El País
Una jugada para salvar el mega DNU
El oficialismo evitó que se tratara al inicio de la sesión la derogación del decreto de Macri. Con algunos cambios y la ayuda del peronismo “dialoguista” darían media sanción a los tres proyectos que lo reemplazan.
Desde autos a porotos de soja, todo hecho afuera
Las importaciones siguen aumentando a gran escala: en febrero crecieron 26 por ciento respecto del año pasado. El ranking lo encabezan los autos, pero también se importó poroto de soja por falta de provisión local por la sequía.
De regular el capital ni hablar
La discusión acerca de redoblar controles para evitar la conformación de burbujas financieras, que dominaba la agenda del G-20 años atrás, cedió su lugar a un decálogo de buenas intenciones y recomendaciones de corte neoliberal.
Una marcha, dos documentos
El rechazo al gobierno de Macri y los beneficios para los genocidas acercó a las dos corrientes de organismos de derechos humanos. Habrá dos columnas pero un mismo escenario.
Con el sector público a la cabeza, en febrero hubo más de cinco mil despidos y suspensiones
Un análisis del Centro de Economía Política Argentina relevó que en el segundo mes del año el panorama para los trabajadores públicos y privados no repunta.
Con el librito del libre comercio
“La Argentina se basa en su respeto al multilateralismo y a las reglas de la OMC”, dijo Dujovne.
El FMI vino a felicitar y reimpulsar el ajuste
Tras su visita al presidente Macri, la titular del Fondo elogió “las importantes reformas implementadas” y ponderó “la transformación económica balanceada” que encara. Primera visita de un director del FMI en más de diez años
Golpazo de precios
La suba de precios mayoristas en el primer bimestre, 9,6 por ciento, más que duplicó el aumento en minoristas, 4,2 por ciento. El peso de la devaluación y la conducta de las empresas monopólicas.
Hacia dónde va la industria nacional
Construcción, maquinaria agrícola, sector químico y energía empiezan a mostrar resultados positivos. Alimentos, metalmecánica, carnes y economías regionales están en una situación intermedia, mientras que textil, calzado y muebles se encuentran en crisis.
El mundo ideal de Macri
Decidido a sacar del centro de la escena la crisis económica, el Presidente aprovechó una entrevista televisiva para confirmar su deseo de ser reelecto. Reconoció problemas con la inflación.
El PJ unido contra el Gobierno: «No somos dialoguistas ni tendemos puentes»
El encuentro marcó el regreso de Felipe Solá al peronismo, mostró un sólido apoyo al sindicalista Hugo Moyano y reformó la Carta Orgánica del partido..
Para defender la protesta social
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA recibió nueva información en el marco de las medidas cautelares solicitadas para proteger a los manifestantes reprimidos el 18 de diciembre.
El FMI está mirando
La titular del FMI, Christine Lagarde, y el titular del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, llegará hoy a Buenos Aires para participar de la cumbre de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G-20
Lo que dejó la devaluación
El Indice de Precios Mayoristas de febrero fue de 4,8 por ciento, acumulando en el bimestre 9,6 por ciento. La suba del dólar impactó en productos nacionales e importados, que se trasladarán a los precios minoristas en los próximos meses.
«Le creí, pero no cumplió»: la respuesta que se repite en la encuesta que inquieta al macrismo
Dos sondeos culminados y difundidos en estas semanas marcan la caída en la imagen tanto del Presidente como de la gobernadora Vidal. Los números y los motivos.
Tachar donde dice que la inflación está en baja
A contramano del discurso oficial, los precios en lo que va del año suben más que en igual período de 2017. En el primer bimestre ya treparon 4,2 por ciento. Alimentos y bebidas crecen por arriba del promedio. El impacto de los tarifazos.
Una ley a pedido de la city
El nuevo proyecto del Gobierno elimina regulaciones impuestas hace menos de cinco años por el kirchnerismo, resistidas desde entonces por financistas y grandes empresas. El oficialismo asegura que ayudará al financiamiento de las pymes.
Las offshore, con banca oficial
El jefe de Gabinete ratificó el respaldo al ministro de Finanzas y deslizó que podría asistir a una comisión. Rossi y Solá, por su parte, reclamaron una interpelación y hasta la renuncia por las mentiras en su declaración jurada.