PROVINCIAS
El aporte para asistencia alimentaria en Santa Fe creció en más de 320 % desde 2015
Fuerte vinculación del ministerio con las instituciones. Una apuesta a los programas que abordan la vulnerabilidad por fuera de la urgencia. Y un llamado a la responsabilidad social empresaria.
La Provincia de Buenos Aires paga más de 240 millones de pesos por día por compromisos de deuda
Es por la deuda contraída en dólares durante 2016 y 2017, que, devaluación mediante, ya equivale al 70 por ciento del presupuesto anual. Radiografía de la herencia de Hernán Lacunza.
El gobernador de Santa Fe le pidió a los intendentes que se sumen al reclamo de los gobernadores
El gobernador le respondió a Corral. "El intendente me pide más recursos porque tiene dificultades en la Municipalidad, pero cómo quiere que lo resolvamos si la Nación nos quita 4.000 millones de pesos", argumentó
Misterio, reproches y mucha autocrítica en torno a la campaña de Vidal para octubre
La Gobernadora habló solamente una vez en público desde que perdió en las PASO. Ahora hay muchas especulaciones sobre su estrategia.
Chubut desde hace meses que no tiene plata para pagar sueldos
Los empleados estatales rechazan el pago escalonado que propuso la provincia para cancelar los salarios de julio
Por un error del Gobierno, el resultado provisorio le restó un punto de ventaja a Kicillof
Los resultados presentados por el Gobierno consideran los votos en blanco, pero la Ley Electoral de Provincia sólo tiene en cuenta los votos positivos. Así, Kicillof supera los 52 puntos y le saca casi 18 puntos a Vidal.
Duro golpe en las provincias radicales
El radicalismo salió aún más herido de las PASO. Sin candidato a presidente para una interna ni vicepresidente en la fórmula con Macri, la alianza fundada por la UCR perdió en las tres provincias que cuentan con gobernadores radicales.
Kicillof: “queremos construir una Provincia con todos”
El candidato a Gobernador del Frente de Todos consideró que “la mayoría de los bonaerenses quiere una provincia distinta” y recordó que en los últimos 3,5 años cerraron 250 escuelas en el distrito.
El pueblo de Santa Cruz reeligió a Alicia Kirchner
La gobernadora Alicia Kirchner logró ayer la reelección ante una oposición en picada, a la que aventajó por amplio margen.
Santa Fe ejerció su peso político para la victoria de la fórmula F-F
Se mantuvo la tendencia de las generales provinciales de junio pasado. Consenso Federal, respaldado por el socialismo, tercero.
Casi 24.000 neuquinos viven en asentamientos irregulares
El número creció en los últimos años acompañando la revalorización de las tierras y la llegada de familias atraídas por la promesa de Vaca Muerta.
Santa Cruz en la cuenta regresiva
Las últimas encuestas ubicaron a Alicia Kirchner como favorita para la reelección, como la candidata más votada del Frente de Todos.
«Vidal encubrió los problemas que generó Macri»
Tras la inauguración de la sede, Kicillof presentó su libro "Radiografía de la provincia de Buenos Aires" en la Facultad de Psicología platense.
En un año detectaron 62 casos de trabajo infantil en Mendoza y 30% se dan en el agro
Desde Gobierno impulsan un protocolo para que médicos y docentes denuncien los casos de explotación laboral que involucre menores de edad.
La dieta de los senadores mendocinos aumentó $50.000 en un año: hoy cobran $145.000
Los salarios de los senadores mendocinos no son los más altos del país, pero los $145.000 que percibieron en julio resulta una polémica suma, sobretodo si se compara con los haberes del resto de los trabajadores mendocinos.
Córdoba: El mercado inmobiliario tuvo una caída del 60% con respecto al 2018
Lo aseguró Virginia Manzotti, presidenta del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba. La situación se debe, en parte, a que mucha gente tiene sus recursos en el circuito financiero y deja de invertir en ladrillos
ABSA reclama deudas bajo amenaza de perder la casa: jubilados le piden “piedad” a Vidal
En las últimas semanas, decenas de vecinos platenses recibieron agresivos mensajes por parte de una empresa privada que terceriza el servicio de cobranzas extrajudiciales de ABSA.
Más de la mitad de los chicos entrerrianos son pobres
La pobreza se infantiliza: afecta el 51,92% de los menores hasta 17 años; en el país es de 48,47% • A nivel población, el total de la provincia es del 33,49%