PROVINCIAS
Revolución solar en Misiones: la provincia avanza en su transición energética
Misiones puso en marcha cinco parques solares y planea habilitar al menos cinco más en 2026 por 25 megavatios. El objetivo es llegar a 16 parques para igualar los 120 megavatios de la Central Hidroeléctrica Urugua-í
Cambia el mapa económico de las provincias: crecen las mineras y petroleras
Un análisis del instituto de estudios de la Fundación Mediterránea cruzó datos de inversión y exportaciones. Ganadores y perdedores
Aplazo en Educación: una década con caída del financiamiento de 21 provincias, entre ellas Santa Fe, y salarios docentes por debajo de 2014
El preocupante panorama está descripto en el informe "Financiamiento provincial: análisis del presente en perspectiva de la última década" que elaboró la ONG Argentinos por la Educación. El análisis es sobre el período
Río Negro perdió 389 hectáreas de viñedos en diez años
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) difundió un informe que refleja la pérdida de 24.762 hectáreas de viña en los últimos 10 años en el país, lo que representa un 11% menos de superficie plantada.
Fruticultura en la Patagonia: el desafío de competir con los salarios de Vaca Muerta
¿Existe una amenaza o una oportunidad? Este dilema laboral pone en jaque un sector que genera 450.000 empleos.
Neuquén: Javier Milei derogó una ley que deja con poco margen a los juicios mapuches
El abogado de la familia Galván en Tratayén pidió excluir de un juicio de tierras a la comunidad por falta de personería jurídica. Un antecedente que podría replicarse en la provincia.
Tierra del Fuego: Denuncian que Nación “asfixia a nuestras empresas”
El Gobierno provincial alertó sobre la situación crítica que atraviesa la industria textil en Río Grande. Denunció que las medidas del Gobierno nacional afectan directamente la competitividad y ponen en riesgo los puestos de trabajo. Provinciales
Argentina marca un hito regional con la primera certificación internacional de mercados de carbono en Misiones
Argentina dio un paso clave en la acción climática regional al obtener su primera certificación internacional en mercados voluntarios de carbono, consolidando un liderazgo creciente en América Latina.
La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables
Aunque la variación interanual acumula 1,9% a favor, la mayoría de los indicadores muestran caídas y anticipan un punto de inflexión recesivo.
Misiones sustentable: Más de 200 mil árboles nativos ya fueron plantados en la provincia con la participación de cientos de familias rurales
Misiones es escenario de una de las iniciativas de restauración más sostenidas del país: más de 200.000 árboles nativos fueron plantados en una iniciativa impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, junto a familias rurales, municipios y el Gobierno local.
En lo que va del año, Greenpeace documentó más de 10.000 hectáreas arrasadas por el desmonte en Salta
La organización ecologista denunció que en lo que va de 2025 en la provincia ya se deforestaron casi 11.000 hectáreas, y alertó que la nueva ley provincial de bosques provocará una aceleración de los desmontes.
Mendoza: Buscan frenar la implementación de la reforma del Estatuto del Empleado Público
Una medida cautelar fue presentada por un sindicato, mientras buscan declarar inconstitucional la reforma del estatuto del empleado público.
Tierra del Fuego: En el país de Milei siguen los despidos
Sueño Fueguino fue excluida del régimen promocional de la Ley 19.640, por parte del Gobierno nacional. Las consecuencias del desguace industrial. Desde diciembre de 2023 se perdieron 10.000 puestos de trabajo
Yerba mate: para el INYM el costo de producción es de $424 por kilo pero los productores reciben la mitad
La pulseada por el precio de la hoja verde de yerba mate escaló u nuevo escalón, mientras desde el INYM fue corrido de su función reguladora del mercado.
El empleo en Neuquén: menos desocupados, más brecha salarial y el segundo trabajo
La provincia muestra bajos niveles de desocupación gracias al impulso de Vaca Muerta. Los desafíos para el futuro y los cuatro rubros de mayor demanda laboral.
Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado
Misiones vuelve a ser protagonista en la lucha por la restauración de los ecosistemas nativos.
Radiografía del ajuste: en Santa Fe ya bajaron las persianas 2.120 empresas desde diciembre de 2023
Un informe de la comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados analiza el impacto del modelo económico nacional en la región. La provincia pasó en 20 meses de 50.774 unidades productivas a 48.654.
Misiones tiene el sector forestoindustrial más fuerte de todo el país, pero el rubro atraviesa un momento crítico
Durante su columna en Arriba Misiones, el economista Sebastián Oriozabala, titular de la Consultora Impulsa, analizó la situación actual de la forestoindustria misionera, subrayando tanto su relevancia nacional como las dificultades que enfrenta el sector productivo.