El País
Un discurso dedicado a los trabajadores
En el Día del Trabajador, el Presidente criticó el “trabajo público inútil”, “el ausentismo” y “el abuso de licencias”. Sobre la ley que busca frenar los despidos, dijo que “si fuera cuestión de leyes, saquemos una para ser felices”.
En lo que va del año las naftas subieron el doble que en todo 2015
Es la cuarta suba en cinco meses. En lo que va del año, el ajuste acumulado es superior al 30 por ciento. En YPF, que concentra la mitad de las ventas, el litro de súper cuesta 17,08 y la premium llega a 19,30.
La historia del crucero General Belgrano, a 34 años de su hundimiento
Aquel 2 de mayo, Margaret Thatcher ordenó que el submarino nuclear británico Conqueror lo torpedeara y hundiera. La criminalidad de la directiva fue reconocida hasta por los británicos.
Ni una misa para los trabajadores
El ministro de Trabajo asistió a la misa por el represor de la ESMA Miguel Angel Egea, involucrado en reducir los bienes que robaban a los secuestrados en la ESMA. Fue pocas horas antes de la gran concentración obrera del viernes.
La carrera hacia fin de mes
En un acto de sinceramiento brutal y poco habitual en el gobierno de Cambiemos el Presidente dijo esta semana que “estamos en una etapa en la cual hay mucha gente a la que le cuesta llegar a fin de mes, que hace un enorme esfuerzo”.
En la construcción el empleo sigue en picada
El personal declarado sumó 370.824 personas, unas 26 mil menos que en febrero de 2015. A eso se le debe sumar la destrucción de trabajo informal. En el bimestre la caída interanual promedia un 5,8 por ciento.
Una movilización inédita en defensa del empleo
Las tres CGT y las dos CTA realizarán una protesta unificada en el Monumento al Trabajo, en Independencia y Paseo Colón. Será la mayor movilización contra el gobierno de Macri. Adhirieron varios partidos y organizaciones sociales.
Grave: Por la crisis lechera, puede cerrar la mitad de los tambos del país
Un informe privado augura un futuro sombrío para la cadena láctea, en el marco de la grave crisis que ya terminó con más de 5 mil tambos en los últimos años y que se agravó con la quita de retenciones y la devaluación.
Un no a Macri, un sí a la ley antidespidos
Además del FpV, la apoyaron el Peronismo Federal y varios bloques minoritarios. Los senadores de Cambiemos argumentaron que la situación no era tan crítica.
Miedo al despido
El ministro de Hacienda pidió “no creer en la sensación térmica de los despidos”. El ministro de Trabajo dijo que maneja cifras similares a las de 2015.
Advierten que bajó un 3,1 % la producción de las pymes
Así lo reveló un informe difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Medios comunitarios
El Grupo de investigación Conicet/Defensoría del Público traza un panorama de las nuevas dificultades y obstáculos que enfrentan los medios de comunicación sin fines de lucro como consecuencia de las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo
“Todo contra los trabajadores”
En vísperas del acto del próximo viernes, el gremialismo salió a marcarle la cancha a la administración de Mauricio Macri. Los sindicalistas vaticinan una convocatoria multitudinaria.
El gobierno insiste en negar los despidos y asegura que creó empleo
Conferencia del jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo. Desde el Ejecutivo mostraron cifras sobre empleo privado registrado de febrero. Dicen que hubo un leve aumento de la ocupación.
Nación presentó ley de “Primer Empleo”, la vieja receta de la rebaja de aportes
La iniciativa establece una reducción de los costos laborales por un período de tres años. Los beneficios no tienen límite de edad en el norte del país.
El consumidor pagó 5,6 veces más en marzo que lo que recibió el productor
Los datos sugen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elaboró el área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 20 alimentos de origen vegetal.
Internet gratis para 1200 municipios del país
La red de fibra óptica de Arsat tiene 15 mil km en condiciones de ser utilizado.
Políticas de Estado, fuera de servicio
La decisión de achicar el Estado tomada por el gobierno de Macri ya eliminó, desarticuló o descentralizó programas con fuerte inserción territorial que venían funcionando en las áreas de Salud, Educación, Agricultura, Migraciones y Justicia, entre otras.