El País
Recaudando como para aliviar tensiones
La recaudación alcanzó durante agosto los 4,062 billones de pesos (cuatro millones de millones), lo que implica un crecimiento de 134,6 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.
Recursos provinciales y el pago de la suma fija
En función de las cifras de gastos e ingresos, no parece haber correlación entre los resultados y la negativa de varias a pagar el refuerzo a sus empleados.
Argentina se prepara para la puesta en marcha de la primera fábrica de celdas para batería de litio
"Es producto de 20 años de investigación" destacaron representantes de las dos entidades que participan de su construcción: la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Y-TEC
Más de 100 mil personas se incorporaron al empleo formal privado en el primer semestre
Según el Panorama Mensual de Trabajo Registrado, las expectativas de las empresas en cuanto a la contratación de personal aún se mantienen positivas para el próximo trimestre.
Nace en el Senado el primer proyecto para regular los alquileres temporarios
Oficialismo y oposición aprobaron una iniciativa para crear un registro de un mercado que está favorecido por el uso de plataformas digitales
TDA en Argentina: un proyecto que, desde lo técnico, suma a la justicia social
Al cumplirse 14 años del inicio de la Televisión Digital en nuestro país, un paso importante hacia un nuevo paradigma productivo y de circulación de contenidos, el diputado Nacional (mandato cumplido) por Río Negro y excoordinador general del Consejo Argentino de Televisión Digital reflexionó sobre la implementación de esta política pública.
Lammens y los 24 distritos abrieron la asamblea del Consejo Federal de Turismo
En el encuentro todas las jurisdicciones del país consensuarán propuestas turísticas para los candidatos a presidentes de la Nación.
El Gobierno modificó el Presupuesto de este año con una fuerte suba en el gasto
El Poder Ejecutivo ejecutó la octava modificación presupuestaria del año, que en este caso implica un aumento del gasto corriente y financiero de $7,65 billones
Hidrovía: Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay rechazaron peaje argentino y exigieron garantías de navegación en la reunión del Comité Intergubernamental
En la XLIX Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay se unieron para abordar el peaje argentino en el río Paraná.
Consejo Económico y Social, por ley
El CES fue creado por el gobierno hace dos años para consensuar políticas para el desarrollo económico y la equidad social.
La Argentina perdió el equivalente a dos PBI en los últimos 50 años
Entre 1974 y 2022 la economía se expandió al 1,7% anual y la población creció al 1,2%. Según Ieral, si se hubiera mantenido la tasa de crecimiento anterior del 4% anual Argentina tendría hoy una economía tres veces mas grande
Empresarios, políticos, gremios y economistas apoyaron las medidas anunciadas por Massa
Dirigentes políticos, empresarios y economistas, además de funcionarios, manifestaron este lunes mayormente su apoyo al paquete de medidas dispuestas por el ministro de Economía, Sergio Massa
Una por una, las medidas que anunció Massa para compensar los efectos de la devaluación
El paquete incluye bonos para jubilados, beneficios para monotributistas, créditos para trabajadores, aumento de la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo, ayuda para el campo, las exportaciones, un acuerdo de precios y una suma fija para empleados.
El Gobierno eliminará retenciones a economías regionales
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que se aplicará a una serie de productos y habrá ayuda para productores en situación de emergencia e industriales que procesan soja.
Massa en Paraguay: la deuda por Yacyretá y los costos de la hidrovía, los ejes centrales de la reunión con Santiago Peña
Massa conversó con el presidente de Paraguay acerca de la generación hidroeléctrica en Yacyretá, el progreso en las labores de construcción de la represa Aña Cuá, y la edificación de un puente compartido entre ambas naciones.
En números: qué significa para nuestro país el ingreso a los Brics
Los Brics juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social, del cual Argentina como miembro pleno se verá beneficiado fortaleciendo su capacidad de negociación
Consultora británica advirtió que dolarizar la economía en Argentina sería un “desastre fiscal”
Oxford Economics trazó un duro panorama sobre la propuesta que impulsa Javier Milei
El Presidente anunció medidas para mejorar salarios y pidió cuidar «la paz social»
"Vamos a remediar los efectos que ha generado la devaluación sobre el ingreso de los trabajadores", prometió el Presidente al encabezar la entrega viviendas número 125.000 desde el inicio de su gestión.