Tag "ARGENTINA"

Cerraron 70 fábricas de artículos de cuero

18/07/2018

El presidente de la Cámara de Manufacturas del Cuero y Afines denunció que “la caída del consumo, el aumento de las importaciones, la suba de tarifas y las tasas de interés, ya generaron la pérdida de más de 3.000 puestos de trabajo y el cierre de 70 fábricas”

Por un tête à tête con Lagarde

18/07/2018

Los triunviros de la CGT firmaron la carta que un sector importante de la oposición le dirigió a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI)

A raíz de la crisis, el consumo de productos masivos cayó 9% en el último bimestre

17/07/2018

Desde el Instituto de Estudio de Consumo Masivo (Indecom) dieron a conocer que la baja se dio por el impacto de la devaluación en los precios.

“Fuera del Gobierno, no hay quien apoye el acuerdo con el FMI”

17/07/2018

En una carta dirigida a la titular del FMI, Christine Lagarde, prácticamente todas las corrientes gremiales, incluidas la CGT y las CTA, los movimientos sociales y la mayoría de la oposición aseguran que no reconocen la legitimidad del acuerdo

Los gobernadores M que toman distancia

17/07/2018

El gobernador de Jujuy volvió a exponer sus diferencias con el manejo de la situación económica al sostener que habría que parar la baja de las retenciones a la soja.

Mañana el INDEC dará a conocer la inflación de junio que se estima en 4%, la anual rondaría el 30%

17/07/2018

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dará a conocer su informe mensual de inflación, trascendidos indican que la previsión estará entre 3,5 y 4%.

Sector financiero en “zona de estrés”

17/07/2018

Las condiciones financieras de la economía argentina sufrieron en junio la mayor caída mensual desde que Mauricio Macri es presidente, y entraron en “zona de estrés” por primera vez desde enero de 2016

La cantidad de cheques rechazados creció más del 70% en un año

17/07/2018

Así lo indican las estadísticas dadas a conocer por el Banco Central. Preocupación por la cadena de pagos entre las pequeñas y medianas empresas.

La “masacre laboral” en Télam

16/07/2018

El diputado Leopoldo Moreau calificó los despidos masivos en la agencia de noticias Télam como “una masacre laboral”, advirtió que “los directivos que no van a trabajar y cobran” están incurriendo en “un lockout patronal”

Semestre de ajuste y deudas

16/07/2018

En lo que va del año, el Poder Ejecutivo recortó en mil millones de pesos los fondos previstos para las universidades públicas y, además, acumula una deuda de 13 mil millones correspondientes a gastos de funcionamiento, becas, hospitales, obras e investigación.

Desamparo a los pequeños productores

16/07/2018

Al eliminar el Monotributo Social Agropecuario, la cartera de Etchevehere les cierra el acceso a un régimen de formalización a más de 200 mil pequeños productores.

Las aguas están lejos de ser mansas

15/07/2018

El Consejo Directivo accedió a que los triunviros continúen, pero no frenó las tensiones entre los sectores sindicales. El próximo capítulo de la disputa será el plenario de secretarios generales.

Macri el tormentoso

15/07/2018

El objetivo número uno de Mauricio Macri es ganar tiempo. Es decir, que el antimacrismo y el no-macrismo le den aire hasta fin de año. Que se hagan los tontos ante la Ley de Presupuesto. Que si deciden moverse, tambaleen.

Más ajuste para bajar el déficit: los principales puntos del documento de los técnicos del FMI

15/07/2018

El texto elaborado por es staff del organismo menciona una serie de medidas que hacen aún más duros los recortes planteados por el gobierno nacional.

La desocupación mete miedo

13/07/2018

El centro de estudios laborales Cetyd detectó un incremento generalizado de la preocupación por la pérdida del puesto de trabajo. El indicador que mide si el encuestado tiene algún allegado despedido recientemente creció a su máximo en el año.

Las crisis son una oportunidad, para los bancos

13/07/2018

El Banco Central informó que los bancos obtuvieron en mayo 14.500 millones de pesos, un 76 por ciento más de ganancias que un año atrás, por la disparada del dólar y las tasas.

La inflación de junio fue la más alta en dos años y el poder adquisitivo del salario sigue en caída libre

13/07/2018

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) elaboró un informe donde señaló que la suba de precios en el primer semestre acumuló 16,1% y la interanual se estiró al 29,5%.

Cae la confianza en el Gobierno por el acuerdo con el FMI y peligran las chances de Cambiemos en 2019

13/07/2018

Los datos surgen de una encuesta de la consultora Synopsis, de alcance nacional. Más de la mitad de los encuestados rechazan el acuerdo con el FMI, se objeta el rumbo económico y caen los niveles de optimismo.