Archive
Preparan la puesta en marcha del Plan Calor en la Provincia de Río Negro
En coordinación con los Municipios y Comisiones de Fomento y anticipándose al invierno, la Provincia concretará esta semana la firma de convenios para la puesta en marcha del Plan Calor 2021.
Comenzó en Diputados la discusión sobre la reducción de Ganancias
El ministro de Trabajo, la titular de la AFIP y el secretario de Políticas Tributarias participaron del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Legislación del Trabajo, donde este martes comenzó a ser analizado el proyecto.
Neuquén: sólo una de cada 30 calles lleva el nombre de una mujer
Hay más de 1200 arterias que atraviesan la ciudad, con casi 400 con nombres de varones y apenas 46 que reivindican a figuras femeninas.
Una escapada a Misiones, más allá de las cataratas
Aunque la maravilla misionera es el gran atractivo de la provincia, hay muchísimas otras opciones para descubrir.
Comodoro financiará con fondos propios a emprendedores locales
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia anunció la puesta en marcha del Programa “Diversificar”, una nueva línea de financiamiento para emprendimientos y pymes de cualquier naturaleza productiva o de servicios
Ante la resistencia de Uber, el municipio rosarino busca frenar judicialmente la aplicación
Pese a que el Ejecutivo dio muestras de firmeza en su decisión de que la firma se adapte a la normativa vigente, remitiendo, inclusive, dos coches de la app multinacional al corralón, la empresa insiste en operar.
Turismo digital: Córdoba ya tiene su propio ciclo de podcast
Disponibles en las plataformas digitales, las primeras colecciones de “Ciudad de Córdoba”.
España: Otro escándalo para el Partido Popular
El ex tesorero del PP Luis Bárcenas delcaró que por veinte años se hicieron pagos de un fondo no declarado alimentado por donaciones de empresarios.
El poderío del feminismo fueguino frente a una provincia tanto pionera como conservadora
La periodista, feminista y cofundadora de la plataforma de noticias Gamera en Tierra del Fuego, Luz Scarpati, reflexionó sobre el rol del movimiento feminista en la provincia patagónica.
La pobreza por la pandemia dejó su marca en la región
La Cepal calculó que la tasa de pobreza alcanzó al 33,7% en América latina y el Caribe en 2020, mientras que la pobreza extrema o indigencia, subió al 12,5%.
Durante el macrismo se duplicó la cantidad de trabajadores alcanzados por Ganancias
Entre 2015 y 2019 la cantidad de trabajadores alcanzados por ese impuesto pasó de 1,2 millones a 2,3 millones. De aprobarse el proyecto del oficialismo "1,2 millón de trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas dejen de pagar este tributo”, reveló una investigación.
Datos de boca de urna muestran triunfos opositores en la mayoría de las gobernaciones bolivianas
El expresidente Evo Morales del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo que los recuentos de su propio partido son muy distintos y que los que maneja el MAS "son una gran alegría".
Las mujeres representan sólo el 20,7% del empleo industrial
En el ámbito formal de contrataciones en la industria, las mujeres están muy por debajo de los varones en cantidad. Apenas el 4,2% llega a puestos de liderazgo.
La toma de tierras que se convirtió en una huerta vecinal
La toma de tierras de Los Hornos se convirtió en un emprendimiento productivo agroecológico que da sus primeros frutos.
La Municipalidad de Neuquén acordó un aumento salarial con Si.Tra.Mu.Ne
La Municipalidad de Neuquén y el Sindicato de Trabajadores Municipales (Si.Tra.Mu.Ne) acordaron un incremento bonificable y remunerativo de 12% que se aplicará a partir del mes de marzo
Carreras entregó 102 casas en Bariloche, todas a nombre de mujeres
La Gobernadora, Arabela Carreras encabezó el acto de entrega de 102 viviendas en San Carlos de Bariloche. Todas las unidades se encuentran a nombre de mujeres. "Es una política reivindicación del género. Las mujeres también pueden y deben ser propietarias", explicó.
Municipios y comunas santafesinas hacen cálculos por la menor recaudación con el cambio en Patente
De acuerdo a la emisión original los gobiernos locales preveían aumento del 75% por el tributo con respecto al 2020. Ahora, la estimación es una suba del 47,8%. Caída de 2.067 millones en la recaudación total. Alivio para los titulares de vehículos.
La Paloma: el pueblo de 9 habitantes que recuperó su escuela
Una familia de Coronel Pringles restauró una escuela rural de hace más de 60 años, que había sido cerrada. Allí levantaron un museo que reavivó el turismo