Archive
Acuerdo de la deuda: las claves de la negociación
Los acreedores del exterior recibirán casi 30.000 millones de dólares menos con el canje de bonos. El FMI jugó a favor de la Argentina. El alivio en los pagos despeja el horizonte financiero.
Sólo un 46,4 % de las industrias están trabajando con normalidad
La pandemia entró en la escena de la recesión fabril. Alimentos, bebidas y tabaco son los rubros más cercanos a la "vieja normalidad".
Cuatro de cada diez santafesinos perciben el IFE
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, sostuvo que el Ingreso Familiar de Emergencia "es una prestación absolutamente importante".
Bajan pedidos de subsidio al desempleo en EEUU y sube desocupación en Brasil
El número de trabajadores que perciben alguna ayuda por desempleo en Estados Unidos bajó en 844.000 personas en julio. Mientras que en Brasil, entre abril y junio el empleo cayó un 9,6 %
Alberto Fernández con mujeres empresarias
El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con un grupo de empresarias con las que analizaron la agenda del sector productivo.
Municipales santafesinos resolvieron una Jornada de Protesta de 24 horas
SERÁ EL PRÓXIMO JUEVES 13 GARANTIZANDO PROTOCOLOS Y GUARDIAS MÍNIMAS
Las mejores rutas Argentinas para recorrer post pandemia
Muchos argentinos planean viajar dentro del país cuando pase el coronavirus y Río Negro, de la mano de Bariloche, es uno de los destinos de las favoritos de todos.
«Proteger los humedales es proteger la salud de las personas», explicaron especialistas
Explicaron que estos grandes reservorios de agua dulce previenen inundaciones y son esenciales para la lucha contra el cambio climático. Este martes comenzó el debate en comisión de la ley que protege a estos ecosistemas.
Diputados aprobó un aumento de fondos para el transporte del interior
En el marco de la votación de la ampliación presupuestaria, y a pedido de los legisladores de Juntos por el Cambio, la Cámara de Diputados aprobó la ampliación de fondos para el transporte de pasajeros del interior del país
Barrios castigados por carencias
En 4416 barrios populares viven 4 millones de personas que en su mayoría no logran acceder a servicios básicos. Los planes del Gobierno.
El 2020 finalizará con casi 63% de la infancia en situación de pobreza en la Argentina
Estimaciones actualizadas del organismo internacional para la infancia y que toma en cuenta la caída del PBI generada por la pandemia estima que la cantidad de chicas y chicos pobres pasará de 7 a 8,3 millones al finalizar 2020.
El Concejo sesiona hoy en la isla en medio de la polémica con Entre Ríos
Los ediles rosarinos debatirán sobre las quemas en la escuela de El Espinillo. Para sus pares victorienses, "es una provocación".
Casi la mitad de los hogares argentinos tiene menos ingresos y un 25% acumula deudas
Unicef realizó una encuesta en todo el país y obtuvo datos del impacto económico y social en la población, y en especial entre los niños y adolescentes.
Brasil: otro ministro con coronavirus y Bolsonaro vetó un proyecto para ayudar a trabajadores de la salud
El secretario general de la Presidencia, Jorge Oliveira, se convirtió en el octavo ministro del Gabinete contagiado. El Presidente se niega a brindar ayudar económica a los trabajadores sanitarios.
TRABAJADORES MUNICIPALES DE SANTA FE DEFINEN MEDIDA DE FUERZA ANTE FALTA DE AUMENTO
Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe definen en estos días la fecha y la modalidad de medidas de protesta ante la falta de recomposición salarial, que según los gremios les ha permitido a los municipios ahorrar más de 800 millones de pesos.
El acuerdo con los bonistas mejorará el acceso al crédito y reducirá la brecha cambiaria
Referentes del agro, las finanzas y la industria argentina destacaron el nuevo escenario y las perspectivas que se abren a partir del acuerdo con los acreedores externos sobre más de 66.000 millones de dólares anunciado ayer.
Que nadie se vaya a la cama sin comer: la rueda solidaria que gira en Roca
Primero un pediatra de Roca, después una odontóloga y después más de cien personas se conectaron para poner en marcha una emocionante rueda para llegar a merenderos y a quienes lo necesitan.
Construyen en el oeste neuquino una sala para elaborar alimentos
Las instalaciones nuevas cuadruplicarán la capacidad de producción anunció el Municipio de la ciudad.