Archive
¿Réquiem para un sueño?
La reforma del Estado definida por el macrismo suprime, entre otras dependencias, un área de estudio clave del Ministerio de Trabajo, que fue una usina de pensamiento original, alternativo, pluralista y científico.
Fesimubo advirtió que demandará a intendentes que no adhieran a la ley de paritarias
La Federación de Sindicatos Municipales que conduce Rubén "Cholo" García resolvió iniciar acciones legales por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" a aquellos jefes comunales que no hayan adherido a la nueva ley de negociación colectiva.
Multitudinarias movilizaciones en España en reclamo por una jubilación digna
Miles de jubilados pidieron el sabado "pensiones dignas" en manifestaciones que recorrieron toda España y los sindicatos advirtieron al gobierno del riesgo un "estallido social" si no aumenta su cuantía.
El municipio de Neuquén le saca rédito a los valiosos terrenos que tiene la ciudad
Los fondos se destinan a obras públicas, pluviales y parquizaciones. En la mayoría de los lotes vendidos se desarrollan costosos emprendimiento inmobiliarios.
Salta: La médula de la pobreza
El último informe de Indec revela que la provincia de Salta registra menores niveles de pobreza que el país (dato del primer semestre de 2017). Las estimaciones son llamativas, teniendo en cuenta que Salta se encuentra en la región más postergada del país
Godoy Cruz se adelanta y construirá el primer «Metrobús»
El municipio pondrá carriles exclusivos y 20 paradores en buena parte de la avenida San Martín y San Martín Sur.
Intendentes entrerrianos del PJ, preocupados por el aumento de la tarifa eléctrica implementada por Nación
La Liga de Intendentes Justicialistas manifestó al gobernador Gustavo Bordet su preocupación por el impacto que tiene en sus comunidades la suba de más del 800 por ciento en los precios mayoristas y la quita de subsidios por parte del gobierno nacional
Mendoza: Hay un millar de bienes culturales que no están protegidos
Se trata de inmuebles y sitios de valor cultural del Área Metropolitana que no cuentan con algún tipo de declaración patrimonial.
El asesinato que conmueve a Brasil
Franco, de 38 años, fue asesinada en la noche del miércoles cuando el auto en que viajaba junto con otras dos personas fue atacado desde otro vehículo en una avenida del barrio carioca de Estácio.
La Municipalidad de Córdoba también subió sus contribuciones por encima de la inflación
Comparando la mayoría de los valores de las contribuciones de la Ordenanza Tarifaria Anual del año 2009 con su equivalente de 2018, se advierten subas que van del 800 y al 900 por ciento en 10 años.
La desigualdad asola las barriadas pobres de Centroamérica
Jóvenes de barriadas pobres de Centroamérica sufren con la falta de oportunidades de estudio y trabajo y la injusta distribución de la riqueza en sus países, según una investigación divulgada ayer en Costa Rica.
La paritaria de los empleados municipales de Río Cuarto se definiría la próxima semana
La reunión entre el titular del sindicato, Walter Carranza, y el secretario de Gobierno, Mauricio Dova, pasó a un cuarto intermedio.
Intendentes cordobeses deberán rendir cuentas y habría sanciones
En la primera reunión de la Comisión de Seguimiento de Coparticipación y de Responsabilidad Fiscal, el Gobierno de Córdoba y los intendentes avanzaron ayer en las conversaciones que deberán terminar en un proyecto de ley de responsabilidad fiscal en la provincia.
Para defender la protesta social
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA recibió nueva información en el marco de las medidas cautelares solicitadas para proteger a los manifestantes reprimidos el 18 de diciembre.
El FMI está mirando
La titular del FMI, Christine Lagarde, y el titular del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, llegará hoy a Buenos Aires para participar de la cumbre de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G-20
¿Hasta cuándo? ¿Hasta dónde?
Me preguntaban en una radio de Río Grande si a pesar del empeño de los medios hegemónicos de invisibilizar denigrando, inventando falacias, aún quedan medios que nos dan espacio para explicar, difundir y concientizar.
Lo que dejó la devaluación
El Indice de Precios Mayoristas de febrero fue de 4,8 por ciento, acumulando en el bimestre 9,6 por ciento. La suba del dólar impactó en productos nacionales e importados, que se trasladarán a los precios minoristas en los próximos meses.
Río Turbio: Una toma para evitar la flexibilización
La medida es en rechazo a la imposición de un nuevo convenio colectivo inconsulto. Tras sufrir 500 despidos en febrero, ayer los trabajadores decidieron ocupar pacíficamente distintas áreas aunque sin ingresar, todavía, a la mina.