EL MUNDO
La monarquía española ya está en discusión
"Las instituciones deben estar al servicio de la gente, por lo que los cambios van a venir por la reclamación popular en las calles", explica Iker Ibarrondo, uno de los voceros de Vallekas Decide
La economía de Brasil tuvo su mayor caída en 15 años: 3,34%
La medición fue realizada por el Banco Central en base a cálculos de las principales consultoras privadas. El desánimo de la gente con el gobierno de Michel Temer creció también en junio.
Doble golpe judicial contra el alcalde evangélico de Rio de Janeiro
El alcalde evangélico de Rio de Janeiro, Marcelo Crivella, recibió ayer dos golpes judiciales: la prohibición de usar su posición para favorecer a iglesias de ese credo y el congelamiento de bienes por un caso de sobreprecios cuando era ministro de Pesca.
López Obrador reduce su futuro salario
El líder izquierdista percibirá un sueldo de 108.000 pesos mensuales (5700 dólares), el 40% de lo que gana el actual mandatario Enrique Peña Nieto. Asimismo, se eliminarán fueros y privilegios para funcionarios públicos.
“Lula es la esperanza frente a los golpistas”
El ex presidente brasileño cumplió ayer 100 días en prisión: su aliada Rousseff señaló que los “partidos golpistas” no tienen un candidato de peso. Además, criticó las recetas sugeridas por el FMI para la región.
No es fácil generar tanto rechazo social
El laborismo, colectivos feministas, Amnistía Internacional, grupos latinos, antirracistas, ecologistas, gays, trans, activistas contra la tortura en Guantánamo salen a la calle.
“No sólo me quieren preso, me quieren callado”
Tres medios habían pedido autorización para entrevistar a Lula, pero una jueza lo impidió. Pese a los embates contra el ex mandatario, ayer un magistrado lo absolvió del cargo de obstrucción a la justicia.
Bolivia indaga sobre sus desaparecidos
“De ninguna manera queremos que la lógica sea revelar qué es lo que ha pasado y luego perdonarlos”, sostiene Heredia, al frente de la Comisión de la Verdad desde agosto pasado.
Lula libre, el grito del domingo en Brasil
Un juez ordenó por la mañana la excarcelación del ex mandatario y, por la noche, un magistrado superior la rechazó. El día vivió horas de crispación motivadas por la politización de los estrados. Hubo movilizaciones populares.
Las conferencias municipales en Cuba: espacio de reflexión y debate
Como uno de los espacios más importantes para poder intercambiar, reflexionar, debatir y actuar en pos de transformar el entorno laboral y fortalecer al sindicato
Colombia: “Una crisis humanitaria”
Desde que se firmó el acuerdo de paz, en 2016, la situación de violencia en Colombia recrudeció contra los dirigentes sociales. La última víctima, Ana Cortés, trabajó con Petro.
Temer en jaque: los militares creen innecesario continuar la intervención en Río de Janeiro
El comandante de la intervención militar en el estado brasileño de Río de Janeiro, Walter Braga, sostuvo que la prórroga "es completamente innecesaria".
México: Guiño de López Obrador a los empresarios
Tras la elección de Andrés Manuel López Obrador como el próximo presidente de México, la patronal y el líder izquierdista sellaron ayer la paz tras meses de disputas
Lula: «Ya no hay razones para creer que se hará justicia conmigo»
El líder del PT brasileño difundió una carta desde la cárcel de Curitiba en la que reiteró que se presentará como candidato presidencial.
Cuba: A buen paso las conferencias municipales
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) informó que hasta la fecha se han realizado en el país 160 Conferencias municipales XXI Congreso en las que se han abordado los principales temas económicos, laborales y sindicales de cada localidad.
Una mujer al frente del DF
Con Sheinbaum en el gobierno de la Ciudad de México y López Obrador en el Palacio Nacional, por primera vez la izquierda mexicana ocupará las dos grandes instituciones ubicadas en la céntrica plaza del Zócalo capitalino.
La izquierda mexicana hace historia
El conteo rápido le daba una ventaja al candidato de Morena que mostraba una tendencia irreversible: de 43% a 49% de la votación. Sus rivales, el panista Ricardo Anaya y el priísta José Antonio Meade reconocían la derrota.
Alerta de Lula por Petrobras
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó al Congreso brasileño y al gobierno del presidente Michel Temer de regalar los recursos naturales del país a los intereses extranjeros, en una carta que envió ayer al diario Jornal do Brasil.