El País
Sacerdotes cercanos al Papa difundieron una dura carta contra Macri
Los Curas en Opción por los Pobres difundieron un escrito en el que se refieren a los tarifazos y los despidos como realidades negativas del gobierno actual.
Casi la mitad de los argentinos teme a la pérdida del empleo
Mientras cámaras empresarias afirman que en lo que va del año ya hay más de 120 mil despidos, una encuesta revela que para lo que resta de 2016, el 48,3% de los argentinos tiene el temor de que ellos mismos o un familiar pierdan el empleo.
Aumentan hasta los “Precios Cuidados”
La lista se amplió de 317 a 400 productos. Se reincorporaron algunos cortes de carne con fuertes subas en relación al año pasado, también frutas y verduras, aunque en el nuevo listado no hay pollo ni pescado.
33,5 y emergencia laboral
El informe de FIEL conocido esta semana sobre la evolución de precios de las canastas de consumo dejó en ridículo a aquellos que decían que había una campaña del miedo cuando se advertía sobre las consecuencias de las políticas económicas que proyectaba implementar Cambiemos.
Denuncian que el magnate amigo de Macri dragó río para impedir acceso al Lago Escondido
Se trata de Joe Lewis, propietario de la estancia en Río Negro donde meses atrás se hospedó el Presidente. Hace años viene impidiendo el acceso a una de las máximas bellezas naturales de la patagonia.
La canasta sigue hacia las nubes
La Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, insospechable de cualquier simpatía por los enfoques opositores, registró el salto en las canastas de consumo básicas que utiliza para medir pobreza e indigencia. En el año fue de 41,5.
Una estructura económica que se desploma
La actividad de la construcción registra caídas que no se veían desde 2002. Los despidos en el sector superan los 57.000, lo cual confirma la emergencia laboral. El freno a la obra pública y a los créditos Procrear explican parte del derrumbe.
Cuatro de cada diez familias argentinas no llegan a cubrir sus gastos mensuales
Un estudio privado estimó que ocurrió una caída del 4,7% en el bienestar económico de los argentinos durante el último semestre y ello llevó a que el 44,7% de las familias no tengan los ingresos necesarios para cubrir los gastos que demanda su hogar.
La ley antidespidos puede esperar
“No tenemos ninguna forma de ejercer presión”, se desentendió el macrista Luciano Laspina. El oficialismo impuso su agenda de trabajo en el plenario de comisiones de la Cámara baja y apunta a impulsar cambios para lograr que el proyecto vuelva al Senado.
El diario El Pais de España dijo que «la inflación argentina está desbocada y destrozando las economías familiares»
'La clase media es la que más peso político tiene, pero es en las villas donde más rápidamente se nota el efecto de una crisis que comienza a sentirse fuerte', reza la publicación.
Argentinos cruzan la frontera para cargar nafta y comprar otros productos
En Brasil y Paraguay la nafta súper oscila entre los 15 y 18 pesos, mientras que el gasoil está dos pesos menos. "Los alimentos también son mucho más baratos en Brasil. El arroz, los fideos, todo", aseguran en la frontera.
Aumento en los combustibles: Con dejar de consumir no alcanzaba
El ministro de Energía había minimizado las críticas firmando que “el consumidor es inteligente y, si considera que el precio es alto, deja de consumir”. Pero ayer, dirigentes rurales y del autotransporte advirtieron sobre las graves consecuencias del aumento.
Tanto rechazo confirma que habrá despidos
Macri dio a entender que la ley contra los despidos es una ley “k”. El jefe del radicalismo, el santafesino José Corral, siguió el guión PRO y dijo que la ley contra los despidos “esconde intereses políticos del kirchnerismo”.
El gasoil se lleva 73% de la quita a retenciones del campo
Según cálculos de la Sociedad Rural Argentina, con la última suba del 10% el campo deberá pagar u$s 1.778 millonesde más en el año.
Según consultoras privadas la inflación de abril fue del 7%, la más alta de los últimos 13 años
La marca más alta se había registrado en junio del 2002 cuando ascendió a 8,2% y el país atravesaba una profunda crisis económica y social, sin precedentes en la historia de la Argentina
Luego de la última suba el combustible en Argentina es el segundo más caro de la región
Nuestro país quedó luego de Uruguay, según el reporte de una consultora privada.
Un “sinceramiento” que complica
El Presidente admitió ayer que puede haber gente a la que sus políticas “le hayan complicado la vida”. Pero insistió en que el ajuste era necesario y que a la larga “va a generar trabajo”. Volvió a culpar a la herencia recibida.
Preocupación empresarial: Las ventas minoristas se desplomaron y cayeron un 6,6% en Abril
Lo anunció la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La disminución se da respecto al mismo período del año anterior, mientras que en la acumulación interanual la contracción acumulada es del 4,8%.