Archive
Economía circular: El Centro de Acopio de Recuperadores Urbanos de Posadas convierte los elementos reciclados en baldes y cartones para huevos
En el centro municipal de acopio para recuperadores urbanos de la ciudad de Posadas, se realiza la recepción de diferentes materiales que son recolectados en las calles.
Tierra del Fuego es la segunda provincia con menos propietarios
Así se desprende del informe provisorio con datos del CENSO 2022 realizado por el INDEC, sobre las condiciones de vida de la población argentina. 55,9% es el valor de viviendas particulares ocupadas que son propias en toda la provincia.
Sumampa: el pueblo con una fiesta que tendrá 6 mil kilos de asado y 6 mil litros de locro
El encuentro será el 25 de mayo en el Concurso Nacional de asado con cuero y locro criollo. Además, habrá bailes tradicionales y demás actividades.
Marina Silva pide «Plan Marshall» para la Amazonia
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, ha defendido la necesidad de una especie de "Plan Marshall" ambiental para la Amazonía. "Ese Plan Marshall buscaba recuperarse de la destrucción.
Censo 2022: el 62% de los neuquinos tiene vivienda propia
Este jueves se conocieron nuevos datos del relevamiento realizado en mayo del año pasado. En esta ocasión, se trató de las condiciones habitacionales de los hogares en la provincia.
En Santa Fe, hay 16 aspirantes a la intendencia y 44 listas para el Concejo: todos los nombres
"Unidos…" va a internas con tres precandidatos al municipio y con nueve listas para el Legislativo. "Juntos…" tiene dos inscriptos para intendente y también 9 listas. La Izquierda, Barrio 88, los "libertarios" y "provida" también estarán en las PASO.
Desde el 2020 a la fecha se entregaron más de 550 permisos de ocupación en Posadas
Esta importante entrega representa un logro para el municipio, que ha estado trabajando arduamente junto a estas familias durante mucho tiempo.
Todos los domingos, una cita con las urnas en Córdoba
La mayor cantidad de elecciones municipales se concentra entre el 4 y 25 de junio. En medio habrá otros comicios, pero en menos localidades
Escenarios críticos para Centroamérica
En Centroamérica, hablar del todo no implica siempre un ejercicio detallado del conocimiento de las partes. Existe una región, histórico-geográfica, que desde hace casi 500 años coincide, con algunos matices, con lo que hoy se denomina Centroamérica.
Alertan que la obra pública se está paralizando en todo el país producto de la inflación
Desde la Cámara Argentina de la Construcción explicaron que "hay obras de $20.000 millones a $40.000 millones que son importantes y muy difíciles de financiar en la situación actual
La Muni de Neuquén promociona cursos con rápida salida laboral: qué estudiar y cómo anotarse
Son cursos cortos que apuntan a formar en oficios y promover la inserción laboral de los neuquinos que no encuentran empleo.
España limitará el precio de los alquileres
Con la nueva ley, "la vivienda deja de ser un bien de lujo y se convierte en un derecho", celebró el presidente de España, el socialista Pedro Sánchez
Ciudad de Córdoba: el servicio de bicicletas públicas sigue creciendo
En este tiempo se registraron más de 5521 usuarios a través de la plataforma Vecino Digital.
Río Grande registró más actividad en la construcción que Ushuaia
Así surge de la cantidad de permisos que fueron otorgados por las Municipalidades. En Río Grande creció un 71,4% respecto al mes anterior, mientras que en Ushuaia decreció en un 14,3%.
En Salta 3 de cada 10 familias no son dueñas de la casa que ocupan
La provincia tiene amplia cobertura de la red de agua: 91,5%, contra 85,4% del país. Déficits: 50,7% usa electricidad o gas de red para cocinar y el 65% tiene internet.
Elecciones en Rosario: habrá 20 listas de precandidatos a intendente y 56 a concejal
La Secretaría Electoral de Santa Fe registró, además, 13 grillas de postulantes a gobernador, 25 a senador departamental de Rosario y 31 a diputado provincial
Casi el 40% de los barilochenses no tiene casa propia ni acceso a cloacas
El Indec emitió nuevos datos de referencia en relación al Censo Nacional 2022 que se desarrolló hace un año en todo el territorio nacional. Se trata de indicadores de condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas.
El Banco Mundial alertó por los bajos ingresos de la población joven en la Argentina
A su vez, la UCA advirtió que seis de cada diez niños son pobres en nuestro país