El Trébol implementará un sistema de bicicletas comunitarias

Se realizará con birodados donados, dos garitas y un sistema de uso por planillas.

Se realizará con birodados donados, dos garitas y un sistema de uso por planillas.

La ciudad de El Trébol, es de una fisonomía extensa con respecto a su ejido urbano, fundamentalmente de sur a norte.

Hay distancias superan las 30 cuadras y para algunos niños o adultos, no disponer de una movilidad, hace que esto sea un problema.

La Municipalidad cuenta con un programa que se llama «La solidaridad se hace andando», que entrega bicicletas a vecinos sin posibilidades de adquirir una y lo hacen a través de instituciones.

Este programa ahora, agrega un nuevo servicio para la ciudad que se llamará «Movete en bici».

Habrá dos estaciones
Éste, contempla la instalación de dos garitas con bicicletas públicas, para unir barrios y acortar distancias para la gente.
«Todo surge de la necesidad de los vecinos, que se mueven por la ciudad para ir a distancias extremas entre sí. Hay niños, jóvenes y adolescentes que concurren a escuelas y clubes y adultos que para hacer los mandados no tienen movilidad. Es por ello que hubo un pedido por bicicletas comunitarias y nos pusimos manos a la obra», indicó Julieta Mariscal, directora de seguridad vial y alimentaria.

«Movete en bici» servirá para quienes no disponen de un medio de movilidad y necesitan trasladarse, para realizar diferentes tareas y acciones.

Reciclado es mejor
Mariscal relató: «Comenzamos con la construcción de dos garitas que estarán en ubicaciones opuestas. Una estará en el Centro Integrador Comunitario, en la zona norte, y la otra en el Sum de calle San Juan, al sur. Cada una dispondrá de cinco bicicletas. Los birodados se usarán mediante una planilla para su control y cuidado, de lunes a viernes».

La concreción del programa, se realizó con mucho ingenio por parte del Municipio y sin grandes erogaciones de dinero.

«Lo hicimos con bicicletas que nos donaron los vecinos, las reciclamos, las pintamos y las pusimos a punto. Están restauradas en nuestra Oficina de empleo y producción y quedaron muy lindas», destacó Mariscal.

El servicio se habilitará en el mes de marzo.

Fuente: El Litoral