PROVINCIAS
Neuquén: Cayeron dos mil empleos entre mayo y junio
Son del sector privado. Los rubros más afectados son el petróleo, comercio, construcción y turismo.
Provincia de Buenos Aires emitió bonos por 15 mil millones para proveedores
Es parte del endeudamiento autorizado por la Legislatura para pagar la "pesada herencia" de María Eugenia Vidal. Pagarán con bonos a proveedores y contratistas.
La provincia de Santa Fe recibirá más de $904.000.000 de subsidio para el Transporte
Se trata del fondo Covid-19 que reglamentó el ministerio de Transporte de Nación para asistir a las provincias. Santa Fe está segunda en cuanto el monto de dicha compensación.
Se desaceleró la pérdida de empleo privado en Salta en pandemia
Los últimos datos del Ministerio de Trabajo de la Nación marcan un piso de la caída laboral. En junio quedaban 107.100 puestos de la parte privada en Salta.
Impacto en la coparticipación
La pandemia impactó negativamente en la recaudación nacional y terminó afectado a las provincias a través de la caída en las transferencias correspondientes a la coparticipación
En Entre Ríos la industria tiene un impacto del 18,8% en la generación de riquezas y apuestan a su crecimiento
Alimentaria, metalmecánica, farmacéutica y forestal • Esas son las principales actividades industriales de Entre Ríos • En el concierto económico provincial impactan con el 18,8 % de la generación de riquezas, lo que da la pauta de las posibilidades de crecimiento en el territorio
Tierra del Fuego es la primera provincia del país libre de descartables en comercios gastronómicos
A la ordenanza sancionada en Ushuaia en 2018; y en Río Grande en 2019, se sumó la misma normativa en Tolhuin, que prohíbe la entrega de descartables en comercios gastronómicos para consumo dentro del local.
Río Negro ya entrega 14 mil tarjetas alimentarias a alumnos escuelas
Las acreditaciones serán quincenales, con un monto de 3.000 pesos mensuales por estudiante y un adicional de 1.000 pesos por cada hermano escolarizado.
Kicillof: “El canje nacional nos llenó de optimismo para revertir la crisis bonaerense”
El gobernador encabezó un acto desde La Plata, donde brindó los detalles del programa que contempla obra pública y beneficios impositivos, entre otros.
Mineras y azucareras jujeñas suman más de 600 contagios de Covid-19
Lo admiten los gremios del sector y las propias empresas. Sólo en el ingenio Ledesma se registran 12 fallecidos. Más de mil trabajadores están aislados o licenciados por la pandemia.
La deuda de la Provincia de Córdoba ya superó los $ 200 mil millones
Finanzas Provinciales. El pasivo creció en julio por impacto del dólar y por el préstamo de la Nación para atender la emergencia sanitaria.
Buenos Aires: El Gobierno propone una agenda de viviendas y suelo urbano para frenar las usurpaciones
Frente a la multiplicación de usurpaciones en toda la Provincia, el Presidente apura el lanzamiento del PROCREAR y otras ambiciosas iniciativas para generar suelo urbano y construir viviendas.
Hay incendios en 11 provincias y el 95% fueron producidos por acciones humanas
Así lo indicó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego en el informe. Cómo es la situación en cada provincia y cuáles son los focos de incendios activos.
Pese a la prohibición, en Mendoza crecieron las demandas por despidos laborales en pandemia
"Si se han incrementado los trámites por despidos, porque ha habido un aumento de la conflictividad laboral, aunque no significativamente. Es alto el porcentaje que de empleadores que busca acordar antes de llegar al litigio"
La gobernadora de Río Negro dispuso un fondo de $150 millones para el comercio
El sector del comercio en Río Negro tendrá un fondo de 150.000.000 de pesos en aportes no reintegrables, para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia por Covid-19. Así lo dispuso la gobernadora Arabela Carreras.
Kicillof: «Hay 5 millones de alumnos en Provincia y el 30% tiene problemas de conectividad»
Axel Kicillof destacó la medida anunciada por el Gobierno nacional que alcanza a Internet y a la telefonía móvil en relación con la situación en Provincia.
El gobierno busca refinanciar las deudas que tienen las provincias con el ANSES
El gobierno nacional enviará un proyecto de ley al Congreso de la Nación para suspender “refinanciar las deudas que las provincias tienen” y suspender momentáneamente los intereses por la crisis del Covid.
Delicada situación financiera de las provincias
El cierre del crédito y el impacto de la pandemia volvió impagable sus pasivos. Casi la totalidad de las jurisdicciones que emitieron deuda entre 2016 y 2018 deben encarar ahora procesos de reestructuración.