EL MUNDO
Brasil perdido en su laberinto
El mercado y el Fondo Monetario proyectan un débil crecimiento, que vienen revisando sus proyecciones sistemáticamente a la baja.
España: El manual de Sánchez contra las derechas
A menos de dos semanas de los comicios, el PSOE va primero en intención de voto con casi 50 escaños más que el PP. Tiene enfrente también a Ciudadanos y a Vox.
Bernardo Kliksberg y el diagnóstico más triste: “mueren 16 mil niños por día en el mundo por razones evitables”
El reconocido economista y sociólogo brindó un panorama lapidario de la pobreza a nivel mundial. Conocé los números y los datos que llaman a la reflexión e invitan a colaborar.
Avance de los ultras en Brasil
El embajador brasileño en Estados Unidos, el diplomático Sérgio Amaral (foto), fue destituido del cargo por el canciller Ernesto Araújo, en el marco de la nueva política de aproximación al gobierno de Donald Trump
Israel: Netanyahu se encamina hacia un quinto mandato
A pesar de las acusaciones de corrupción, Netanyahu podría convertirse en el primer ministro con más tiempo en el poder en la historia de su país.
La UE ofrece a Londres otra prórroga del Brexit
La cumbre en Bruselas enfrentó la posición de Merkel, favorable a una prórroga más extensa, con la de Macron. Después de horas de negociación se llegó a un consenso.
Bachelet apuesta a la Guardia Nacional creada por López Obrador
En la firma de un acuerdo de colaboración entre la ONU y México, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos espera que el nuevo cuerpo de seguridad supere el "paradigma" de violencia los últimos 12 años.
Tras el “gran debate” Macron baja impuestos
El presidente francés tendrá que cumplir una “fórmula imposible”: bajar impuestos sin desencadenar un déficit. Es la solución temporal a la presión amarilla.
Cayó el ministro brasileño negacionista del golpe
Ricardo Vélez Rodríguez será recordado por su efímera gestión y por haber propuesto que los libros escolares enseñen que en 1964 no hubo un golpe de Estado en Brasil.
Lula y los millones de voces que se hacen oír
Una multitud desfiló por las calles de Curitiba en apoyo al ex presidente al cumplirse un año de su detención. Hubo otros actos en San Pablo y Río de Janeiro.
Cien días de decepciones
El Ejecutivo brasileño es presa de la lucha entre los militares, los ideólogos ultraconservadores y los hijos de Bolsonaro.
Los pasaportes británicos ya no dicen «Unión Europea»
El Brexit anticipó su llegada a la oficina de emisión y renovación de pasaportes del gobierno británico.
Aplazan la revisión de la doctrina aplicada a Lula
El aplazamiento de los debates previstos para el martes 10 de abril fue comunicado por el presidente del STF, Dias Toffoli, que no fijó una nueva fecha.
Más de 113 millones de personas sufrieron hambre durante 2018
Los países más afectados por la crisis alimentaria son: Yemen, República Democrática del Congo y Afganistán.Según el relevamiento, más de la mitad viven en 33 países africanos, incluyendo Etiopía, Sudán y Nigeria.
Bolsonaro ahora quiere revisar cómo se cuenta el golpe militar en las aulas
El ministro de Educación dijo que los chicos deben tener "una idea verídica" de la historia y negó que "los cuarteles" hayan activado la asonada del 64.
Para Europa Gibraltar es una colonia británica
La nueva etiqueta que se adosó a Gibraltar forma parte de una nota al pie del régimen de visados para después del Brexit.
Negra, lesbiana y líder de Chicago
La ex fiscal federal y abogada de 56 años, que nunca había ocupado un cargo electo, recibió el 74 por ciento de los votos.
En Israel, Bolsonaro dijo que el nazismo era de izquierda
En el tercer día de su visita oficial a Israel, el presidente de Brasil, Jair Bolosonaro, visitó ayer el Centro de la Memoria del Holocausto en Jerusalén y, al salir, concluyó en que "no hay duda" de que el nazismo fue un movimiento de izquierda