Tag "EL MUNDO"
Media sanción en Bolivia a un impuesto anual para las grandes fortunas
El Gobierno estima recaudar con la nueva contribución unos 105 millones de bolivianos anuales (15,1 millones de dólares).
El Programa Mundial de Alimentos recibió el Nobel de la Paz y advirtió de una «pandemia de hambre»
Su director, el estadounidense David Beasley, dijo que "debido a las guerras, al cambio climático, a la utilización generalizada del hambre como arma política y militar y a una pandemia mundial que agrava todo esto, 270 millones de personas van a pasar hambre".
El Banco Central pronostica una intensa crisis en Chile
El autónomo Banco Central estimó ayer que en el año 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) retrocederá entre 5,75% y 6,25%, una cifra peor que la prevista de entre 4,5% y 5,5% pronosticada en septiembre pasado.
Qué es el Covax, el acuerdo firmado por más de 172 países por el coronavirus
Se trata de un pacto firmado por al menos 172 naciones, que funciona como un entendimiento conjunto para distribuir las dosis de manera planetaria independientemente de los recursos económicos de cada país.
Más de 80 millones de personas viven obligadas fuera de su hogar en todo el mundo
"Alcanzamos otro triste hito que seguirá creciendo si los líderes mundiales no paran las guerras", manifestó el jefe de Acnur. La violencia en Siria, República Democrática del Congo, Mozambique, Somalia y Yemen provocó un aumento de los desplazamientos.
La ONU necesita casi el doble de dinero para ayudas que en 2020
El informe anual de la organización estimó que 235 millones de personas en todo el mundo necesitarán algún tipo de asistencia de emergencia el próximo año, lo que representa un aumento de un 40% en el último año.
Reino Unido y la UE se dan hasta el domingo para decidir sobre la negociación
El Reino Unido dejó la UE el 31 de enero pasado, pero ambas partes acordaron un periodo de transición hasta fin de este año para darse tiempo para alcanzar un acuerdo de libre comercio.
La disponibilidad futura de agua ya cotiza en Wall Street
Como el oro, el petróleo o la soja, el agua ya tiene precio para su entrega en una fecha futura. La referencia, por ahora, es el mercado spot de California.
Biden nombró al primer afroamericano al frente del Pentágono y el Senado debe aprobarlo
Lloyd Austin es un general retirado de 67 años, quien, según Biden, "está excepcionalmente calificado para asumir los desafíos y las crisis que enfrentamos actualmente".
Daniel Jadue: “En Chile no existe diálogo entre elite y pueblo”
Es uno de los liderazgos más fuertes de la oposición y su nombre encabeza las encuestas. De origen palestino, feminista y profundamente laico, el alcalde de Recoleta se declara optimista del proceso social que experimenta su país.
Advertencia de Naciones Unidas por el aumento del precio de los alimentos en el mundo
La Organización de las Naciones Unidas alertó que la situación generada por el coronavirus es "dramática" y provocará una "pandemia de hambre" en América Latina.
Perú: Crisis en el gobierno de Francisco Sagasti
Solo dos semanas después de haber asumido, el presidente Francisco Sagasti -designado por el Congreso hasta julio de 2021 cuando será reemplazado por el gobierno elegido en los comicios de abril- enfrenta su primera crisis.
El partido de López Obrador duplica a los tradicionales en las encuestas
Según las encuestas Morena (Movimiento Regeneración Nacional) alcanza un 32 % de intención de votos, contra el 17 % del PAN y el 16 % del PRI.
Brasil sale mejor de las elecciones municipales
En la segunda vuelta, sobre un total de 55 ciudades, todas com más de 200 mil electores, ninguno de los candidatos apoyados por Bolsonaro logró ser elegido.
La ONU alertó que el coronavirus se convertirá en una «pandemia de hambre» en América Latina
Para el director regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos, "Uno de cada tres habitantes de la región no tiene acceso a alimentos nutritivos y suficientes".
Francia: el gobierno subsidiará vacaciones en las empresas más afectadas por la pandemia
El Gobierno de Francia anunció este miércoles que subvencionará diez días de vacaciones pagas a les trabajadores de los sectores más afectados por la pandemia de covid-19: bares, restaurantes, discotecas y gimnasios.
El único fantasma que recorre el mundo es la miseria: datos duros de la pandemia que cambió la historia del capitalismo
Aumento de la pobreza, pérdida de puestos de trabajo y caída de la economía son los principales indicadores sociales que deja el Covid-19 en casi todos los países del mundo.
La deforestación del Amazonas alcanza con Bolsonaro su mayor nivel desde 2008
Los datos fueron divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil, vinculado al Gobierno, a partir de imágenes por satélite y confirman la tendencia al alza de la deforestación en el ecosistema amazónico.