EL MUNDO
Piñera cambia tres ministros en medio de la pandemia
El mandatario chileno aceptó las renuncias del Secretario General de Presidencia y las de los ministros de Desarrollo Social y de Vivienda y Urbanismo.
El Parlamento respalda la última extensión del estado de alarma y refuerza a Sánchez
La extensión de la alarma llegará hasta el 21 de este mes, fecha a partir de la cual todo el país podrá recuperar la libertad de movimiento.
El día de la unidad italiana que la derecha aprovechó para sembrar división
En el Día de la República cientos de exponentes de la derecha y neofascistas se manifestaron para hacerse publicidad y en contra del gobierno de centro-izquierda.
Aumenta el desempleo en el mundo como consecuencia de la pandemia de coronavirus
Las tasas de desocupación en algunas economías centrales se ubican en torno al 20%.
Un pozo sin fondo llamado Brasil
La verdad es que mi país vive días monótonos, exhaustivamente monótonos. Hasta la tensión creciente que vivimos es totalmente previsible.
La OPS pidió a Latinoamérica que no se abra «demasiado rápido» el confinamiento
"La semana pasada hubo 732.000 casos nuevos en todo el mundo y de éstos, más de 250.000 ocurrieron en países latinoamericanos", agregó Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud.
España comenzó a recuperar empleos en mayo tras la abrupta caída por la crisis
El país registró en ese mes 18,5 millones de trabajadores que realizan aportes regulares en el sistema de Seguridad Social, un aumento de 97.462 personas más de media respecto a abril.
Santiago, una ciudad enrarecida y en cuarentena tardía
En la capital chilena, que superó los mil muertos por covid-19, y ante una crisis económica que ya motivó protestas y ollas comunes, el discurso triunfante del gobierno choca con una realidad que sólo es reflejada saliendo a la calle o a través de las redes sociales.
Bolsonaro sonríe como el Guasón pese a las malas noticias
El presidente ultraderechista se reúne con seguidores en momentos en que la justicia investiga a diputados, empresarios y blogueros bolsonaristas, todos sospechados de integrar o ser cómplices del "gabinete del odio" desde el cual se conciben fake news.
Barack Obama: «No hay que elegir entre protesta y política, hay que hacer las dos cosas»
Mientras millones de personas en todo el país toman las calles y alzan sus voces en respuesta al asesinato de George Floyd y al problema de la justicia desigual, escuché a muchas personas preguntar cómo podemos mantener ese impulso para conseguir un cambio real.
Afirman que la desigualdad se profundizará en la región
Economistas latinoamericanos advirtieron que la desigualdad será más aguda que antes en la región, debido a la crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus.
Brasil: las favelas son las que más sufren la crisis por el coronavirus
Brasil llegó este sábado a 28.834 muertes por Covid-19 y 498.000 casos positivos, que lo convierten en el cuarto país con el mayor número de casos.
Chile: picos de coronavirus y desempleo
El desempleo alcanzó el nueve por cientro y autoridades advirtieron que podría crecer en los próximos meses, sobre todo en Santiago
El hambre se expande en América latina por la pandemia y las cuarentenas
La ONU estima que 14 millones de personas sufrirán desnutrición. Además, en Venezuela, y antes del Covid-19, ya había 10 millones de malnutridos.
En tres meses, casi un millón de personas se quedaron sin trabajo en Brasil
La crisis dejó 898.000 personas sin trabajo durante los primeros tres meses en el país carioca, hasta llegar a los 12,8 millones de desempleados, un 7,5 % más respecto a noviembre-enero.
La sociedad chilena empuja el cambio
En octubre de 2019, Chile sorprendió al mundo con un estallido social que nadie preveía. La expresión masiva del malestar de millones de chilenos que salieron a las calles, aún en un contexto fuertemente represivo
Pueblos indígenas no contactados corren peligro de aniquilamiento en Brasil
Unos cien pueblos indígenas "no contactados" o en aislamiento voluntario están en peligro de aniquilamiento en Brasil. En tanto que otras 200 parcialidades resisten el avance de madereros, mineros, pastores evangelistas y de la pandemia de coronavirus
La oposición española lanza una ofensiva contra el gobierno por la crisis
Fue durante un tenso debate parlamentario en el que pidió la renuncia del ministro de Interior. Pedro Sánchez y su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, acusaron a la derecha de parecerse a los ultraderechistas por supuestos planteos antidemocráticos.