El País
China advirtió a Macri que si quiere inversiones tiene que respetar lo que firmó Cristina
El gigante asiático prometió traer a la Argentina 15 mil millones de dólares, pero para eso habrá que retomar los suspendidos acuerdos del gobierno anterior.
Crece la grieta de ingresos
La desigualdad social aumentó de manera significativa el año pasado. Al cuarto trimestre, el 10 por ciento más rico se quedó con el 31,5 por ciento de los ingresos mientras que el 10 más pobre retuvo sólo 1,7.
“Buscamos un reaseguro por la inflación”
Integrante de la conducción de la central obrera, Daer explicó la postura gremial de cara a la apertura de las paritarias. Dijo descreer de los dichos del ministro Dujovne acerca de que no habrá un nuevo ajuste luego de octubre.
Advierten que está cambiando la estructura ocupacional y salarial en la Argentina
Más allá de un contexto económico recesivo que termina impactando negativamente en la gran mayoría de las dimensiones que componen el mundo del trabajo, la Argentina enfrenta nuevamente el riesgo de consolidar un esquema económico que tenga como característica estructural la precarización laboral y la baja de los salarios y los ingresos.
Mujica: “Si no nos unimos, somos boleta”
El ex presidente uruguayo conversó con periodistas sobre la situación en el continente y en particular la crisis en Venezuela. Dijo que la solución no es que se vaya Maduro y que podría terminar en “una intervención gringa”.
Precios Cuidados: Radiografía de un vaciamiento
El gobierno de Macri continuó con el programa, pero a diferencia de 2015 ahora hay menos alimentos, menos variedades y predominan los productos de segundas marcas.
Investigadores excluidos del Conicet rechazan los 410 cargos que ofreció el gobierno
El ministerio de Ciencia y Tecnología ofreció este jueves 410 cargos docentes universitarios a los excluidos de la Carrera del Investigador del Conicet, en la tercera reunión mixta que concluyó sin resultados debido a que los afectados consideraron a la opción una "falaz propuesta".
Del clan Macri a los cielos del mundo
Pese a la investigación judicial en trámite, el Ministerio de Transporte habilitó a la heredera de MacAir, empresa del grupo Macri, a operar los vuelos de cabotaje e internacionales pedidos y hacer uso de las instalaciones aeroportuarias.
Estamos de remate: Macri autorizó la subasta de 93 inmuebles del Estado en menos de 9 meses
Se trata de departamentos, cocheras y hasta predios gigantescos a lo largo del país. La oposición reclama, los vecinos protestan y Casa Rosada planea más ventas.
El único rubro que crece es la deuda
El Ministerio de Finanzas lanzó una nueva oferta de bonos por 2796 millones de dólares, que colocó en su totalidad. Por los bonos a más largo plazo pagará una tasa del 7,4 por ciento.
Un rechazo que se convirtió en inmensa multitud
La concurrencia desbordó la Plaza y sus alrededores. Los organismos de DD.HH. exigieron dar marcha atrás con el fallo.
Los despidos recrudecieron en abril
El mes pasado se produjeron 39 mil cesantías y casi 10 mil suspensiones, retomando un ritmo elevado de pérdida de puestos y dificultades de trabajo. Los datos fueron relevados por la consultora Tendencias Económicas.
Según una investigación, ¿cuánto necesita una familia tipo para no caer en la pobreza?
Qué ingreso de dinero mensual necesita una familia tipo para no caer en la pobreza es una de las preguntas que se hicieron un grupo de analistas de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
Más conflictos y más represión
En el primer trimestre de este año hubo casi mil protestas. La respuesta fue el incremento de las acciones represivas.
La Cámara de Diputados dio media sanción a la ley que bloquea el 2×1 a genocidas
Con 211 votos a favor y apenas uno en contra, la cámara baja aprobó el proyecto consensuado por todos los bloques. Mañana se trataría en el Senado.
Precios Cuidados: Con recortes y maquillaje
El total de productos se redujo con la última renovación de 545 a 455. El Gobierno resaltó que el incremento de precios promedio ahora fue de 2,5 por ciento, pero el aumento acumulado de algunos bienes que salieron y luego volvieron a entrar al programa llega al 149 por ciento.
Subsidio al capital como único plan
El Programa de Inserción Laboral, anunciado por Macri como una novedad, con el que se busca que las empresas contraten a beneficiarios de planes sociales funciona desde 2006 con escasos resultados e implica sólo la sustitución de “trabajo asociativo” por “trabajo subordinado”.
El rojo industrial alcanzó niveles récord
Según un informe de Ecolatina, durante el primer trimestre de 2017 el superávit de productos primarios y agroindustriales disminuyó y el rojo industrial alcanzó niveles récord.