PROVINCIAS
Córdoba: Los planes de la Provincia llegan, pero no sacan de la pobreza
El 82% de los pobres tiene al menos un plan social provincial. Y el 89% de los indigentes. Pero sólo 36 mil de 485 mil pobres logran dejar de serlo por el impacto de estos programas.
Autovía de Punilla: casi $4 mil millones para 21,6 kilómetros
El Gobierno de Córdoba resolvió, por un decreto conocido ayer, que sea la empresa provincial Caminos de las Sierras la que quede a cargo de la licitación y construcción de la nueva autovía que proyecta construir en el Valle de Punilla
Papelón: la provincia de Buenos Aires echó a docentes y dejó sin clases a un millar de alumnos
Por decisión de Vidal y de Sánchez Zinny, miles de docentes sin títulos de quedaron sin la chance de dictar clases. Pero a dos semanas de iniciado el ciclo lectivo, no tienen quien los reemplace.
Bertone recorrió el predio de la base terrena de la CONAE en Tolhuin
La estación terrena satelital producto del acuerdo entre el Gobierno de la Provincia y la CONAE ya cuenta con un Radomo instalado y pronto estará dando inicio a sus actividades. Luego de Córdoba, la provincia de Tierra del Fuego es la segunda en el país
Alumnos hacinados en las escuelas de María Eugenia
La Federación de Educadores Bonaerenses denunció que en General Rodríguez, en vez de construir más escuelas, la gobernación mantiene aulas con más de 50 alumnos cuando no deberían superar los 30. El problema afecta a todo el partido.
Salta: La médula de la pobreza
El último informe de Indec revela que la provincia de Salta registra menores niveles de pobreza que el país (dato del primer semestre de 2017). Las estimaciones son llamativas, teniendo en cuenta que Salta se encuentra en la región más postergada del país
La Nación ofreció pagar la deuda a Santa Fe con bonos y obra pública
La propuesta la recibió Lifschitz en una reunión en la Casa Rosada con Frigerio. El gobernador la consideró un "avance", pero seguirán negociando
Marcha de antorchas: piden a la gobernadora Vidal que no cierre los bachilleratos de adultos
Luego de la jornada de protestas y abrazos simbólicos en toda la provincia de Buenos Aires, alumnos marcharán por el centro de La Plata y reclamarán ante la medida adoptada.
Subieron el dólar y el petróleo, subió la recaudación de Neuquén
Durante el primer bimestre el cobro de tributos provinciales trepó a los 2.884 millones de pesos. Ingresos Brutos mantuvo su performance en alza.
Indignante: La cruel forma en la que el gobierno de Urtubey le tira comida a una comunidad wichi
A través de un video que se multiplicó en las redes sociales, se conoció como la provincia de Salta con un helicóptero abastece de alimentos a un grupo de personas en situación extremadamente vulnerable.
Denuncian que el Gobierno Nacional violó el Pacto Fiscal
POR ESTE INCUMPLIMIENTO LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INCREMENTÓ SU COPARTICIPACIÓN EN 59,7% Y A SANTA FE LE RETUVIERON $ 1040 MILLONES.
Para la Provincia de Buenos Aires, los docentes le ganaron a la inflación en el binomio 2016-2017
Según los datos oficiales, los aumentos otorgados en 2016 y 2017 le ganaron a la suba de precios por un 0,5%. Economía plantea que las subas de haberes no tienen que ver directamente con la herramienta que se utilice.
La tijera de Vidal
Al menos seis Centros Educativos Complementarios (CEC) de la Provincia de Buenos Aires deberán cerrar sus puertas si la gobernación de María Eugenia Vidal concreta una quita del subsidio a los sueldos docentes.
Santa Fe: Paritarias Calientes y Política con luz amarilla
Docentes, Estatales y Municipales rechazan el 15% que intenta imponer el Gobierno Nacional. El Gobernador pelea por su reelección y quiere la reforma constitucional.
La oferta que tira para abajo
Aun teniendo en cuenta la inflación prevista por el Gobierno, el incremento que la provincia les ofreció a los maestros no compensa la caída del poder adquisitivo que se viene registrando desde la asunción de Macri.
En 2017 la provincia de Santa Fe regularizó a 3143 trabajadores no registrados
Durante ese año la cartera laboral realizó 5.465 inspecciones luego de las cuales se alcanzó una tasa de regularización del 46% de los empleados que trabajaban en la informalidad.
Mendoza: La FEM advierte que miles de Pymes podrían desaparecer por el aumento de costos
La entidad empresaria manifestó en un comunicado su preocupación por la creciente inflación y pidió ser escuchada por el Gobierno Nacional.
Córdoba sumó 53.910 empleados en 16 años
El Gobierno asegura que no son cargos burocráticos, sino que ingresaron en Salud, en Educación y en Seguridad. Según el Ministerio de Economía de la Nación, Córdoba tiene 35 agentes cada mil habitantes.