El País
Sindicatos en alerta: afirman que Gobierno busca prohibir derecho a huelga
El sindicalismo salió al cruce del ministro de Trabajo Jorge Triaca, quien dejó abierta la posibilidad de que en la reunión del Consejo del Salario prevista para el jueves próximo se discuta descontar los días de huelga.
El ritmo de la crisis: ANSES tramita 12 veces más seguros de desempleo que en 2015
Mientras el oficialismo y la oposición discuten las cifras del desempleo para argumentar en torno a la Ley Antidespidos, un dato duro, originado de la ANSES, revela la gravedad de la situación
Multitudinaria marcha en Buenos Aires en defensa de la educación pública
Por primera vez en 15 años, las cuatro federaciones de docentes universitarios se unieron en una impactante protesta.
Línea para grandes evasores
Aunque en forma elíptica, el ministro Alfonso Prat-Gay confirmó que el gobierno nacional trabaja en un blanqueo de capitales y una moratoria impositiva.
Delitos de lesa humanidad: Un intento de garantizar impunidad
Cambiemos quiso introducir, a través de la Ley del Arrepentido, la posibilidad de reducir o eximir de pena a los involucrados en delitos de lesa humanidad. Hubo escándalo en Diputados y quejas de organismos de derechos humanos.
Argentina: Un gobierno que mira para otro lado
En la Cancillería explicaron que la administración de Macri no intervendrá en el proceso político contra la presidenta Dilma Rousseff. El peronismo y la izquierda no dudaron en caracterizar lo que está sucediendo en Brasil como un atropello a la voluntad popular.
La Iglesia le pidió a Macri que se reduzcan los niveles de pobreza
Los obispos de la Conferencia Episcopal le entregaron al presidente una copia del documento que presentarán hoy por el Bicentenario.
Empresarios deslizaron que hubo presión para firmar el acuerdo antidespidos con Macri
El titular de la Asociación Empresaria aseguró que algunos no querían firmar el papel propuesto por el Gobierno. El llamado "Compromiso por el empleo" les exige no despedir gente por 90 días.
Ley de emergencia ocupacional: Una jugada en defensa del empleo
Pese a la resistencia del oficialismo, el grueso de la oposición firmó un pedido de sesión para mañana. El quórum dependerá de la actitud que tomen los diptuados del massismo, que presentará un dictamen propio con cambios al proyecto aprobado por el Senado.
Las universidades reclaman un refuerzo de $ 15 mil millones
Es el cálculo que hicieron los rectores sobre la necesidad de fondos para no perder poder adquisitivo en el presupuesto aprobado el año pasado. La Nación anunció que enviará $500 millones para pagar la luz
Las cuentas de Macri y los Panama Papers
El magistrado le solicitó al Banco Central que informe sobre todas las cuentas que tengan a Macri como titular o apoderado. También le pidió a la AFIP las declaraciones juradas del padre y los hermanos del Presidente y envió exhortos a cinco países.
En medio de debate por la ley antidespido, se perdieron casi 140 mil empleos y hay 38 mil suspensiones
En el sector privado, los rubros con más despidos y suspensiones comprenden a textiles, construcción, metalurgia, calzado, comercio, petroquímica y la industria automotriz.
Acuerdo para frenar despidos, hoy un juramento, mañana una traición
El texto muestra la supuesta buena voluntad de los empresarios, ya que no los obliga legalmente a nada y no contempla a los empleados públicos. Su único objetivo es tratar de desactivar el proyecto de ley antidespidos. Los sindicatos tomaron distancia.
Las ventas de combustibles cayeron 30% tras el aumento de precios de mayo
La venta venía con una baja del 20 % en los combustibles líquidos y del 25 en gas natural comprimido (GNC) desde principios de año, pero ahora el panorama se agravó: "Desde el 1 de mayo vendemos un 30% menos", sostienen estacioneros.
La Iglesia se sumó a la lista de reclamos en contra del Gobierno
El obispo Casaretto se mostró preocupado por la situación de pobreza.
Andrea Gamarnik, investigadora principal del Conicet: “Las medidas sobre la marcha nunca alcanzan”
Fue premiada por descubrir cómo se multiplica el virus. Aquí, explica las medidas que debieron tomarse para evitar la actual magnitud del problema. Y alerta sobre lo que hay que hacer con la llegada del frío.
Dengue:“Es una vergüenza lo que están haciendo”
Ginés González García y Hugo Spinelli coincidieron en criticar la falta de respuesta integral. Objetan que se haya delegado en las personas la prevención, que se minimizara el problema, que no se atacara los focos y que no se hiciera suficiente campaña.
Llaman a nuevo boicot en supermercados para este martes por los aumentos
Se trata del segundo boicot bajo la consigna #SuperVacíos. El primero se había concretado el 7 de abril. Es para protestar por las subas de precios y pedir medidas "urgentes" al Gobierno para revertir los "aumentos injustificados"