Producción textil cayó 18% en agosto y se perdieron más de 5.000 empleos en un año

La industria textil argentina enfrenta una situación crítica. De acuerdo con el último informe de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la actividad del sector se hundió un 18,1% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024

La industria textil argentina enfrenta una situación crítica. De acuerdo con el último informe de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la actividad del sector se hundió un 18,1% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024, una contracción muy superior al promedio industrial general, que fue del 4,4%.

El desempeño del rubro muestra un deterioro sostenido: en julio la baja interanual había sido del 10,1%, y la tendencia negativa continúa profundizándose. La utilización de la capacidad instalada cayó al 41,5%, lo que implica que más de la mitad del potencial productivo del sector se encuentra paralizado.

“El sector está atravesando un escenario desafiante que no sólo se explica por la caída en el nivel de actividad y el consumo. Los costos y dificultades financieras también condicionan a las empresas textiles”, expresó Celina Pena, gerente general de FITA.

Pérdida de empleos y precios por debajo de la inflación
El retroceso de la actividad también impactó en el empleo. En julio de 2025, los rubros de textiles, confección, cuero y calzado registraron 108.000 trabajadores formales, lo que representa una reducción de 5.000 puestos respecto del año anterior. La contracción del empleo viene registrándose de manera continua desde febrero de 2024.

En cuanto a los precios, el informe señala que los productos textiles aumentaron 19,7% interanual en septiembre, una variación sensiblemente inferior a la inflación general del 31,8%. El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del sector tuvo un alza similar, del 19,7%, frente al 25,5% promedio del resto de la industria, lo que refleja que, a pesar del contexto adverso, las subas del sector se mantienen contenidas.

Producción algodonera en caída y retroceso comercial
La crisis también alcanza al segmento primario, clave en la cadena textil. Según el Semáforo de Economías Regionales de Coninagro, la producción de algodón empeoró en septiembre. Los precios al productor subieron apenas un 10% interanual, muy por debajo del aumento general de precios, mientras que la campaña anterior cerró con una caída del 15% en la producción.

En el plano del comercio exterior, el panorama no es más alentador: las exportaciones se redujeron un 12% en los últimos doce meses, mientras que las importaciones aumentaron 119%, lo que afecta directamente la competitividad del sector y lo coloca en una situación de extrema vulnerabilidad.

Fuente: El Ciudadano