OPINIÓN
Represión en Jujuy: La vieja receta que puede fallar
El gobernador Gerardo Morales arrancó su primer mandato designando dirigentes políticos (correligionarios) en el Poder Judicial y mandando encarcelar a Milagro Sala que no estaba procesada ni, mucho menos, condenada.
Brasil: un Congreso manipulador
Cada día el presidente Lula da Silva reitera lo ya sabido: se hace más y más grave la oposición que enfrenta en el Congreso, esencialmente en la Cámara de Diputados.
Alimentos: lo que no se discute
Acaba de conocerse el índice FAO de inflación para alimentos en América Latina:
El trabajo infantil, flagelo que afecta a Argentina y el mundo
Revuelven basura, golpean puertas, cirujean para tener pan, se agolpan en comedores barriales, piden repetir otro plato en las escuelas. Niños y niñas con hambre, padres sin trabajo, familias desintegradas por la desesperación.
Un olvido esencial del Frente de Todos
El “anuncio” de Sergio Massa, acerca de que está dispuesto a participar de las Primarias “si es lo que quieren”, tiene la fuerza de ratificar su pertenencia al todavía Frente de Todos. Pero no resuelve, ni muchísimo menos, las grandes preguntas de coyuntura.
Uno es hijo de sus primeros amores
De ninguna de las dos orillas. Rioplatense como Gardel. De la Cuenca del Plata. Católico en un país mayoritariamente laico, ni jacobino, ni liberal, ni nordomaníaco, como los denominaba José Rodó a principios del siglo XX a sus compatriotas uruguayos.
La venganza del viento
El aire apenas soplaba helado y frío con esas navajas que suele usar en junio. Faltaba todavía para el amanecer y las primeras finísimas líneas de luz horizontal aparecían y reinaba un silencio enorme que venía de mas allá de la cordillera, y de la nada.
Política y presiones, de acá a la China
Lo que viene en junio. Massa entre los BRICS, el FMI y los chinos. Mitos sobre los yuanes, periodismo en bajada. Uñac inhabilitado, dos líneas internas en la Corte. Rosenkrantz, el cruzado de derecha.
¿La solución es importar alimentos?
Especialistas cuestionan la decisión oficial de tratar de contener los precios con productos importados. Argentina ya viene importando cada vez más y eso no solucionó el problema inflacionario, sino que lo agravó.
Lo que enseñan las elecciones en España
La ultraderecha es una agenda que se disemina en el territorio de las derechas históricas. De hecho el primer referente de Vox es Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad de Madrid por el Partido Popular.
Algunas preguntas después de la Plaza
El análisis del acto en la Plaza podría dividirse en por lo menos dos partes: las seguridades sobre el hecho que se produjo, y las dudas acerca de cómo seguirá lo electoral del oficialismo.
Cómo hacer para superar la crisis
Inflación alta, deuda con el FMI, escasez de dólares y restricciones a las importaciones son algunos de los obstáculos que enfrenta la economía. ¿Lo que viene es continuidad en la tendencia o un punto de quiebre y posterior recuperación?
Unidad: un acto de responsabilidad
Los dos, con catorce años de diferencia, hacían referencia a lo mismo: a la Argentina donde retornan cíclicamente personajes e ideas que destruyen el país.
Elección con proscripción
El mensaje de la Corte Suprema fue más fuerte que el operativo clamor. No es renunciamiento. Cristina Kirchner fue obligada a tomar esta decisión. Si fuera renunciamiento, la responsabilidad de la decisión estaría en ella.
¿Se puede dolarizar la economía?
Los especialistas aseguran que la fuerte presencia del dólar en la economía local hace posible el surgimiento de propuestas como las de Javier Milei, pero advierten sobre el altísimo costo social que conllevan.
De Justicias y Presidencialismos
En vísperas de las que podrían ser las elecciones nacionales más dramáticas de la Historia contemporánea, son infinitos los interrogantes que germinan en el pueblo argentino
La importancia de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur
El pasado 18 de abril junto al canciller Santiago Cafiero representamos a nuestro país en la VIII Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), cumbre que tuvo lugar en la Ciudad de Mindelo, Cabo Verde.
Qué está pasando con el dólar
Unos y otros, en realidad, están anunciando un asalto demoledor sobre el ingreso de la mayoría de la población, de por sí bastante castigado en su poder adquisitivo por una inflación muy elevada desde hace casi ocho años.