Categorias
Economía en modo ajuste salvaje: golpea a los ingresos y abren una caja de pandora
El jueves el Indec dará el dato de inflación de diciembre y si bien hay margen de error, los consumidores ya sienten el ajuste en sus bolsillos. El Gobierno navega entre decir la verdad y sobreactuar.
El Paro del 24, ¿primerea la resistencia?
Especialmente llamativas son las dudas referidas a diversas modificaciones del funcionamiento de la Democracia, que parece estar siendo distorsionada desde la asunción del todavía nuevo presidente el 10 de Diciembre pasado.
La estrategia brutal del gobierno sobre los sectores populares. La casta bien gracias y las corporaciones de fiesta
Los únicos bloques que han rechazado en forma clara y pública los proyectos autocráticos del Mega DNU y la Ley Ómnibus, han sido los de Unión por la Patria y la izquierda. Los demás se arriesgan a funcionar como cómplices del oficialismo.
En Oberá el boleto de colectivo subió a 330 pesos
El Concejo Deliberante obereño aprobó una actualización de la tarifa del transporte urbano de pasajeros. A partir del viernes 12 de enero, se necesitará 330 pesos en efectivo para el boleto único, mientras que con tarjeta el costo será de 260 pesos
Intendentes bonaerenses piden suspender los aumentos de tarifas
Fernando Gray de Esteban Echeverria, su par de Almirante Brown Mariano Cascallares y el intendente de San Martín, Fernando Moreira apuntaron contra el gobierno nacional por el tarifazo
Boric encara otro intento de mejorar las jubilaciones
"Nuestro compromiso con mejorar las pensiones está más firme que nunca (...) Pusimos urgencia al proyecto porque ya llevamos demasiado tiempo esperando".
El intendente de Gálvez dio de baja a 56 pases a planta y abrió un nuevo conflicto con el gremio
En conferencia, Mariano Busso dio detalles del decreto por el cual deja sin efecto otro decreto de septiembre del año pasado. Desde el gremio anticiparon el rechazo a esta decisión, pidieron la intervención del ministerio de Trabajo y no descartan medidas de fuerza.
En diciembre, una familia santafesina necesitó $603 mil para no caer bajo la línea de pobreza
La canasta básica total subió 39,57%, según el Indice Barrial de Precios elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política (Isepci) y Libres del Sur Territorial
Crisis: desde 2015, los salarios de los trabajadores formales perdieron 28% en su poder de compra
En los últimos cuatro meses, marcados por la devaluación del peso y un aumento en la inflación, los salarios formales crecieron un 37,6% frente a una inflación del 54,8%, lo que representa una pérdida del poder adquisitivo del 11,1%.
Ningún intendente salteño firmó el amparo de municipios contra Milei
Según indicaron desde el Foro de Intendentes, no hubo representación salteña en el amparo que impulsó la Federación Argentina de Municipios (FAM) contra el Mega DNU del presidente Javier Milei.
Shock de inflación en Neuquén: ¿Cuánto necesita una familia para no ser pobre?
Según el ISPECI, en diciembre una familia necesitó 674.350 pesos para no caer en la pobreza. El incremento de la canasta básica empujó la cifra.
El Municipio de Bariloche transfirió 62 millones de pesos a Mi Bus para levantar el paro
El intendente Walter Cortés confirmó el traspaso del dinero para cubrir la deuda que mantiene la Provincia de los fondos nacionales. Además reiteró que volverán a negociar el contrato con Mi Bus porque “algo está fallando”.
Intendente de Neuquén y Javier Milei: empieza una «pelea de fondo» por la obra pública
Nación tiene una deuda de más de $2 mil millones que se van a licuar con la inflación de estos meses. Es una batalla muy técnica en tiempos de incertidumbre.
Lula, un año después…
Lula empezó este 2024 con un ojo puesto en el pasado lunes, primer día del segundo año de su tercer mandato presidencial, y el otro puesto en mañana, ocho de enero, cuando se cumple también un año del intento de golpe de Estado articulado por el desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro y su pandilla
Por qué Argentina sólo genera empleo de baja calidad y salarios paupérrimos: datos para el asombro
La llegada del nuevo gobierno desenmascaró un escenario anárquico en la función pública, de "sálvese quien pueda". A los magros sueldos, se suma el abandono que había en distintos edificios
Hogares más pobres y recortes al consumo interno
El 44% de los hogares tuvo que achicar el consumo de alimentos para llegar a fin de mes. El 17% ni así llega. Resultados de una encuesta de CEEN hecha en diciembre, antes del último shock inflacionario.
Inflación y sueldos: ¿qué aumentos dará la Municipalidad de Neuquén en 2024?
El intendente Mariano Gaido garantizó fondos para las subas del 2024. Sin IPC, la Muni negociará en enero con el gremio, con un inflación proyectada del 180%.
Cada vez más rosarinos eligen comprar en ferias de economía social
Las ferias especiales programadas para Navidad y Reyes tuvieron un balance muy positivo, no solo por el volumen de ventas si no también por la cantidad de emprendimientos que participaron.