PROVINCIAS
Créditos UVA: asfixiados, los deudores hipotecarios de Santa Fe piden soluciones de fondo
Aseguran que la compensación anunciada por el gobierno es apenas un "maquillaje". Señalan que en una cuota de $22.000, la ayuda sería de $185
Marcha y Memoria en Jujuy
A 43 años de la Noche del Apagón, alrededor de 5 mil ciudadanos se movilizaron el jueves desde Calilegua a Libertador General San Martín, localidades jujeñas, en reclamo de memoria, verdad y justicia por los más de 300 desaparecidos
Pymes cruzaron a Vidal: “Lo más pindonga es la gestión de las políticas de producción del gobierno”
Pequeñas y medianas empresas nucleadas en la Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL) le respondieron al ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado.
Transporte cordobés: los 2.500 millones que explican la crisis de los colectivos
Es el monto que las empresas estiman necesario para compensar la quita de subsidios ocurrida en enero. En 2018 llegaron de la Nación $ 4 mil millones, pero este año se repartirán sólo $ 3.275 millones
En Jujuy, casi el 48% de los niños y adolescentes son pobres
Según el informe, 114.900 jujeños de entre 0 y 17 años de edad, se ubicaron por debajo de la línea de pobreza. Por otra parte, se registró que fueron 24.044 los que permanecieron en la indigencia, alcanzando el 9,96%.
Cerraron 75 bodegas mendocinas en los últimos siete años
La crisis económica no dejó sectores sin afectar. En los últimos siete años cerraron 75 bodegas en Mendoza, según el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Coparticipación: Santa Cruz perdió unos 260 millones en junio
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Santa Cruz registró una merma del 5,5% de la coparticipación federal en el interanual de junio.
Provincia de Río Negro ya transfirió a los Municipios más de $85.000.000 de subsidio al Transporte
El Gobierno de Río Negro completó transferencias por un monto total de $85.024.549, correspondientes al acumulado en el primer semestre del año del subsidio provincial al transporte público de pasajeros luego del recorte del Gobierno Nacional.
Santa Fe: : «No podemos naturalizar un industricidio»
El vicepresidente de Fisfe y la UIA cuestionó el modelo económico que ya lleva a la industria a 13 meses consecutivos de caída. En mayo cayó 6,7% interanual.
Por la crisis cayó la recaudación de Ingresos Brutos en Mendoza
El monto percibido por ese impuesto bajó 9,8% en términos reales. Hubo incidencia de la reducción de alícuotas.
El ministro de Desarrollo Social de Santa Fe dijo que «cada vez más gente demanda la ayuda del Estado»
El ministro de Desarrollo Social provincial, Jorge Alvarez, señaló hoy que el incremento de ayuda alimentaria "no ha cesado y es mayor mes a mes". Cuestionó a Nación por la falta de refuerzos económicos.
Alberto y Schiaretti: reunión tras el acuerdo de senadores e intendentes cordobeses del PJ
El candidato fue acompañado por el titular del Movimiento Evita de Córdoba, Pablo "Nori" Montes, y secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Coparticipación: sólo gana provincia de Buenos Aires
Las transferencias automáticas cayeron en la mayoría de los distritos en el primer semestre. Santa Fe es la que más perdió, con 7,3 por ciento.
Córdoba: 5 de cada 10 niños son pobres y 1 de cada 10, indigente
La pobreza es cada vez más infantil. Según el informe “Incidencia de la pobreza en niños y adolescentes en Argentina”, del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (Cippes)
Afirman que la falta de gas afecta a 500 mil alumnos bonaerenses: la Provincia promete obras
Los gremios aseguran que la falta de gas impide calefaccionar las aulas, pero también complica al servicio alimentario
Alberto Fernández se reunió con los gobernadores peronistas
El candidato presidencial de Todos almorzó con sus "principales aliados". "Los peronistas votamos peronistas y todos vamos a votar al fórmula Fernández-Fernández", aseguró el tucumano Juan Manzur
Mandar gendarmes a Vaca Muerta generó una grieta
Pichetto lo consideró necesario, pero Pereyra dice que no hace falta.
Los chacareros del Valle rechazan el acuerdo con Europa
Las cámaras empresarias vieron como positiva la noticia, pero los chacareros aseguran que los problemas se agravarán.