Categorias
Trabajadores automotrices de Estados Unidos extienden su huelga por mejoras salariales
El poderoso United Auto Workers (UAW) alega que las ganancias del gigante General Motors (GM), a donde llegó ahora la medida de fuerza, justifican que los trabajadores obtengan "una parte justa".
Empleados municipales de Comodoro tendrán un incremento salarial del 11,5%
El intendente Juan Pablo Luque y representantes del SOEM y de la APJ firmaron un aumento del 11,5% para los empleados municipales a partir de octubre, lo que se suma al 10% otorgado el mes pasado.
Una nueva oportunidad para el peronismo
Nada está definido. Pero está claro que nuevamente cambió el mapa político de la Argentina y que el gran derrotado de estas elecciones es Juntos por el Cambio, una fuerza política que aspiraba a consolidarse y que ahora puede estar al borde de la implosión.
Se relevaron más de 3 mil hectáreas productoras de fruta tropical en Salta
Autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable analizaron esta mañana los datos arrojados por el Censo de Frutas Tropicales llevado a cabo por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
El Hospital Norpatagónico ya cuenta con un 30% de avance
Dicho hospital se convertirá en el más grande de la Patagonia y en uno de los de mayor complejidad del país, fortaleciendo el Sistema Sanitario de la provincia de Neuquén.
El intendente de Bariloche adelantó que en un aumento escalonado el boleto llegaría a los 300 pesos
El intendente se refirió al pedido de aumento tarifario de Mi Bus y sostuvo que se harán "saltos parciales" pero "tendremos que ponernos al día".La empresa había pedido llevar la tarifa del transporte Urbano de Pasajeros a 319 pesos
El Municipio de Ushuaia participa en el 5° Coloquio Binacional de Cambio Climático
Se abordarán temas de relevancia ambiental en espacios comunitarios, y se abordarán experiencias comparativas entre las naciones de Chile y Argentina, para enfrentar los futuros desafíos en un trabajo conjunto e
Venezuela: la oposición celebró el triunfo de María Corina Machado en las primarias antichavistas
Sobre la candidata opositora más votada pesa una inhabilitación para ejercer cargos públicos, lo que pone en duda su participación en los comicios presidenciales de 2024.
Día Internacional contra el Cambio Climático: los 3 récords que se convirtieron en una nueva normalidad
El calentamiento global está generando fenómenos extremos. Septiembre fue el mes más caluroso en 174 años de registros y 2023 va camino a ser el año con mayores temperaturas. Qué otras marcas jamás vistas se están batiendo ahora mismo
Los alquileres en Rosario se disparan y un monoambiente ronda los 90 mil pesos mensuales
Los ajustes se sienten y, por ejemplo, para los jubilados con ingresos de 139.460 (87.460 de haber mínimo más 37 mil de refuerzo previsional y 15 mil si el jubilado cuenta con la obra social PAMI) en octubre deben gastar el 64,2% del haber en el alquiler de un departamento monoambiente medio.
Portales de ingreso: un sentido de pertenencia de las comunas santafesinas
La pequeña comuna de Miguel Torres reinauguró su presentación, a 90 kilómetros de Rosario. En poblaciones vecinas se distinguen sus entradas
¿Por qué triunfó Lula?
Después de tres intentos –en contra de Fernando Collor de Mello y dos veces en contra de Fernando Henrique Cardoso – Lula finamente fue elegido presidente de Brasil, en 2002, empezando su primer gobierno en 2003.
Paicor, Córdoba: “Hay chicos que abandonaron la escuela y vienen igual al comedor”
La crisis económica y social convirtió las escuelas de San Francisco en un espacio que cubre necesidades básicas para niños y jóvenes en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Cómo quedó el mapa electoral del país, tras la histórica remontada de Sergio Massa
La elección de Unión por la Patria fue un "massazo", una remontada histórica. Eso quedó claro con los porcentajes del escrutinio provisorio, pero el número sigue impactando cuando se ven los números totales de votos y las provincias recuperadas por el oficialismo.
El Conurbano al que tildan de ignorante
La postal centrista de un territorio teorizado pero poco conocido ignora a intendentes que gestionan y, sobre todo, subestima el golpe de nocaut que supuso el macrismo.
Buscan posicionar a Rosario como un polo de producción de alimentos
La propuesta a la que hace referencia Monteverde prevé un centro de producción primaria, una usina láctea y un espacio educativo dedicado a la formación de futuros trabajadores rurales y de la industria láctea.
El miedo a la dolarización de la economía
El 67 por ciento cree que la dolarización sería negativa para el mercado laboral. Piensan que incrementaría la inestabilidad.
Media sanción del Senado para declarar ciudad a Pueblo Andino
La iniciativa, que destaca el crecimiento poblacional y el potencial de la localidad circunvalada por el río Carcarañá, deberá someterse a tratamiento en la cámara Baja