El País

Reforma política: El voto electrónico que quiere Macri es cuestionado por caro e inseguro

24/06/2016

Si bien no hay precisiones en torno a cuál de los sistemas de voto electrónico aplicará el Gobierno si prospera la reforma política, el antecedente porteño prende luces de alerta por el uso de tecnología RFID, considerada cara e insegura.

Arrepentidos con consenso

24/06/2016

Con amplio respaldo se amplió la figura a hechos de corrupción y otros delitos complejos. Se eliminó el colaborador eficaz. Los legisladores discutían a la madrugada cambios en la iniciativa de la extinción de dominio.

Más deuda y anuncios de obras por decreto

23/06/2016

La modificación presupuestaria que ayer resolvió el Ejecutivo por decreto habilita el inicio del proceso de licitaciones de obras ferroviarias y viales y un mayor endeudamiento por 76 mil millones de pesos.

La industria profundiza su caída

23/06/2016

La medición de la ultraliberal Fiel arrojó una caída de la producción industrial del 3,6 por ciento en mayo. Lejos de prever una recuperación en el segundo semestre, anticipa una prolongación de la fase recesiva.

Protesta de productores por la importación de carne de cerdo

23/06/2016

Productores porcinos de toda la región manifestaron su malestar por la importación de carne de cerdo, que junto al aumento del maíz y las subas tarifarias está obligando al cierre de establecimientos de pequeños "lechoneros".

Laura Alonso admitió que es «complicada» la relación de Aranguren y Shell

23/06/2016

El caso del ministro de Energía es el más controversial por su doble rol de ministro de Energía y poseedor de acciones de una empresa que en teoría debe controlar.

Habrá que ganar $13.620 para acceder a Procrear

23/06/2016

Las inscripciones de la nueva etapa se iniciarán en julio y las primeras aprobaciones serán en setiembre. No elegirán a los beneficiarios por sorteo sino por sistema de puntaje.

Un acto vallado y con tono de campaña

21/06/2016

Los alrededores del Monumento a la Bandera, en Rosario, estuvieron cercados para impedir el acceso de manifestantes, hecho que derivó en una represión policial. Mientras, el Presidente hizo corear a los niños su consigna de campaña “Sí, se puede”.

Del festejo a la represión

21/06/2016

Los manifestantes protestaban contra los aumentos de tarifas. Había comerciantes, miembros de clubes y gente autoconvocada. El centro fue vallado. Hubo gases y palos. El concejal Eduardo Toniolli fue herido.

El museo de la subversión modelo 2016

21/06/2016

El hijo del genocida fallecido Antonio Bussi presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de Tucumán para que se erija un monumento que pretende “sanar las heridas”. Hijos condenó la iniciativa que desconoce el terrorismo de Estado.

Argentina en primer lugar a nivel mundial

21/06/2016

La Conae destaca el trabajo del país en las actividades espaciales.

Dos referentes indígenas fueron encarcelados en una semana en Argentina.

13/06/2016

El referente wichí Agustín Santillán, en Formosa, y el mapuche Facundo Jones Huala, en Chubut, fueron detenidos, acusados de múltiples causas armadas que nunca les habían sido informadas. Denuncian persecución política.

Las pymes tiemblan

13/06/2016

Una encuesta entre 300 firmas manufactureras reveló que el 49,5 por ciento se han visto perjudicadas en el primer trimestre, perdiendo ventas a manos de los productos extranjeros.

Temen que el ingreso a la Alianza del Pacífico traiga pérdida de empleo

11/06/2016

Así lo advirtió a Info Región el parlamentario del Mercosur por el FpV Eduardo Valdés, quien sostuvo que “las grandes potencias del mundo están en contra de estos acuerdos”, en referencia a los efectos de los Tratados de Libre Comercio que promueven.

El regreso de la teoría de los excesos

11/06/2016

Los jueces Eduardo Riggi y Liliana Catucci consideraron que la Masacre del Rosario fue un “exceso” en la forma de reprimir a las organizaciones armadas. Y que no fue un crimen de lesa humanidad porque fue anterior a 1976.

Una cautelar para tomar oxígeno

10/06/2016

La Cooperativa 19 de Diciembre, una autopartista de Villa Ballester, se convirtió en la primera fábrica recuperada en conseguir un bloqueo judicial a los aumentos de las facturas de luz y de agua.

Se agota la paciencia de los tamberos

10/06/2016

Piden renuncias de funcionarios nacionales por la escasa asistencia que recibieron.

Sin gas para las industrias

09/06/2016

Entre las causas que esgrimió el Gobierno figuran la ola de frío en un contexto de menor oferta por un recorte de cinco millones de metros cúbicos en los envíos provenientes de Bolivia y retrasos en la llegada a los puertos de los barcos de GNL.