OPINIÓN
Los investigadores que faltan
El Conicet redujo casi 60 por ciento el ingreso a la carrera de investigador: los llamados a concurso para incorporar investigadores pasaron de 943 en 2015 a 385 en 2016. El dato es sumamente preocupante, habida cuenta del rol crucial de la ciencia y tecnología en los procesos de desarrollo.
Una alarma para la industria
Comienza el mes de diciembre y se puede afirmar que los ansiados brotes verdes no asoman. Los últimos indicadores de septiembre y octubre dan cuenta de una caída de los despachos de cemento, de la actividad en la industria siderúrgica y automotriz, así como del consumo y la inversión.
Fidel
Viajé a Cuba por primera vez hace algunos años. Confieso que más tarde de lo que había deseado. Tal vez con cierto miedo a enfrentarme a lo que tenía idealizado.
El mayor legado de Fidel
Durante los últimos días pudimos leer un sinfin de crónicas y notas de opinión en relación al sensible fallecimiento de Fidel Castro Ruz. El personaje en cuestión, enorme por su accionar y sus ideas, cambió el rumbo de América Latina.
Otro ataque a los trabajadores
Una vez más el trabajador se encuentra ante otro embate contra sus derechos. Desde el Congreso se busca modificar la Ley de Riesgos del Trabajo con el solo objetivo de asegurar ganancias a las compañías aseguradoras en detrimento de los derechos del trabajador y hasta de los empleadores.
Causa y efecto
Una serie de indicios demuestra o haría sospechar que el Gobierno entra en un período particularmente convulso, con muy pocas ayudas o quizás una sola –el desperdigue opositor– para timonearlo sin mayores problemas.
Cambiaron
Para pensar la “foto” de noviembre de 2016 podríamos forzar un poco la realidad y decir que probablemente el país sigue dividido en dos grandes universos sociales, o por lo menos simbólicos, sobre cuya cohesión y tamaño nos estamos preguntando a casi un año del ballotage.
“El gobierno de Macri va a costar mucho más que la supuesta corrupción de los K”
El reconocido filósofo y exfuncionario de la última gestión de Cristina Kirchner cuestionó duramente las medidas implementadas por Cambiemos. Aseguró que hay una cacería judicial contra la expresidenta
Qué puede esperar América latina
¿Cómo va a impactar el inesperado triunfo de Trump en la relación de Estados Unidos con América latina?¿Qué pasará con la inmigración hispana, el bloqueo a Cuba, el Acuerdo Transpacífico (TPP), el proceso de paz en Colombia, la relación con Venezuela y el tratamiento de las “amenazas” del narcotráfico y el terrorismo
La rabia blanca versus la pachorra hispana
Los latinos no fueron lo suficientemente activos y los varones blancos, en cambio, votaron con ganas: sintieron ganas de ir a votar y lo hicieron. Fueron protagonistas de la guerra interna que les propuso Donald Trump. Pusieron su rabia en las urnas.
Brasil: El golpe y el golpe dentro del golpe
A estas alturas, pasados casi seis meses del nombramiento de Michel Temer como presidente interino y poco más de dos de haber sido elevado a la categoría de presidente efectivo, a raíz del golpe institucional que destituyó a la presidenta Dilma Rousseff, el escenario político brasileño se ve cada vez más envuelto en nubarrones pesados y aciagos.
Xenofobia
La xenofobia es el rechazo o la discriminación de una persona por ser extranjera. Estos discursos tienen un amplio anclaje en el sentido común, quizás porque es fácil responsabilizar a los migrantes de los problemas estructurales.
Toda ciencia es política
¿Qué significa que toda ciencia es política? Significa su inscripción a un determinado modelo de país. En los últimos años el presupuesto en ciencia y tecnología –junto con el de las universidades nacionales– se amplió de manera considerable.
Sin límites
Si tuviera que definir el gobierno de Mauricio Macri en pocas palabras elegiría, sin dudar, dos: sin límites.
Romperse el traste
El entramado público sobre el bono de fin de año, que fue el gran tema económico de la última semana, semeja a un hecho de ficción.
Una conversación con Lula
Hacía un tiempo desde que yo no habia podido volver a conversar con Lula, hasta que lo fui a ver en el Instituto Lula.
Los divorcios
Cruzado por una recurrente oleada de noticias acerca de “la inseguridad”, el tránsito de la semana volvió a pasar por un divorcio que es triple.
Juristas y jueces de pacotilla
Un venerado jurista cordobés escribió un día un artículo que tituló “Una desfiguración de la Constitución”, e insistió tiempo después: “Una nueva desfiguración...”, en alusión a la distinción entre la competencia judicial “federal” y la “provincial”.