El País
No hay plata que alcance: más del 60% de los argentinos advierte que «cada vez cuesta más llegar a fin de mes»
Así lo marcó un relevamiento de la consultora Zuban Córdoba. Además, casi el 90% subrayó que pese a la baja de la inflación, se necesitan mejores sueldos
La ocupación hotelera no supera el 50% en vacaciones y se pierden 10 empleos por día
Para sostener la actividad, la mayoría de los hoteles congeló tarifas y aplicó promociones, aunque los resultados no logran revertir la tendencia.
Modelo económico de Milei: en 2024 cerraron 13.000 pymes
El panorama económico y empresarial de Argentina en 2024 ha estado marcado por cifras alarmantes y transformaciones estructurales que han dejado su huella en el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
El Nobel de Economía Joseph Stiglitz dijo que «Argentina está a las puertas de una nueva crisis»
El Premio Nobel de Economía 2001 hizo un duro diagnóstico del país y anticipó problemas para afrontar la deuda externa
Retenciones vs jubilaciones: quién financia la quita al campo
El economista Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y cercano a Cristina Kirchner, cruzó duramente al gobierno de Javier Milei por la baja de retenciones anunciada en la Exposición Rural y la contrastó con la negativa a mejorar las jubilaciones
La solución Milei: romper todo (lo que funciona y lo que no)
Vos estás generando un sinceramiento de la economía. Estás yendo hacia una economía libre. Entonces, todos los sectores que estaban protegidos, subvencionados—los que vivían de los demás sin competir—bueno, esos van a tener que reconvertirse
La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que recibían familias campesinas, pueblos indígenas y cooperativas. De norte a sur, denuncian la política oficial de destrucción de economías regionales.
El salario registrado acumula una pérdida de 5,5% real en la era de Milei
Los salarios registrados venían de registrar dos caídas consecutivas en marzo y abril, donde llegaron a tener una caída de 6,3% del poder adquisitivo desde noviembre 2023. Sin embargo, en mayo recuperaron un 0,8% real.
Inmobiliaria Milei: el gobierno pidió de urgencia todas las escrituras de los campos del Inta para «ordenar» la situación
El renovado presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, envió en las últimas horas una orden a todas las estaciones experimentales del país, reclamando que envíen las escrituras de todos los campos que son propiedad del Instituto
Pullaro, Llaryora y Frigerio pidieron más federalismo
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos renovaron su alianza en defensa de un país más equilibrado, reclamaron el fin de las retenciones agropecuarias y avanzaron en una agenda común para la Región Centro.
Las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas sufren la crisis del consumo
Los supermercados mantienen un saldo positivo en ventas interanual, pero la curva desacelera con un mes de mayo en baja respecto de mayo. Los shoppings tienen una franca recuperación.
La Asociación de Hoteles de Turismo denunció que se pierden 10 puestos de trabajo por día
En un comunicado, el organismo remarcó que el sector hotelero atraviesa una situación crítica. "Estamos solicitando una rebaja impositiva", revela el texto.
Avanza la privatización de empresas públicas: el Gobierno oficializó la venta de acciones de AySA
Javier Milei autorizó formalmente la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) por medio de la venta de las acciones que posee el Estado, a través del Decreto 494/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Informalidad laboral: al menos 600.000 monotributistas son asalariados
Incluye desde los independientes que hacen trabajos temporarios y mal pagos, profesionales y hasta empleados que, si bien son asalariados, no están registrados como tales.
En la mira de las provincias: Javier Milei fue acusado por el abandono de rutas nacionales
Claudia Godoy, jefa comunal de San Marcos Sud, suspendió el mantenimiento de rutas nacionales y denunció el abandono del Estado de parte de Javier Milei.
En los distritos más poblados del país, la inflación de junio fue mayor a la del Indec
Mientras el IPC nacional subió 1,6%, en Santa Fe fue de 1,9%, en Caba de 2,1% en Córdoba 2,2% y en el Gran Buenos Aires 2%
El Gobierno descansa en los privados
A través del Plan Nacional de Ampliación del Transporte Eléctrico, el Gobierno definió la puesta en marcha de tres obras claves financiadas por el sector privado
Se esfumó el 44 por ciento del crédito del FMI
El monto de formación de activos externos que se registró en mayo superó los promedios mensuales de todos los años relevados por el Banco Central.