PROVINCIAS
Buenos Aires: Ponen en marcha políticas para a corregir desigualdad de género en puertos
La temática de géneros contiene una problemática históricamente arraigada en el sector portuario, eminentemente masculinizado, que incluso muestra cifras similares a nivel global que muestran que las mujeres solo explican el 10% del total de la plantilla.
Cafiero recibió al Gobernador de Catamarca por la reactivación después del «impasse» del macrismo
“Son obras que estaban diseñadas y pensadas, que estaban paralizadas", comentó el gobernador catamarqueño a Télam.
Tierra Del Fuego pagó deuda por casi 9 millones de dólares
El Gobierno provincial canceló la primera cuota del año del empréstito de 200 millones de dólares. Las regalías cobradas en los últimos tres meses no alcanzaron para hacer frente a este primer compromiso
En el medio de la pandemia, Formosa se destaca por su desempeño económico
La provincia logró combinar crecimiento económico con cuidado de la salud.
El Gobierno anticipará fondos a San Juan para la construcción de viviendas
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández en su recorrida por las zonas afectadas por el movimiento que dejó daños materiales y heridos leves. El mandatario precisó que llegarán 7.000 millones para la construcción de 1.800 viviendas.
Marcha de hipotecados UVA en Salta: “Nadie puede pagar 35 mil pesos por mes por una vivienda social”
Autoconvocados se juntaron hoy frente a la Legislatura provincial para pedir una urgente solución a este conflicto que ya lleva más de 2 años. El próximo 31 de enero finaliza el congelamiento de las cuotas.
El sector de la economía del conocimiento toma impulso y suma inversiones en Santa Fe
A partir de la reglamentación de la ley nacional, las empresas del rubro tendrán retenciones cero. El gobierno provincial sumó beneficios locales.
¿Lo sabías? La Constitución bonaerense garantiza tierra a quien se mude al interior
Pocos en la Provincia saben que la Constitución garantiza el acceso a la tierra a quien se radique en pueblos del interior. ¿Se aplica?
Córdoba: La pandemia de coronavirus barrió con $ 3.453 millones de la “caja chica”
La crisis sanitaria hirió la recaudación clave de distintos ministerios, como los generados por Lotería y la Caminera.
Chubut fue una de las dos provincias donde se perdieron más empleos durante 2020
Con 15.168 puestos de trabajo menos que en octubre de 2019, la destrucción de empleo privado en la Patagonia recién mostró una desaceleración en el último tramo de 2020. Solamente en Neuquén se perdieron casi 7.000 empleos y en Chubut más de 4.200 puestos.
Polos opuestos en pandemia: la actividad primaria y la turística de Río Negro
Las facturaciones ratifican al turismo como el gran perdedor, seguido por el sector petrolero. La economía primaria no tuvo impacto negativo, y zafaron la comercial y la financiera.
Efecto pandemia: Mendoza sufrió un drástico bajón en la recaudación de impuestos
Producto de la escasa actividad económica los ingresos cayeron, tanto provinciales como nacionales. Prevén difícil la recuperación para este año
Salta se apoya en la Nación para reestructurar su deuda externa
Arman un frente entre siete provincias para la negociación con los respectivos acreedores.La Provincia buscar postergar los vencimientos del crédito del Plan del Bicentenario.
Santa Fe: Más de tres mil millones de pesos en asistencia alimentaria y una apuesta superadora
El ministro de Desarrollo Social reconoció el buen trabajo con las distintas instituciones sociales a lo largo del último año, con quienes la Provincia "pudo aportar un granito de arena para llegar a los más necesitados" en plena pandemia.
Lanzaron el programa de beneficios y descuentos «Billetera Santa Fe»
El gobernador Omar Perotti presentó hoy el instrumento virtual que tiene como objetivo incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento de importantes reintegros de dinero a quienes realicen compras en comercios de la provincia.
Schiaretti: «Córdoba logró reestructurar su deuda sin entrar en default»
"En 4 años dejamos de erogar 700 millones de dólares en concepto de capital e interés, y bajamos la tasa de interés respecto de los contratos originales", afirmó el mandatario provincial.
La exportación forestal a través de los puertos entrerrianos ha generado más de 3000 millones de pesos
A través de los puertos públicos de Entre Ríos ya se han exportado 1,2 millones de toneladas de madera en rollizos y, de acuerdo a las perspectivas, esa cifra se duplicaría en el corto y mediano plazo
Neuquén ya recuperó el 10 por ciento del empleo perdido en pandemia
El gobernador reveló que solo en octubre se sumaron casi mil de los 10.000 puestos de trabajo que se perdieron en la crisis generada por el coronavirus.