El País
La CGT debate la medida de la medida
Todo apunta a que el Confederal de este viernes facultará a la conducción cegetista a tomar acciones si lo considera necesario. Hoy se reúne el consejo directivo de la central y habrá una primera discusión al respecto.
Hay más de 30 funcionarios de Macri en arenas movedizas
La Oficina Anticorrupción tiene abiertos expedientes sobre referentes de primera y segunda línea del gobierno macrista. Investiga si incurren en conflictos de intereses o incompatibilidades con la función pública.
Grieta por la inflación: ahora Frigerio cruzó a Sturzenegger
El ministro del Interior aseguró que el índice de precios "no es altísimo", como lo había asegurado el presidente del Banco Central.
Hacia la emergencia social
Senadores del FpV y del GEN presentaron un proyecto que promueve la creación de un millón de nuevos empleos, un aumento de las asignaciones por hijo y por embarazo y la creación de un salario social para los trabajadores informales.
Ganancias, promesa incumplida
Macri había dicho en campaña que los trabajadores no pagarían Ganancias en su gobierno. Sin embargo, Prat-Gay justificó su continuidad por restricciones presupuestarias. Cambian escalas y sube un poco el mínimo no imponible.
Villas y asentamientos: buscan definir procesos de urbanización
Las villas y asentamientos representan una realidad de alto impacto en el país. Pero no existe un criterio oficial que permita caracterizar estos procesos de urbanización
CGT e Iglesia pidieron al gobierno «celeridad» ante las demandas
La CGT unificada y la Conferencia Episcopal Argentina coincidieron ayer en reclamarle al gobierno nacional "una mayor celeridad en dar respuesta a los problemas más urgentes" que plantean los trabajadores y la sociedad en su conjunto.
Una ofrenda para el Momo
El Gobierno terminó de dar forma a la anulación del organismo estatal que fiscalizaba el empleo agrario y devolvió esas funciones a Uatre, el sindicato de Venegas. Su administrador será la mano derecha del Momo.
Los despidos, sin freno
Agosto fue el mes en el que el Estado volvió a echar trabajadores. Se mantiene la intensidad con la que se destruye el empleo desde la asunción de Cambiemos.
Buryaile mandó a productores a vender verduras en la feria
El ministro de Agroindustria, ofuscado con una manifestación de horticulores, criticó que hayan regalado 20.000 kilos de verduras en Plaza de Mayo en Buenos Aires. Negó avalancha importadora en el sector.
Fiesta de empresarios en medio de la recesión
El encuentro arrancó con un discurso de seis minutos del Presidente que fue aplaudido por ejecutivos de multinacionales y grandes empresas, quienes elogiaron el cambio de rumbo. Paolo Rocca, de Techint, pidió a los trabajadores resignar salario para no perder empleo.
Preocupados por la crisis económica
Sindicalistas y empresarios se reunieron ayer y hablaron de avanzar en una agenda común para hacer frente a la situación. La conducción de la central sindical se encontrarán hoy con autoridades del PJ y de la Iglesia Católica.
“Son tiempos difíciles”
“El presente se discute con memoria”, fue la consigna que reunió a referentes de Argentina, Brasil, Guatemala y Perú, entre otros países. El diagnóstico fue pesimista pero se planteó la búsqueda de una agenda común.
“Preocupados por las señales de inercia”
Abogados, familiares y sobrevivientes consensuaron un plan de acción para revertir las dificultades y los retrocesos que advierten en los procesos judiciales sobre el terrorismo de Estado. Hay reclamos para los tres poderes.
Aranguren: Un conflicto que quedó expuesto
Laura Alonso dijo que el ministro de Energía no incurre en incompatibilidad para ejercer el cargo pero que debía adoptar alguna medida sobre sus acciones. “Tiene que hacer caso o dejar de actuar”, afirmó Pinedo.
Un foro con presencia en los Panama Papers
Richard Attias es el empresario marroquí que organizó para el Gobierno el encuentro de inversores, así como antes lo hizo en Gabón, Congo, Ruanda y Egipto. Es uno de los ricos y famosos de los Panama Papers.
Con un paro nacional en el horizonte
El ministro de Trabajo acusó a los sindicalistas de “politizar” las negociaciones y les reclamó propuestas. Desde la CTA Autónoma retrucaron que las medidas de fuerza son “en defensa propia” y desde la CGT destacaron el acuerdo para realizar una huelga.
Cada cual atiende su juego para resistir
Los diputados del FpV-PJ planean participar, aunque analizan una impugnación judicial. El PJ bonaerense, el massismo y Progresistas harán objeciones y presentarán propuestas alternativas. El Bloque Justicialista insistirá en la vía parlamentaria. Y el FIT convoca a una movilización.