PROVINCIAS
Elecciones en San Juan: El zonda barrió a Cambiemos
El peronismo unido alcanzaba el 55,9 por ciento de los votos y superaba por más de 20 puntos a Orrego. Uñac hizo un llamado a Massa para que se sume al frente para derrotar a Macri.
Aplastante derrota de Cambiemos en Misiones
El presidente del PRO nacional, Humberto Schiavoni, arañó el 16% de los votos frente al 74% del candidato del Frente Renovador, Oscar Herrera Ahuad.
Corrientes le dio a Cambiemos el primer triunfo de 2019
La alianza oficialista ECO superaba el 60 por ciento de los votos, mientras que en segundo lugar quedaba el FpV, con el 18%.
En Córdoba se perdieron 21.200 empleos registrados privados en el último año.
La economía de la Argentina perdió unos 85.600 empleos registrados en el primer trimestre del año y alcanzó así la destrucción de 268.300 puestos de trabajo en los últimos doce meses, mientras que los salarios volvieron a perder contra la inflación.
Caída del 32% en la ejecución de fondos nacionales en Santa Fe
Surge de los datos del primer cuatrimestre comparándolo con el año anterior. El ministro Saglione advirtió que por cada peso invertido por Nación en nuestra provincia, son 3 en Córdoba; 5 en CABA y 6 en Buenos Aires.
Datos manipulados para hacer campaña
Investigadores y ex funcionarios advirtieron que la baja de la mortalidad infantil se viene registrando en 26 de los últimos 29 años. También explicaron que los datos anunciados por Vidal no están consolidados y que se apuró su difusión.
Buenos Aires: Estiman que el próximo gobierno provincial deberá afrontar vencimientos de más de U$D 7 mil millones
Son datos que arroja un informe Ocipex basado en datos oficiales. Los pasivos provinciales se quintuplicaron y las provincias de Buenos Aires y Córdoba encabezan el ranking de endeudamiento.
Respaldo para Bertone y Vuoto en Tierra del Fuego
El candidato presidencial expresó su apoyo a los candidatos de Unidad Fueguina en su paso por Santa Cruz. “Espero que los fueguinos lo tengan presente”, dijo.
Salta tiene una enorme dependencia del Estado
El economista Lucas Dapena dijo que todos los sectores sociales sintieron la crisis.
Denuncian que más de cuatro mil estatales bonaerenses contratados podrían quedar sin trabajo
Desde ATE dieron a conocer que este 26 de mayo vence una ley que ampara la modalidad de contratos autónomos y exigen a la gobernadora, María Eugenia Vidal, que los pasen a planta permanente.
Córdoba: El gasto crece muy por encima de los ingresos
La caída de la recaudación licua el ahorro provincial. Complican los salarios atados a la inflación.
Freno a potencial atropello a las autonomías provinciales
El Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura un proyecto de ley para evitar que los recursos naturales de Tierra del Fuego puedan constituirse en garantía de pago de deuda contraída por el Estado Nacional.
Nación bajó 33 proyectos de obras públicas en Chubut
El ajuste en la inversión para mejorar la calidad de vida de los argentinos se llevó puesto el 45% de los fondos reales durante el primer trimestre del año. En Chubut esa política de desinversión se tradujo en un achicamiento real del 72%.
Entre Ríos: insólita defensa de los agrotóxicos
Las entidades agropecuarias reaccionaron violentamente ante el fallo del Supremo Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que ordenó un límite para la fumigación con agrotóxicos alrededor de las escuelas rurales.
El mercado inmobiliario bonaerense no encuentra fondo: cayó un 45 por ciento la venta de propiedades
El dato surge del Colegio de Escribanos bonaerense. No sólo cae la cantidad de operaciones sino los montos, y, aunque los valores crecen, lo hacen a menor ritmo que la inflación que marca el INDEC.
La Pampa: Nueve al hilo
El Frente Justicialista Pampeano obtuvo un contundente triunfo: Sergio Ziliotto logró casi el 52 por ciento de los votos y le sacó una ventaja de 20 puntos al radical Daniel Kroneberger.
Proponen que la ayuda social en Neuquén se actualice por el índice de inflación
Barrios de Pie presentó el informe de detección precoz de malnutrición en los chicos que asisten a comedores y merenderos que la organización gestiona en la provincia.
Después del traspaso, sólo 8 gobernadores mantuvieron la tarifa social eléctrica
Buenos Aires, Capital Federal, Formosa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Rioja y Entre Ríos son los territorios en donde la tarifa social se mantuvo como estaba.