo esta semana.
Parálisis e incertidumbre
En un mercado en general estancado, los sectores industriales van perdiendo posición ante la suba de insumos, incertidumbre ante la perspectiva de un nuevo golpe inflacionario y costos imposibles de calcular.
Tras el vaciamiento, Macri dio de baja definitivamente el programa Conectar Igualdad
A través de un decreto, el mandatario lo reemplazó por otro plan cuyos detalles no se conocen. Formaiza así el punto final a una de las iniciativas más valoradas de los últmos años.
Diarios internacionales se hacen eco de la escalada del dólar y recomiendan no invertir en el país
Dos publicaciones muy importantes del mundo empresarial y económico ponen a Argentina entre sus publicaciones.
La confianza en Macri: razones de una caída
En plena campaña electoral para las elecciones presidenciales de 2015, Rogelio Frigerio hizo un chiste. Varios de los que luego serían integrantes del Gobierno nacional debatían qué hacer con las tarifas si llegaban al poder
Salto sin red del dólar, que pasó los 21,50
La presión de la fuga de divisas volvió a hacerse sentir sobre la plaza cambiaria. El minorista trepó 62 centavos y el mayorista, 66, pese a la intervención del Banco Central, que vendió 504 millones de dólares.
Negociar o confrontar, esa es la cuestión
Los triunviros adelantaron su rechazo pero no definieron la estrategia. Los gremios que responden a Moyano y Barrionuevo pugnan por confrontar. El devenir del proyecto impactará en la definición de la futura conducción de la CGT.
Nueva compra de soja a Estados Unidos: ya van casi 600.000 toneladas
Con la nueva operación anunciada este lunes se superan las 500.000 toneladas que se calculaba adquirir cuando se iniciaron estas operaciones.
Un proyecto que vino con sorpresa
En los anexos del proyecto de reforma laboral que el Gobierno mandó al Congreso deslizó una cláusula que modifica el cálculo de las indemnizaciones por despido. La CGT y el moyanismo adelantaron su rechazo.
Cristina y Dilma denunciaron el «ataque a los gobiernos populares»
El encuentro entre ambas expresidentas se realizó en el departamento en el que reside Cristina Kirchner en Buenos Aires. Las mujeres destacaron el rol del detenido exmandatario brasileño Lula da Silva.
El tarifazo deteriora la producción
El mercado se achica por tantas familias que eliminan consumos para pagar los servicios públicos, ahora caros. En ese contexto recesivo, las empresas sufren también aumentos enormes y reducen inversiones y contrataciones.
Un informe del FMI desnuda otra falacia macrista: los subsidios a la energía no eran altos
Según datos difundidos por el organismo financiero, los montos que destinaba Argentina a ese rubro en 2015 estaban por debajo del promedio mundial.
En una durísima carta, un sacerdote le pidió a Macri que “deje de burlarse de los pobres”
Se trata de Eduardo de la Serna, coordinador del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres quien le recordó que “el tan mentado ‘emprendedurismo’ y la ‘meritocracia’ no funcionan en los barrios”.
La conmovedora historia de las marchas de Madres de Plaza de Mayo en un nuevo aniversario
Las Madres celebran 41 años ininterrumpidos de lucha por Memoria, Verdad y Justicia. Cómo fueron esos primeros encuentros en búsqueda de sus hijos y cómo fue que se constituyeron en un ejemplo de honestidad y perseverancia.
Según la UCA, la pobreza infantil se incrementó el año pasado
Pese a los números que muestra el Gobierno, el Observatorio de la Deuda Social Argentina observó una suba de más de dos puntos respecto de 2016.
El salario mínimo alcanza para la mitad de la canasta básica total
El sueldo de 9.500 pesos solamente cubre el 58 por ciento del valor, mientras que la jubilación mínima, de 7.790 pesos, representa el 48%.
“El Central parece perdido”
La apuesta a las divisas acumuladas busca evitar que una devaluación presione aún más sobre la inflación. La costosa estrategia tampoco está libre de riesgos y podría profundizar los desequilibrios.
Macri no quiso maestros en la Rosada
La mayor organización de docentes del país realizó una masiva sentada en Plaza de Mayo. Solicitaron una audiencia pero no les permitieron ingresar a Casa Rosada. Preparan una nueva Marcha Federal para el 23 de mayo.